Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2016.

ESPAÑOLES LOS QUE MEJOR VIVEN....

20160301160423-espana-dedo-ok.jpg

La OCDE sostiene que los trabajadores de España viven mejor que los de Suecia, Noruega o Alemania

29/02/2016 - 13:57
  • En España los trabajadores dedican 16,1 horas al día a ocio y cuidado
 canas-tapas.jpg
Tapas y cañas en España. Fuente: Getty

Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), España es, detrás de Dinamarca, el mejor país para que los trabajadores logren el equilibrio entre la vida laboral y personal. Turquía y México son, por el contrario, los peores países para lograr ese equilibrio básico entre empleo y vida. El tiempo dedicado al ocio y al cuidado personal, y el exceso de horas en el trabajo son los dos indicadores utilizados para medir el equilibrio entre trabajo y vida personal.

 

En un ranking que va de cero a diez, los trabajadores daneses obtienen un 9,8 en este balance entre trabajo y vida. Dinamarca tiene varios puntos fuertes que ayudan a que la satisfacción con la vida de sus ciudadanos sea de las más altas del mundo. En el apartado de empleo (tasa de paro del 6%), convivencia con la comunidad y satisfacción con la vida obtienen las mayores puntuaciones. Pero en lo que se refiere estrictamente al equilibrio entre empleo y vida personal suma mucho para los daneses el tiempo que dedican los trabajadores al ocio y al cuidado personal (16,1 horas al día) que es el mayor de la OCDE junto a España.

Por su parte, España obtiene un 9,3 de puntuación. Según la OCDE, los empleados españoles disponen de 16,1 horas al día para realizar estas funciones, mientras que turcos, mexicano o polacos rozan las 15 horas al día. De este modo España lidera el ranking de tiempo dedicado al ocio y al cuidado personal (comer, dormir, aficiones, relaciones sociales, etc). En lo que se refiere a nivel de vida en general, los pilares de en España son la satisfacción con la comunidad, la sanidad y la seguridad del país. Mientras que trabajo, ingresos y comportamiento cívico son un lastre para los españoles.

Fuente: World Economic Forum

 

Detrás de España en el ranking general de equilibrio entre trabajo y vida se encuentran Holanda, Bélgica, Noruega, Suecia y Alemania. Por la parte baja de la tabla aparecen Turquía, México, Chile, Corea del Sur e Israel. 

Otro de los dos factores que determina el equilibrio entre vida laboral y vida social es el exceso de horas en el trabajo. La OCDE considera que 50 o más horas a la semana trabajando suponen un exceso de horas laborales. En Turquía más del 40% de los empleados sufren de un exceso de horas en le trabajo, en México este problema se extiende al 28% de los trabajadores. Por el lado contrario, Rusia, Suecia, Dinamarca y Holanda son los países en los que un 2% de los empleados o menos trabajan 50 horas o más a la semana. España se encuentra en la parte media de la tabla con un 5,9% de empleados que sufren de exceso de horas en su puesto de trabajo.

01/03/2016 08:04 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

RAJOY O "ES LA ECONOMÍA IDIOTAS..NO EL FULANISMO"...

20160307205309-rajoy-en-cope.jpg

 
 9 h ·   
  
Apuntes: "ES LA ECONOMÍA IDIOTAS..NO EL FULANISMO"...Rajoy hoy ha puesto las cosas en su sitio: LO IMPORTANTE SON LAS COSAS DE COMER, LAS NORMAS QUE HACEN FUNCIONAR UNA CASA EN EL SENTIDO DE LA ADMINISTRACIÓN DE ESTA, EL OIKOS NOMOS GRIEGO...PERO EN ESPAÑA UNA Y OTRA VEZ SE HAYAN EMPEÑADOS EN EL FULANISMO, TÉRMINO CENTENARIO SEGÚN EL CUAL EL ADVENIMIENTO DE UN NUEVO POLÍTICO SOLUCIONA EL LÍO POLÍTICO QUE NO ECONÓMICO PORQUE ESPAÑA VA BIÉN..VA DEMASIADO BIÉN..: CRECE AL 3,2% Y CREA EL 60% DEL EMPLEO EN EUROPA..ENTONCES PORQUÉ CAMBIAR AL QUE HA HECHO EL MILAGRO ESPAÑOL RESCATANDO AL PAÍS DEL DESASTRE DEJADO POR LOS SOZIALISTAS DE ZAPATERO ZPSANCHEZ? (Datos desastre ZP:https://goo.gl/0beVi5)...APARTE DE POR DIVERSOS INTERESES INCONFESABLES QUE SE DECÍA ANTES, POR FULANISMO..POR LA CREENCIA QUE LA APARICIÓN DE UN NUEVO HOMBRE HARÁ MILAGROS POR EL MERO HECHO DE SER NUEVO..La frase de Chesterton “dejar de creer en Dios no nos hace menos cretinos” pareció ser escrita pensando en la prensa española y en determinados españoles, pero se quedó corto. Creer o no creer en Dios no les impide en creer fanáticamente en uno u otro político, se concibe la política como una lucha maniquea entre el político encarnación de todos los bienes y el político encarnación de todos los males que curiosamente ahora es el que ha resuelto la tostá dejada por la izquierdona . Y no es fácil engañar a quien muestra tanta necesidad de entregar su fe a un mesías político, a un caudillo salvador. Como los animistas anteriores a la Revolución Científica, como se desconoce el valor de la Ley (el que gana debe gobernar), necesitamos creer en la magia. Para la prensa y para muchos españoles e incluso muchos europeos la democracia es seguir en procesión a un político disfrazado de santo, y no asegurarnos de que se respeten leyes justas y sabias, y de que exista un orden político en el que los dedicados a la cosa pública se vean obligados a cumplirlas y a hacerlas cumplir..Curiosamente lo del fulanismo se da bastante entre los partidarios que tienen una concepción bananera de la politica..Así luego salen esos Zapateros o ZPSanchez con incluso escuderos como Rivera o mesías chavistas que dejan a la nación echa unos zorros..Incluso ahora se ve en los municipios y autonomías donde andan desgobernando..Mateo Mathaus Writer
Escucha la entrevista íntegra en Herrera en COPE: http://ow.ly/Z9AGI

07/03/2016 12:53 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris