La letal ley de la gravedad socialista...
MARIA DOLORES DE COSPEDAL  
 “Hay una ley de gravedad socialista por la que todo puede ir peor cuando gobierna el PSOE”
 Califica a Rubalcaba como el “vicezapatero de la peor crisis económica y social de nuestra democracia”

María Dolores de Cospedal durante su intervención
 7 de octubre de 2011 - PP
 La secretaria general del PP, María  Dolores Cospedal, ha advertido que existe “una ley no escrita que se  cumple en nuestro país de una forma inexorable y matemática”. “Es la ley  de la gravedad socialista: Todo puede caer más, todo se puede hundir  más y todo puede ir a peor mientras haya un Gobierno socialista”, ha  asegurado.
En este sentido, Cospedal ha señalado que se trata de "una ley que  evoluciona en progresión geométrica" porque "cuanto más tiempo  gobiernan, más se acelera la destrucción de empleo, más rápido se  cierran los negocios de nuestros emprendedores y más rápido acaban con  nuestro Estado de Bienestar".
 
Por ello, Cospedal ha asegurado que "cada vez que en España gobierna el PSOE, a España y a los españoles nos va mal".
 
Rubalcaba: el vicezapatero
Durante  su intervención en la Convención Nacional que el PP celebra en Málaga,  la secretaria general del PP ha criticado las declaraciones realizadas  por el candidato socialista en los últimos días en las que decía que no  hay que ahorrar pese a que el Estado ha alcanzado una deuda de 700.000  millones de euros.
 
En este sentido, la dirigente popular ha  criticado que Rubalcaba "ya no sabe cómo disfrazar el hecho  incontestable de que ha sido el vicepresidente del peor Gobierno de la  democracia".
 
A su juicio, el candidato del PSOE "no pide  confianza a los españoles, sino la amnesia de los españoles, no hace  campaña electoral, sino desmemoria electoral".
 
Todo ello porque,  como ha recordado Cospedal, "Rubalcaba habla de crear empleo, cuando es  el vicerresponsable de la mayor destrucción de empleo de nuestra  historia, el viceimpulsor de los mayores recortes sociales de la  democracia, el viceculpable de la congelación de las pensiones, el  viceautor de los recortes de los sueldos de los funcionarios, entre  ellos los médicos y profesores y el vicezapatero de la peor crisis  económica y social de nuestra democracia".
 
Rajoy: la condición para el cambio
La  dirigente popular ha asegurado que "con el fin de la crisis política,  el 20-N traerá consigo el fin de la crisis de liderazgo, el fin de la  crisis institucional, de la crisis de credibilidad, de las  improvisaciones, de las rectificaciones, de las ocurrencias, de las  reuniones en las gasolineras, y de los recortes sociales socialistas".
 
En  su opinión, "el fin de la crisis política es el mejor comienzo para  empezar a abordar el fin de la crisis económica". Por ello, Cospedal ha  calificado a Rajoy como la  "condición sine qua non del cambio".
 
"Si  ayer representabas la esperanza de millones de españoles, hoy  representas el cambio necesario al que aspiran todos ellos. Si has  encarnado siempre lo mejor de la política, hoy lo mejor de ella se  encarna en tu proyecto", ha afirmado.
 
En este sentido, Cospedal  ha asegurado que hoy "millones de españoles que tienen muy claro que el  empleo no se crea con tópicos ideológicos, sino con centralidad,  capacidad, voluntad y trabajo, trabajo y trabajo y que no existen  salidas ideológicas a las crisis, sino que la crisis se supera con  eficacia, consensos, competencia, responsabilidad y trabajo, trabajo y  trabajo".
 
"Sabemos que contigo llegarán los objetivos claros,  las reformas ambiciosas, la austeridad perdida y las políticas de  Estado. Que volverán los consensos, los pactos y los grandes acuerdos,  reinará la unión sobre el divide y vencerás y que contigo el Gobierno  recuperará su liderazgo, la convivencia recuperará la concordia y la  política volverá a escribirse en palabras mayúsculas", ha afirmado.
 
Por  todo ello, Cospedal ha concluido afirmando que "si una inmensa mayoría  de ciudadanos saben hoy que eres el mejor candidato, es porque todos  sabemos que mañana serás el mejor presidente de todos los españoles".
 
Castilla-La Mancha
Durante su intervención Cospedal también se ha referido a  Castilla- La Mancha. En este sentido, ha calificado de "bancarrota" el  estado en el que ha encontrado las cuentas públicas el Gobierno del PP.
 
En  este sentido,  ha criticado que "mientras más de 200.000  castellano-manchegos vivían en el paro, y decenas de miles de autónomos y  emprendedores habían cerrado los negocios de toda una vida, el Gobierno  socialista de Castilla-La Mancha  simplemente no pagaba a nadie".
 
Asimismo,  la presidenta del PP de Castilla- La Mancha ha recordado la existencia  de "168.000 facturas de proveedores de la Junta sin pagar en los  cajones, unos servicios sociales en peligro real de colapso, y un  presupuesto de 2011 prácticamente comprometido y ejecutado a mitad de  año".
 
Por ello, Cospedal ha recordado que "para preservar lo  imprescindible, debemos prescindir de todo lo que no sea estrictamente  necesario y entre lo imprescindible, en el lado infranqueable de esa  raya en el suelo, se hallan la educación, la sanidad y los servicios  sociales".
(Discurso de María Dolores de Cospedal en el documento adjunto)
Noticias relacionadas
 
       
		

 
 
1 comentario
ADRIANUS -