Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Mayo de 2014.

EEUU resaltó la falta de cooperación de Venezuela contra el terrorismo...

01/05/2014 12:04:00 a.m.

En reporte de 2013 mantiene a Cuba, Irán , Sudán y Siria como patrocinantes


"El gobierno de Venezuela no ha tomado acción en contra de altos funcionarios gubernamentales que han sido designados como personas clave en el narcotráfico internacional por el Departamento del Tesoro de EE.UU. por apoyar directamente las actividades de tráfico de narcóticos y armas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc)", dice el reporte.


El informe también resalta la estrecha cooperación "económica, financiera y diplomática" entre Venezuela e Irán iniciada por el difunto Hugo Chávez, y continuada por su sucesor, Nicolás Maduro.


"El Banco de Desarrollo Internacional, subsidiario del Banco de Desarrollo y Exportaciones de Irán, continúa operando en Venezuela a pesar de haber sido designado por el Departamento del Tesoro, por su colaboración en la proliferación de armas de destrucción masiva".


De igual manera señaló que hay reportes creíbles de que Venezuela da protección a individuos ligados a las Farc y a simpatizantes y patrocinadores de Hezbolá.
En general, el capítulo referente a América Latina dice que los países de la región hicieron "modestas mejoras en sus capacidad antiterrorista y de seguridad de fronteras", pero agrega que "la corrupción, la débil institucionalidad, la insuficiente cooperación interagencial, las débiles o inexistentes legislaciones, y la falta de recursos siguen siendo causa de la falta de progreso en algunos países".


Si bien, el reporte reconoce que no hay células operacionales ni de al-Qaeda ni Hezbolá en el Hemisferio Occidental, algunos simpatizantes ideológicos en Suramérica y el Caribe continúan proveyendo apoyo financiero e ideológico a éstos y otros grupos terroristas en el Medio Oriente y el sur de Asia.
También se refiere a las Farc colombiana como la responsable de la mayoría de los ataques terroristas en el hemisferio durante 2013. 

Cuba, Irán, Sudán y Siria se mantienen  como patrocinadores 


Estados Unidos mantuvo ayer a Cuba junto a Irán, Sudán y Siria en su lista de países que patrocinan el terrorismo..La isla no aflojó en 2013 sus "lazos" con el grupo vasco ETA y que proporciona armas y entrenamiento paramilitar a grupos terroristas. 


Estados Unidos reconoce que "a lo largo de 2013, el Gobierno de Cuba apoyó y albergó las negociaciones entre las Farc y el Gobierno de Colombia destinadas a forjar un proceso de paz entre los dos". 


En cuanto a Irán, incluido como patrocinador del terrorismo desde 1984, EE.UU. afirma que "continuó su actividad" relacionada con esas actividades en 2013, al "apoyar a Hezbolá y a grupos terroristas palestinos en Gaza", y "aumentó su presencia en África", además de "intentar hacer llegar armas" a separatistas en Yemen y Baréin. 

01/05/2014 11:43 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

EUROPA, EUROPA...

 

El congreso de la paz en Europa propuesto en el siglo XVIII por Charles Irenée Castel, Abad de Saint Pierre (1658-1743), se creyó un delirio hasta el día en que los enemigos seculares, ante los escombros de la Guerra Mundial, comprobaron la absurdidad de sus esfuerzos destructivos y vislumbraron el poder infinito de la unión. Ya en plena guerra (1943) Winston Churchill, enconado protagonista del conflicto, arrastrado por la evidencia, llegó a la conclusión: “es de prever que algún día surgirá un Consejo de Europa … Es una tarea gigantesca. En Europa se encuentra la raíz de la mayor parte de problemas que nos han llevado a dos guerras mundiales … Creo ser un buen europeo y el tomar parte en el renacimiento del genio fecundo y en la restauración de la verdadera grandeza de Europa es una tarea llena de nobleza”. La voluntad política de unificar impuso entonces reformas económicas, dictó medidas administrativas, reformó la diplomacia, ideó programas culturales, y encauzó la vida general de los pueblos. El delirio de ayer es menos que la realidad de hoy: la Unión Europea, superpotencia mundial.

Esas naciones cuya enemistad se creyó eterna, cuyas razas disímiles se tuvieron por causa insoslayable de interminables guerras, cuyas culturas parecían ser por siempre incompatibles, cuyo simple acercamiento, no ya unión, era inconcebible; esas naciones dialogan hoy, estrechan sus relaciones en todo el espectro de la actividad humana, suprimen fronteras, y se familiarizan con el ideal de la unidad en la diversidad.
Foto: El congreso de la paz en Europa propuesto en el siglo XVIII por Charles Irenée Castel, Abad de Saint Pierre (1658-1743), se creyó un delirio hasta el día en que los enemigos seculares, ante los escombros de la Guerra Mundial, comprobaron la absurdidad de sus esfuerzos destructivos y vislumbraron el poder infinito de la unión. Ya en plena guerra (1943) Winston Churchill, enconado protagonista del conflicto, arrastrado por la evidencia, llegó a la conclusión: “es de prever que algún día surgirá un Consejo de Europa … Es una tarea gigantesca. En Europa se encuentra la raíz de la mayor parte de problemas que nos han llevado a dos guerras mundiales … Creo ser un buen europeo y el tomar parte en el renacimiento del genio fecundo y en la restauración de la verdadera grandeza de Europa es una tarea llena de nobleza”. La voluntad política de unificar impuso entonces reformas económicas, dictó medidas administrativas, reformó la diplomacia, ideó programas culturales, y encauzó la vida general de los pueblos. El delirio de ayer es menos que la realidad de hoy: la Unión Europea, superpotencia mundial.  Esas naciones cuya enemistad se creyó eterna, cuyas razas disímiles se tuvieron por causa insoslayable de interminables guerras, cuyas culturas parecían ser por siempre incompatibles, cuyo simple acercamiento, no ya unión, era inconcebible; esas naciones dialogan hoy, estrechan sus relaciones en todo el espectro de la actividad humana, suprimen fronteras, y se familiarizan con el ideal de la unidad en la diversidad.

 

01/05/2014 14:49 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

El oscuro origen franquista del PSOE...

 

 

 

 

LA GRAN HISTÒRIA DEL PSOE y FELIPE GONZALEZ:
La gran estafa de la democracia. Felipe Gonzalez, la OTAN y la CEE.
«Entre 1964 y 1975 estuve precisamente en la información del mundo universitario, muy estrechamente relacionado con la política entonces clandestina. Y lo que viví fue que, a partir de cierto momento, la dictadura propició el resurgir del PSOE, para ahogar al PCE», declara el comisarioManuel Ballesteros a la periodista Pilar Urbano. «A los socialistas no se les detenía, a los comunistas, sí. Estando yo en la Brigada Social, esa era una indicación de los mandos. Más aún: la policía no sólo miraba para otro lado, haciendo la vista gorda, sino que a veces ayudaba a pasar la valija con la propaganda y los documentos internos del partido que los del PSOE enviaban de allá para acá.»
Antes de entrar en política era un agobado de Sevilla, al que más bien conocían como Isidoro. Repasemos los comienzos y más tarde como supuestamente Isidoro no solo fué hombre del caudillo, sino también de la CIA.

Durante la dictadura franquista parece que Isidoro estuvo pegado a Franco. Algunas fuentes apuntan a que Felipe perteneció a las centurias de la Falange Española y que fué tutelado por el régimen de Franco. Por ejemplo Javier Pérez Pellón en Estrella Digital, 05.04.2008: “Todo esto me ha venido en mente, porque recordando estas visiones joseantonianas y viendo el famoso talante que nuestro Zapatero ha exhibido durante la pasada campaña electoral, no me cabe la menor duda que, como antaño lo hicieran el ex jefe de centuria del Frente de Juventudes, Felipe González y el cacique andaluz Manuel Chaves, leyendo los discursos y los escritos de José Antonio Primo de Rivera, hogaño el actual jefe socialista haya hecho lo mismo pues, más o menos, su fé en el porvenir, su ilusión por el futuro de España no son más que adaptaciones del credo falangista a su presunto izquierdismo”. O por ejemplo en este extracto de 7 minutos del debate sobre “Los 10 de Felipe” donde Antonio García-Trevijano cuenta cómo la policía franquista detenía a manifestantes, los socialistas nunca llegaban a entrar en la cárcel, mientras que comunistas y opositores de derechas permanecían dentro. Los altos mandos franquistas de la policía dieron orden de no detener nunca a Isidoro-Felipe González, aunque sí lo hicieran con manifestantes de otros partidos que estaban con él.

Según el libro de Grimaldos, había que elegir a un candidato para el próximo Congreso de Suresnes (Francia) que tendría lugar el 14 de octubre de 1974. Un miembro del Servicio Central de Documentación( SECED), que fué el Servicio de Inteligencia español de 1972 a 1977, el Comandante Miguel Paredes y el Inspector Emi Mateos, destinado en la Jefatura Superior de Policía de Bilbao, ya habían empezado a trabajar en lo que llaman Operación Primavera, establecer una serie de contactos con algunos miembros del PSOE del interior, para ver cuáles son sus planteamientos políticos.

“Felipe González, el sevillano, parece apasionado pero es frío. Hay en él algo falso, engañador. No me ha parecido un hombre de ideales, sino de ambiciones”.»
Sigue el Comandante Paredes: «En el SECED nos propusimos empezar a reunirnos con ellos, para ver hasta dónde llegaba su izquierdismo, su ímpetu revolucionario, su afán izquierdista… y tratar de acercarlos hacia posiciones más templadas, menos radicales, más en la línea de la moderación pragmática que les recomendaba Willy Brandt.» Los encuentros entre los agentes del SECED y los socialistas continúan, y a ellos se incorporan algunos militantes más. «Después de cada encuentro redactábamos un informe para el Servicio», continúa Paredes su relato.

Felipe González controla el partido a partir de ese momento e inmediatamente, pasa a convertirse en un personaje público de primer orden, con un papel estelar en la gran maniobra de actualización controlada del régimen franquista.
Uno de los aspectos clave para entender el diseño de la política española realizado por los servicios norteamericanos es la toma del poder, dentro del PSOE, de Felipe González y los suyos en Suresnes, en 1974. González y otros miembros de la nueva dirección del partido han conseguido llegar a Francia gracias al apoyo prestado por el propio Servicio Central de Presidencia de Gobierno. Los oficiales del organismo de inteligencia creado por el almirante Carrero Blanco son los encargados de proporcionarles los pasaportes y de acompañarlos a Suresnes. «En un restaurante de la calle madrileña de Santa Engracia, hablamos con González, en presencia de Enrique Múgica, para garantizarle su viaje a Suresnes», señala el entonces capitán del SECED Manuel Fernández Monzón. «Otros compañeros se entrevistaron con Nicolás Redondo, y él entendió enseguida que debía ceder el puesto a un secretario general más joven y con otras características.»
El caso de Felipe González es todavía más esperpéntico. Hace campaña electoral en 1982 en contra de la entrada de España en la OTAN, logra con 202 diputados la mayoría absoluta. Dos años después de entrar en la Moncloa, hace borrar del programa del partido la oposición del PSOE a dicha entrada. En 1985 organiza y posteriormente gana un referéndum apoyando el ingreso. Uno de los más militantes en el rechazo inicial, el bilderberg habitual Javier Solana, ocuparía años después el cargo de Secretario General de la Alianza Atlántica. Más puertas giratorias.
se ponen manos a la obra para construir un nuevo partido, más vistoso en lo externo y manejable en lo interno. El PSOE renovado, no solo adquiriría financiación de entidades externas, sino que también se le impondría un programa, que como veremos más adelante, pasaría por crear una política favorable a la entrada de España en la OTAN y en la CEE.
Joan Garcés escribe: “Una campaña mediatica subsiguiente introduciría ante la opinión pública nombres hasta entonces desconocidos que, a poco andar, aislaron y marginaron a los militares de la Unión Militar Democrática y, en general, a quienes eran reacios a que en España entraran la CEE y la OTAN sin condiciones”
Resumiendo, González iba a las manifestaciones y nunca le encarcelaban, comenzó a liderar el PSOE con la ayuda de los Servicios Secretos, defendió la apertura del país al exterior y las relaciones con Europa y Estados Unidos. Apoyó la permanencia de España en la OTAN convocando un referéndum en 1985, y con doble votación para ganar, a pesar de haberse opuesto a su entrada durante el gobierno de su antecesor Leopoldo Calvo-Sotelo. Bajo su gobierno, España se unió a la Comunidad Económica Europea en 1985, cuya entrada efectiva se produjo el 1 de enero de 1986. Un trabajo excelente Isidoro.
Otro punto a desarrollar son los GAL: Agrupaciones armadas parapoliciales practicaron lo que se denominó terrorismo de Estado o “guerra sucia” contra el grupo terrorista ETA y su entorno durante el gobierno de González. Creados y dirigidos por altos funcionarios del Ministerio del Interior de España, los grupos armados de liberación (GAL) estuvieron activos de 1983 a 1987 siendo responsables de 23 asesinatos.http://www.burbuja.info/ inmobiliaria/ temas-calientes/ 372271-felipe-gonzalez-trai dor-cinico-o-coherente-ant icomunista.html
02/05/2014 05:55 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema Hay 1 comentario.

Why I'm wearing my college t-shirt today...

Para: mateomathaus@hotmail.com
info@mail.whitehouse.gov
 

Hi, everyone,

There's not much that makes me happier than seeing young people excited about college.

But just getting into college isn't enough in today's world. Students have to finish their education past high school to get the training and the skills they need to compete in our global economy.

That's why, for the past few months, I've been speaking with young people all across the country about committing to their education beyond high school.

And today, I'm proud to announce that I'm giving that initiative a name and an aspiration.

It's called the Reach Higher Initiative -- an effort to inspire more young people to take control of their future through higher education.

And I want you to help encourage them by sharing your own school pride.

Today, take a photo wearing your school shirts or colors, and share it on Instagram, Facebook, Vine, or Twitter with the hashtag #ReachHigher.

Sharing your school spirit will help young people across the country set a high bar for themselves -- and help them realize that finishing college is something they can achieve, too.

That's what the Reach Higher Initiative is all about: encouraging every student in America to believe in themselves and complete their education past high school -- whether at a professional training program, a community college, or a four-year college or university.

That's why we're focusing on things like financial aid, summer learning opportunities, college visits, and supporting school counselors -- so more students can get into college and go all the way.

Let's inspire our students to take charge of their future, and do everything we can to help them on their journey.

Thank you,

First Lady Michelle Obama


Visit WhiteHouse.gov
02/05/2014 12:56 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

The President’s Year of Action‏..

 
03/05/2014
 
Para: mateomathaus@hotmail.com
info@mail.whitehouse.gov
 
 
 
 
 
 
 Featured

Weekly Address: The President's Year of Action

In this week's address, the President provided an update on the work his Administration has done to strengthen the economy and expand opportunity for hardworking Americans in this Year of Action. While Republicans in Congress are setting records in obstruction, the President is making progress for the American people and has taken more than 20 executive actions since January.

The President vowed to continue taking action on his own wherever possible, but underscored that much more progress could be made if Republicans in Congress were less interested in stacking the deck in favor of those at the top, and more interested in expanding opportunity for all.

Click here to watch this week's Weekly Address.

Watch: President Obama delivers the weekly address


 
 
 Top Stories

1 is 2 Many

One in five college-aged women is sexually assaulted in college -- most often by someone she knows. Earlier this week, the White House Task Force to Protect Students from Sexual Assault released its first-ever report, which included that unnacceptable statistic, and announced a series of actions to help address the problem and make sure victims know they are not alone.

Vice President Biden, who championed the Violence Against Women Act in Congress back in 1990, spoke about the issue this week and revealed a new public service announcement about the issue:

Video player: 1 is 2 Many PSA

In addition to the powerful video, we launched NotAlone.gov to make enforcement data and other sexual assault resources accessible to students and schools."

READ MORE

Reach Higher

Today, on College Signing Day, the First Lady announced her Reach Higher initiative to encourage students around the country to complete their education beyond high school.

@ReachHigher tweet:

Down in San Antonio, Texas, Mrs. Obama rocked her own college t-shirt and spoke to students about the importance of graduating from high school and continuing their education.

READ MORE

273,000 Jobs

Yesterday, the Bureau of Labor Statistics released the jobs report for April -- and employment growth was pretty solid:

@WhiteHouse tweet:

For a more detailed look at the 50th consecutive month of businesses adding jobs, read on.

READ MORE

As always, to see even more of this week's events, watch this week's episode of West Wing Week:

Video player: West Wing Week

WATCH NOW


 

f Facebook   t  Twitter    |   More Ways to Engage

Did Someone Forward This to You? Sign Up for Email Updates

This email was sent to mateomathaus@hotmail.com

Unsubscribe | Privacy Policy
Please do not reply to this email. Contact the White House

The White House • 1600 Pennsylvania Ave NW • Washington, DC 20500 • 202-456-1111

03/05/2014 16:11 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

DictaMadura o la tenaza del hampa gubernamental y el hampa malandra...

Luis Vicente León: “Si, ¡tengo miedo!”

 
  facebook  twittear  
   eMail
Luis Vicente León: “Si, ¡tengo miedo!”

 

@DolarToday / May 4, 2014 @ 12:00 pm

El 79% de la población evalúa negativamente la situación del país. Es obvio el porqué. El deterioro en la calidad de vida es dramático. Cuando preguntamos cuáles son los principales problemas del país, por primera vez en años la primera respuesta no es la inseguridad (que aparece en segunda posición), sino el desabastecimiento, escoltado por la inflación y el desempleo. Los problemas económicos se roban el “show”. ¿Y cómo no, si la inflación llega a 59% para darnos el “privilegio” de ser el país con mayor inflación del mundo? ¿Cómo no, si debes visitar cuatro establecimientos para comprar la canasta alimentaria, donde faltará igual la leche, aceite, azúcar y harina? ¿Cómo no, si es difícil comprar papel toilette? ¿Cómo no, si las empresas ya no planean nuevos lanzamientos sino cronogramas de cierre de plantas? ¿Cómo no, si para comprar cemento o cabillas hay que recurrir al mercado negro?

Pero, como otras veces, no coincido con la jerarquización que da la mayoría a los problemas del país. Si bien la economía es un problema central, creo que es más fácil avanzar ahí que en la solución de la inseguridad y es ésta la que me quita el sueño. La inseguridad está desbordada, llegando a niveles emocionalmente insoportables. Es un horror, pero nuestra división más perversa no es política sino esa que se refleja en el hecho de que un joven de un barrio pobre tiene una esperanza de vida casi una década menor que la de uno de urbanización. Es entre quienes se han acostumbrado durante años a que les cobren peaje para subir a su casa, los aterroricen los azotes de barrio o les maten los hijos en su entorno y los más novatos, que hemos visto instalarse más recientemente la inseguridad en nuestras vidas. Hoy estamos, sin embargo, frente a la socialización de la violencia y no de las soluciones. Es posible que en breve elgap de esperanza de vida entre barrio y urbanización se cierre, pero igualando hacia abajo.

Ahora vivimos en carne propia lo que otros vivieron siempre, cuando te roban, te secuestran, se meten en tu casa o te asesinan o ves con estupor la instalación del sicariato. 

Pero hay una sociedad para quien la muerte violenta es aún inaceptable. Es esa mamá que no se recupera del asesinato de su hijo y se echa a morir con él. Es esa pareja que, después del secuestro, siente que los malandros están asechándolos en su propio baño y prefieren reventarse de ganas; y mañana no se quieren parar de la cama, ni abrir la puerta ni la ventana ni salir a esa jungla espantosa donde sienten náuseas ante el peligro de vivir aquí.

Y entonces, los novatos, con menos experiencia, colapsan y no hay lugar donde vayas ni conversación que no termine discutiendo la necesidad de emigrar.

El clímax personal lo viví anoche cuando mi esposa lloró de la nada y me dijo con ese sentimiento reservado a las ocasiones más dramáticas de la vida: “nos estamos quedando solos”, y estaba implícito el reclamo de que es por mí, porque no me da la gana de irme. Hay un éxodo en nuestro entorno, donde todos parecen dividirse entre quienes se fueron, quienes se van… y quienes deberían irse.

Traté de calmarla, pero sonaba hipócrita, porque yo también tengo miedo. Se me quedó clavado en esa funeraria, hace apenas un mes, cuando quería abrazar a la familia de Gustavo, asesinado en el Ávila montando bici y alrededor de él se velaban 6 personas más, también asesinadas en diferentes circunstancias… y había siete familias destruidas por el dolor. Y es a ese dolor a lo que le tengo miedo. Pero también es la gasolina que me impulsa a trabajar para que mis hijos, apenas ayer comulgando por primera vez, puedan vivir donde quieran y sin embargo, quieran (y merezca la pena) vivir aquí. 

@luisvicenteleon

luisvicenteleon@gmail.com

El Universal

04/05/2014 14:17 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

A Look Behind the Scenes‏....

 
 
19:48
 

 
Para: mateomathaus@hotmail.com
info@mail.whitehouse.gov
 
 
 
 
 
 
 Featured

A Look Behind the Scenes

The White House Photo Office just uploaded more than 150 photos taken from January through March, to give you a behind-the-scenes look at what the President and First Lady have been up to.

From the State of the Union and the French State Arrival, to the first-ever White House Film Festival and the First Lady's trip to China, this is a collection you won't want to miss.

Check out the behind-the-scenes photos now.

A glimpse at the over 150 photos from January to March.


 
 
 Top Stories

Watch: President Obama at the 2014 White House Correspondents' Dinner

On Saturday night, the President made his way to the Washington Hilton for the annual White House Correspondents' Dinner, headlined this year by comedian Joel McHale. In keeping with the dinner's tradition, the President assumed the role of Comedian-in-Chief during his remarks, poking fun at himself as well as a number of other politicians and news organizations.

READ MORE

Weekly Address: The President's Year of Action

In this week's address, the President provided an update on the work his Administration has done to strengthen the economy and expand opportunity for hardworking Americans in this Year of Action.

READ MORE

Weekly Wrap Up: Ending Sexual Assault, Inspiring the Youth, and More

Last week, the President returned from his trip to Asia; we launched a new website to help end sexual assault violence; the First Lady encouraged students to reach higher by completing their education; Team USA took part in the Let's Move! Olympics Opening Ceremony; and more. Check out what else you may have missed in the weekly wrap up.

READ MORE


 
 
 Today's Schedule

All times are Eastern Time (ET)

9:00 AM: The Vice President and Dr. Biden host a Cinco de Mayo breakfast

10:00 AM: The President receives the Presidential Daily Briefing

10:55 AM: The President holds a bilateral meeting with President Ismail Omar Guelleh of Djibouti

12:00 PM: The Vice President attends an event for the Democratic Congressional Campaign Committee

1:00 PM: Press Briefing by Press Secretary Jay Carney

2:00 PM: The Vice President delivers remarks to the American Psychiatric Association Annual Meeting WATCH LIVE

5:50 PM: The President hosts a Cinco de Mayo reception WATCH LIVE


 

f Facebook   t  Twitter    |   More Ways to Engage

Did Someone Forward This to You? Sign Up for Email Updates

This email was sent to mateomathaus@hotmail.com

Unsubscribe | Privacy Policy
Please do not reply to this email. Contact the White House

The White House • 1600 Pennsylvania Ave NW • Washington, DC 20500 • 202-456-1111

05/05/2014 13:32 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

2 minutes and 24 seconds of action‏...

 
 
17:50
 

 
Para: mateomathaus@hotmail.com
info@mail.whitehouse.gov
 
 
 
 
 
 
 Featured

2 minutes and 24 seconds of action

The President made clear in this year's State of the Union address that wherever and whenever he can take action to expand opportunity for more American families, he's going to do it -- with Congress or without.

While Republicans in Congress have set records in obstruction and inaction, the President has steadily acted on his own to help build real, lasting economic security for the middle class.

President Obama won't wait for Congress -- find out what he's done already:

Video player: A Year of Action


 
 
 Top Stories

What Climate Change Means for Regions Across America

The Third U.S. National Climate Assessment confirms that climate change is affecting Americans in every region of the United States and key sectors of the national economy.

READ MORE

State and Local Officials Join the President in Year of Action to Raise the Minimum Wage

In the year since the President first called on Congress to raise the federal minimum wage, 10 states and the District of Columbia have passed laws to increase the minimum wage. Connecticut, Maryland, and Hawaii are also lifting their minimum wages to .10 an hour, and other states and localities are considering similar legislation.

READ MORE

Taking Action to Attract the World's Top Talented Professionals

Yesterday, the Obama Administration announced new steps to make it easier for highly skilled workers and talented researchers from other countries to contribute to our economy and ultimately become Americans.

READ MORE


 
 
 Today's Schedule

All times are Eastern Time (ET)

10:00 AM: The President and Vice President receive the Presidential Daily Briefing

11:05 AM: The President departs the White House

11:20 AM: The President departs Joint Base Andrews

1:35 PM: The President arrives Arkansas

3:50 PM: The President delivers a statement WATCH LIVE

4:35 PM: The President departs Arkansas

8:00 PM: The President arrives Los Angeles, CA

9:55 PM: The President delivers remarks and answers questions at a DCCC/DSCC joint event

11:10 PM: The President attends USC Shoah Foundation dinner WATCH LIVE


 

f Facebook   t  Twitter    |   More Ways to Engage

Did Someone Forward This to You? Sign Up for Email Updates

This email was sent to mateomathaus@hotmail.com

Unsubscribe | Privacy Policy
Please do not reply to this email. Contact the White House

The White House • 1600 Pennsylvania Ave NW • Washington, DC 20500 • 202-456-1111

07/05/2014 14:01 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Venezuela Ahora Mismo: Se inicia una nueva oleada de protestas contra la Dictamadura Cubazuelana....

[FOTOS] ¡TODOS A LA CALLE! Así se encuentra la entrada de la #USM Caracas. Estudiantes exigen la liberación de detenidos en la madrugada #8M

 
  facebook  twittear  
   eMail

DolarToday / May 8, 2014 @ 11:00 am

1

2

3

4

5
[FOTOS] Así se encuentra la entrada de la #USM Caracas. Estudiantes exigen la liberación de detenidos en la madrugada #8M

Usuarios de la red social Twitter reportan en estos momentos que los estudiantes de la Universidad Santa María (USM) protestan por los estudiantes detenidos el día de hoy en varios campamentos en la ciudad de Caracas y también tranca el paso hacia Mariche.
Los estudiantes exigen la liberación de todos los estudiantes detenidos en la madrugada de este jueves.

  

08/05/2014 10:44 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

VENEZUELA SE MUERE....

20140509214519-cubazuela-abuela-presa.jpg

 

Caracas 09/05/2.014...Soy agnóstico..Pero no me duelen prendas en citar a un gran católico..que sabía muy bién donde lleva el soZialismo..El naZionalismo soZialista en sus dos versiones mas letales de la historia...Los dos que le dan el pueblo de comer "patria" mientras lo hambrean y arruinan...El Papa Juan Pablo II defiende la legitimidad de la injerencia humanitaria y la existencia de un tribunal para juzgar los crímenes contra la humanidad. Esto es consecuencia de considerar a toda la humanidad como "una sola familia", y a la dignidad y los derechos de la persona por encima de la pertenencia a una comunidad política, racial o cultural.
Juan Pablo II sitúa la injerencia humanitaria en el contexto de la necesidad de proporcionar ayuda a la población civil amenazada: "Cuando la población civil corre peligro de sucumbir ante el ataque de un agresor injusto y los esfuerzos políticos y los instrumentos de defensa no violenta no han valido para nada, es legítimo, e incluso obligado, emprender iniciativas concretas para desarmar al agresor".....
En Venezuela el Dictador SoZialísta, peón castrocubano, Maduro no tiene ya margen de maniobra...La economía se cae a pedazos hasta el punto de que hasta el agua está racionada...El pueblo venezolano protesta por los graves problemas que les ha traido esta ingeniería soZial totalitaria fabricada en Cuba....A Venezuela la están matando, torturando, deteniendo ilegalmente, oprimiéndola...La gente sale a protestar y la matan..La gente va por la calle y la delincuencia aliada al gobierno la mata....El gobierno se ha situado ya hace mucho tiempo VERSUS LEX con el concurso criminal de sus jueces amaestrados...Incluso contra la propia Constitución Venezolana..Es hora de que la Comunidad Internacional y las Fuerzas Vivas de la Nación Venezolana reaccionen...Pronto no va a haber tiempo...No dejemos que Venezuela se convierta en una nueva Siria...o en una nueva Cuba..Mateo Mathaus.
MADURO TRAGA GRUESO: Congreso de EE UU aprobó proyecto de sanciones a funcionarios venezolanos https://cloud-1399553103-cache.cdn-cachefront.net/maduro-traga-grueso-congreso-de-ee-uu-aprobo-proyecto-de-sanciones-funcionarios-venezolanos/

 

 

09/05/2014 13:45 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Video: A Busy Week at the White House‏....

 
 
09/05/2014
 
 
Para: mateomathaus@hotmail.com
info@mail.whitehouse.gov
 
 
 
 
 
 
 Featured

Video: A Busy Week at the White House

This week, the First Lady launched her Reach Higher education initiative, while the President hosted two bilateral meetings and a press conference, let loose some humor at the White House Correspondents' Dinner, and traveled to Arkansas and California.

Watch the latest edition of West Wing Week:

Video player: On Board: Travels with the President


 
 
 Top Stories

Solar Panels on the White House Roof

Solar power is an increasingly important building block on our path toward a clean energy future. Watch our new video for an inside look at the solar panels we recently installed on the roof of the White House.

READ MORE

President Obama Tours Tornado Damage in Central Arkansas

Earlier this week, President Obama traveled to central Arkansas to tour the areas affected by last week's tornadoes and severe storms. The President talked with some of the families who lost loved ones as a result of the tornadoes, as well as some of the first responders, recovery workers, and members of the National Guard that are helping the community recover.

READ MORE

U.S. to Help Nigeria in the Search for Kidnapped Girls

President Obama discusses the kidnapping of more than 200 teenage girls in Chibok, Nigeria, and says the United States will send military and law enforcement advisors to Nigeria to help rescue the girls.

READ MORE


 
 
 Today's Schedule

All times are Eastern Time (ET)

12:55 PM: The President delivers remarks WATCH LIVE

1:00 PM: The Vice President attends an event for the South Carolina Democratic Party

1:45 PM: The President departs California en route Washington, DC

3:00 PM: The Vice President delivers the commencement address at the University of South CarolinaWATCH LIVE

6:20 PM: The President arrives Joint Base Andrews

6:35 PM: The President arrives the White House


 

f Facebook   t  Twitter    |   More Ways to Engage

Did Someone Forward This to You? Sign Up for Email Updates

This email was sent to mateomathaus@hotmail.com

Unsubscribe | Privacy Policy
Please do not reply to this email. Contact the White House

The White House • 1600 Pennsylvania Ave NW • Washington, DC 20500 • 202-456-1111

09/05/2014 16:43 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

The First Lady Marks Mother's Day and Speaks Out on the Tragic Kidnapping in Nigeria‏...

 
 
16:41
 
 
Para: mateomathaus@hotmail.com
info@mail.whitehouse.gov
 
 
 
 
 
 
 Featured

Weekly Address: The First Lady Marks Mother's Day and Speaks Out on the Tragic Kidnapping in Nigeria

In this week's address, First Lady Michelle Obama honored all mothers on this upcoming Mother's Day and offered her thoughts, prayers, and support in the wake of the unconscionable terrorist kidnapping of more than 200 Nigerian girls.

Click here to watch this week's Weekly Address.

Watch: First Lady Michelle Obama delivers the weekly address


 
 
 Top Stories

West Wing Week 05/09/14 or, "Reach Higher"

This week, the First Lady launched her Reach Higher education initiative, while the President hosted two bilateral meetings and a press conference, let loose some humor at the White House Correspondents' Dinner, and traveled to Arkansas and California.

READ MORE

Solar Panels on the White House Roof

Solar power is an increasingly important building block on our path toward a clean energy future. Watch our new video for an inside look at the solar panels we recently installed on the roof of the White House.

READ MORE

President Obama Tours Tornado Damage in Central Arkansas

Earlier this week, President Obama traveled to central Arkansas to tour the areas affected by last week's tornadoes and severe storms. The President talked with some of the families who lost loved ones as a result of the tornadoes, as well as some of the first responders, recovery workers, and members of the National Guard that are helping the community recover.

READ MORE


 

f Facebook   t  Twitter    |   More Ways to Engage

Did Someone Forward This to You? Sign Up for Email Updates

This email was sent to mateomathaus@hotmail.com

Unsubscribe | Privacy Policy
Please do not reply to this email. Contact the White House

The White House • 1600 Pennsylvania Ave NW • Washington, DC 20500 • 202-456-1111

10/05/2014 13:38 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Las máquinas de hacer dinero existen, pero no deben usarse sin control...

 

Haciendo dinero

Seguro que muchos de vosotros os habéis preguntado alguna vez: si los Bancos Centrales de los Estados son los encargados de crear el dinero, ¿porqué no le dan a una manivela para crear más, para de esta manera aumentar los ingresos y no preocuparse tanto de reducir los gastos? Desde luego que es una pregunta muy lógica, ya que a simple vista parece razonable pensar que si creamos dinero podemos acabar con los problemas económicos de un plumazo.

Nada más lejos de la realidad. Desde luego, el dinero en circulación aumentaría, pero eso no quiere decir que todos de repente seamos más ricos. Es más, aunque parezca una contradicción, la creación indiscriminada de dinero podría aumentar la pobreza.

 

¿Qué ocurriría si le damos vueltas a la máquina para crear dinero?

Si aumenta el dinero en circulación, lógicamente aumentará la renta disponible que nosotros tendremos para comprar bienes, y por tanto aumentará la demanda de éstos. Las empresas, por lo general, producirán la misma cantidad de bienes, u ofrecerán los mismos servicios, por lo que, por la ley de la oferta y la demanda, hará que aumente el precio del bien o servicio. Esto es lo que, en términos económicos se denomina inflación.

Además, como sabrás, la riqueza no se reparte de igual manera entre todos los ciudadanos de un país; si una persona no aumenta su renta acorde a la subida de los precios, hará que se reduzca su poder adquisitivo, al encarecer los productos y servicios, y por lo tanto aumentará la pobreza general del país. De cara al exterior esto hará que el valor de la moneda sea menor.

Entonces, ¿qué límite hay?

Para que lo entiendas mejor, te lo explicamos mediante un poco de historia económica. Hace un tiempo, cada billete en circulación estaba respaldado por una pequeña parte de oro de las reservas que tenía el Banco Central del país que emitía la moneda; es decir, no debería haber más dinero en circulación que la correspondiente cantidad en oro en poder del Banco Central, y por tanto el valor del dinero dependía de esto. Si, para la misma cantidad de oro en poder del Banco Central, se aumentaba la cantidad de dinero en circulación, éste perdía valor.

Veámoslo con un ejemplo:

Imagina un país que tiene su dinero en circulación respaldado por oro. El Banco Central posee 10 Kilogramos de oro , y el dinero en circulación es de 10.000 monedas. Por tanto, cada Kilogramo de oro respaldará 1.000 monedas, o lo que es lo mismo, cada moneda estará respaldada por 1 gramo de oro. Si el Banco Central decide aumentar este dinero hasta 11.000 monedas, cada kilogramo de oro respaldará 1.100 monedas, o 0,9 gramos de oro respaldarán una moneda;es decir, menos cantidad de oro respaldará cada moneda, o lo que es lo mismo, esa moneda ha perdido valor.

En la actualidad, esto no sucede, el dinero no se encuentra respaldado por ningún activo, como puede ser el oro, pero la idea es la misma. Los billetes y las monedas son el medio de pago asumidos por todos nosotros como válidos, y las empresas aceptan entregar sus bienes y servicios a cambio de ellos. Por tanto, parece lógico pensar que para que una moneda no pierda valor tiene que estar respaldado por la cantidad de bienes y servicios que la sociedad puede producir, o lo que es lo mismo, el PIB. Por encima de esto, se producirá inflación, y la moneda perderá su valor.

Es por todo esto, por lo que las autoridades monetarias, en nuestro caso el Banco Central Europeo, entidad emisora del Euro, no deben crear dinero indiscriminadamente, si no que atendiendo a las necesidades de cada país para controlar así la inflación.

11/05/2014 08:30 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Not your average big-box store:‏

 
 
20:28
 

 
Para: mateomathaus@hotmail.com
info@mail.whitehouse.gov
 
 
 
 
 
 
 Featured

Not your average big-box store:

Last Friday, President Obama visited a Walmart in Mountain View, California, that's making big changes to the way it uses energy.

"A few years ago, you decided to put solar panels on the roof of the store," he explained. "You replaced some traditional light bulbs with LEDs. You made refrigerator cases more efficient. And you even put in a charging station for electric vehicles."

Find out how energy-efficient practices are helping the store save money -- and creating jobs in the process.

President Obama walks through the aisles of Walmart.

President Barack Obama walks through the aisles at Walmart prior to his remarks on energy efficiency in Mountain View, Calif., May 9, 2014. (Official White House Photo by Pete Souza)


 
 
 Top Stories

Happy Mother's Day, from the ACA

More than 8 million Americans have signed up for coverage through HealthCare.gov. And for families across America, that's making a difference -- providing peace of mind for parents and kids alike.

READ MORE

The First Lady: "One of the Greatest Lessons I Learned from My Mom"

In honor of Mother's Day, First Lady Michelle Obama shared a message about one of the greatest lessons she learned from her mom: the importance of education.

READ MORE

Weekly Address: The First Lady Marks Mother's Day and Speaks Out on the Tragic Kidnapping in Nigeria

In this week's address, First Lady Michelle Obama honored all mothers for Mother's Day and offered her thoughts, prayers, and support in the wake of the unconscionable terrorist kidnapping of more than 200 Nigerian girls.

READ MORE


 
 
 Today's Schedule

All times are Eastern Time (ET)

10:00 AM: The President and Vice President receive the Presidential Daily Briefing

11:00 AM: The President holds a bilateral meeting with President Jose Mujica Cordano of Uruguay; the Vice President also attends

12:45 PM: The Vice President holds a lunch meeting with President Mujica

1:15 PM: Press Briefing by Press Secretary Jay Carney

5:25 PM: The President honors the 2014 National Association of Police Organizations (NAPO) TOP COPS award winners; the Vice President also attends WATCH LIVE


 

f Facebook   t  Twitter    |   More Ways to Engage

Did Someone Forward This to You? Sign Up for Email Updates

This email was sent to mateomathaus@hotmail.com

Unsubscribe | Privacy Policy
Please do not reply to this email. Contact the White House

The White House • 1600 Pennsylvania Ave NW • Washington, DC 20500 • 202-456-1111

12/05/2014 13:51 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Venezuela y el papel del Ejército Constitucionalista frente a la invasión cubana y la dictaMadura Quisling..

20140513135327-cubazuela-ejercito-cara-pintada.jpg

Cada día surgen reflexiones sobre que tienen que hacer las Fuerzas Armadas venezolanas que se sienten constitucionalistas frente a la invasión cubana y los Quislings soZialistas colaboracionistas de la "misera metrópoli colonial castrista"...

El viejo dicho dice que "Gladius, ultima ratio.."...La Espada es la Última Baza, la Última Razón...En una democracia normal, seria, con separación real de poderes, el ejército no debe inmiscuirse en la política..Debe ser exquisitamente neutral  e institucionalizado y profesional...De hecho las leyes se lo impiden en cualquier país moderno y civilizado...dejándole a lo sumo un papel garantista de la unidad de la nación y de su ordenamiento constitucional...

Pero díganme el escándalo si en un país se dijera que el ejército es NAZI y debe asumir los presupuestos ideológicos NAZIS de un gobierno autoritario..El escándalo sería mayúsculo...

Bueno pues eso es lo que está realmente ocurriendo en Venezuela, llamada ya popularmente Cubazuela...: Se dice que el ejército es patriota y soZialista..O sea naZionalista y SoZialista...O sea naZionalsoZialista..O sea NAZI que solo es un acrónimo para designar la anterior palabra mas larga...Esto está contra la Constitución Venezolana y viola varias leyes internacionales y representa una amenaza para sus vecinos aparte de para los venezolanos..Ya se está viendo...

Y es peligroso porque en cualquier momento, en su alocada huida hacia adelante, el régimen de fascismo rojo de CastroMaduro puede declarar una guerra interna (de hecho ya lo está haciendo) pero también una guerra externa...Basta una provocación incluso cofabricada por el propio régimen..

Mi prostectiva es que en pocos meses Sudamérica entrará en ebullicióon...En Brasil los cubanos para salvar del poder al gobierno soZialista al que también parasitan, preparan una guerra de pobres contra ricos al final del Mundial para contrarestar las enormes protestas antisoZialistas que se darán en el país durante y después de la Copa del Mundo...En Argentina se duda de que la presidenta soZialista Kristina Kitschner se deje arrebatar el poder democráticamente porque significaría su casi seguro enjuiciamento y entrada en prisión por corrupción...En la también soZialista Bolivia las tensiones son patentes incluso entre el gobierno y las regiones y los indígenas...

A esto lo llamo PROSPECTIVA AÑO CERO..porque sería la primera vez que el subcontinente americano entraría en una gigantesca guerra civil interclasista e internacional..Como consuelo me queda que al final va a primar la cordura pero pedirle cordura a un jugador que está en las últimas en la ruleta de la fortuna por sus propios méritos, como es el soZialismo, me parece harto difícil...Preferirán que todo se hunda antes que perder el poder...Son así..Por eso cuanto antes se desactiven las espoletas de la bomba mejor...

 

 

 

13/05/2014 05:53 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Why We Need to Invest in Infrastructure:‏

 
 
22:27
 
 
Para: mateomathaus@hotmail.com
info@mail.whitehouse.gov
 
 
 
 
 
 
 Featured

Why We Need to Invest in Infrastructure

The United States was once a leader in infrastructure, but we're slipping. Repairing our crumbling roads and bridges will help position our economy for long-term growth.

"Every time we've invested in infrastructure, as Democrats, as Republicans -- every time we've done it, the economy grows," said Vice President Biden. "And it grows good, decent-paying jobs."

Listen to the Vice President explain why we need to invest in our infrastructure:

Video player: Investing in American Ports Infrastructure


 
 
 Top Stories

A Mother’s Day Tea with the First Lady and Dr. Biden

Yesterday, First Lady Michelle Obama and Dr. Jill Biden invited more than 100 military mothers and their families to the White House for a Mother's Day Tea. The military mothers in attendance included military spouses, active duty and reserve service members, and women veterans.

READ MORE

President Obama and Vice President Biden Honor America's TOP COPS

The President and Vice President welcomed some of the country's best law enforcement officials to the White House, honoring their remarkable service and sacrifice.

READ MORE

A Numbers-Based Case for Why It's Time to Act on Infrastructure

President Obama is calling on Congress to pass a bill to put Americans to work repairing our crumbling roads and bridges -- avoiding a crisis in the short term, and helping to position our economy for long-term growth.

READ MORE


 
 
 Today's Schedule

All times are Eastern Time (ET)

7:30 AM: The Vice President and Secretary of State Kerry meet for breakfast

10:15 AM: The President and the Vice President receive the Presidential Daily Briefing

11:55 AM: The President joins law enforcement leaders to discuss immigration reform

12:30 PM: Press Briefing by Press Secretary Jay Carney

3:00 PM: The President awards Kyle J. White, U.S. Army, the Medal of Honor

4:30 PM: The Vice President visits the CityArchRiver project and delivers remarks WATCH LIVE

6:00 PM: The Vice President attends an event for the Democratic Senatorial Campaign Committee

7:15 PM: The Vice President attends an event for the Democratic Senatorial Campaign Committee


 

f Facebook   t  Twitter    |   More Ways to Engage

Did Someone Forward This to You? Sign Up for Email Updates

This email was sent to mateomathaus@hotmail.com

Unsubscribe | Privacy Policy
Please do not reply to this email. Contact the White House

The White House • 1600 Pennsylvania Ave NW • Washington, DC 20500 • 202-456-1111

13/05/2014 15:16 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

America's Roads and Bridges Are Crumbling‏...

 
 
21:16
 
 
Para: mateomathaus@hotmail.com
info@mail.whitehouse.gov
 
 
 
 
 
 
 Featured

America’s Roads and Bridges Are Crumbling

The funding to fix our nation’s roads and bridges is quickly running out -- and it’s up to Congress to act.

65% of America’s major roads are rated in less than good condition, and 25% of our bridges require significant repair or can’t handle today’s traffic. If Congress doesn’t reauthorize transportation funding, more than 112,000 construction projects and nearly 700,000 jobs will be at risk.

Here’s what’s at stake if Republicans in Congress fail to act:

Find out why we need to rebuild our infrastructure.


 
 
 Top Stories

The State of Our Climate: A Google+ Hangout with Secretary Moniz and Administrator McCarthy

Next Monday, join Grist.org, Energy Secretary Ernest Moniz, EPA Administrator Gina McCarthy, and the White House for a Google+ Hangout on climate change and the steps we’re taking to reduce carbon pollution, prepare for the impacts of climate change, and build a clean energy economy.

READ MORE

President Obama Awards the Medal of Honor to Sgt. Kyle J. White

Yesterday, the President awarded Kyle J. White, a former active-duty Army Sergeant, the Medal of Honor during a ceremony at the White House. Sgt. White received the medal for his courageous actions during combat operations in Nuristan Province, Afghanistan on November 9, 2007.

READ MORE

A Mother’s Day Tea with the First Lady and Dr. Biden

On Monday, First Lady Michelle Obama and Dr. Jill Biden invited more than 100 military mothers and their families to the White House for a Mother’s Day Tea. The military mothers in attendance included military spouses, active duty and reserve service members, and women veterans.

READ MORE


 
 
 Today’s Schedule

All times are Eastern Time (ET)

9:30 AM: The Vice President meets with President Ivo Josipović of Croatia

10:00 AM: The President and Vice President receive the Presidential Daily Briefing

11:45 AM: Press Briefing by Press Secretary Jay Carney

1:20 PM: The President and First Lady depart the White House en route Joint Base Andrews

1:35 PM: The President and First Lady depart Joint Base Andrews

2:15 PM: The Vice President delivers remarks on infrastructure investment

2:30 PM: The President and First Lady arrive New York

3:25 PM: The President delivers remarks on infrastructure WATCH LIVE

5:00 PM: The President attends a DNC event

7:05 PM: The President delivers remarks and answers questions at a DSCC event


 

f Facebook   t  Twitter    |   More Ways to Engage

Did Someone Forward This to You? Sign Up for Email Updates

This email was sent to mateomathaus@hotmail.com

Unsubscribe | Privacy Policy
Please do not reply to this email. Contact the White House

The White House • 1600 Pennsylvania Ave NW • Washington, DC 20500 • 202-456-1111

14/05/2014 14:27 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

"I Want Us to Be First"‏....

 
 
19:40
 
 
Para: mateomathaus@hotmail.com
info@mail.whitehouse.gov
 
 
 
 
 
 
 Featured

"I Want Us to Be First"

We can't waste any more time when it comes to rebuilding our roads and bridges. Yesterday, at the Tappan Zee Bridge in Tarrytown, New York, the President explained why:

One study recently found that over time, we've fallen to 19th place when it comes to the quality of our infrastructure -- 19th place. I don't know about you, but I don't like America being 19th. I don't like America being second. I want us to be first when it comes to infrastructure around the world, because businesses are going to come where there's good infrastructure to move businesses, move people, move services.

Learn more about the state of our infrastructure -- and what's at stake if we don't fix it.

Find out why we need to rebuild our infrastructure.

President Barack Obama delivers remarks on infrastructure near the Tappan Zee Bridge, at the Washington Irving Boat Club in Tarrytown, New York, May 14, 2014. Construction on the new Tappan Zee bridge can be seen adjacent to the current bridge. (Official White House Photo by Pete Souza)


 
 
 Top Stories

The State of Our Climate: A Google+ Hangout with Secretary Moniz and Administrator McCarthy

Next Monday, join Grist.org, Energy Secretary Ernest Moniz, EPA Administrator Gina McCarthy, and the White House for a Google+ Hangout on climate change and the steps we're taking to reduce carbon pollution, prepare for the impacts of climate change, and build a clean energy economy.

READ MORE

President Obama Awards the Medal of Honor to Sgt. Kyle J. White

Yesterday, the President awarded Kyle J. White, a former active-duty Army Sergeant, the Medal of Honor during a ceremony at the White House. Sgt. White received the medal for his courageous actions during combat operations in Nuristan Province, Afghanistan on November 9, 2007.

READ MORE

A Mother's Day Tea with the First Lady and Dr. Biden

First Lady Michelle Obama and Dr. Jill Biden invited more than 100 military mothers and their families to the White House for a Mother's Day Tea. The military mothers in attendance included military spouses, active duty and reserve service members, and women veterans.

READ MORE


 
 
 Today's Schedule

All times are Eastern Time (ET)

9:40 AM: The President and First Lady tour the National September 11 Memorial & Museum

10:00 AM: The President delivers remarks at the National September 11 Memorial & Museum

11:00 AM: The Vice President delivers remarks at the 33rd Annual National Peace Officers' Memorial Service

11:20 AM: The President and First Lady depart New York

12:15 PM: The President and First Lady arrive Joint Base Andrews

12:30 PM: The President and First Lady arrive at the White House


 

f Facebook   t  Twitter    |   More Ways to Engage

Did Someone Forward This to You? Sign Up for Email Updates

This email was sent to mateomathaus@hotmail.com

Unsubscribe | Privacy Policy
Please do not reply to this email. Contact the White House

The White House • 1600 Pennsylvania Ave NW • Washington, DC 20500 • 202-456-1111

15/05/2014 15:40 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

"The Faces of Nearly 3,000 Innocent Souls"‏....

 
 
16/05/2014
 
 
Para: mateomathaus@hotmail.com
info@mail.whitehouse.gov
 
 
 
 
 
 
 Featured

"The Faces of Nearly 3,000 Innocent Souls"

Yesterday, the National September 11 Memorial & Museum opened its doors to the families of those who lost their lives in the 2001 attacks, as well as the first responders and recovery workers that helped save the lives of others that day.

"Here, at this memorial, this museum, we come together," said President Obama. "We look into the faces of nearly 3,000 innocent souls -- men and women and children of every race, every creed, and every corner of the world. ... Here we tell their story, so that generations yet unborn will never forget."

Read more of the President’s remarks at yesterday’s dedication.

Read more about the 9/11 museum dedication ceremony.

President Barack Obama and former New York City Mayor Michael Bloomberg tour Memorial Hall at the National September 11 Memorial & Museum prior to the 9/11 Museum dedication in New York, N.Y., May 15, 2014. (Official White House Photo by Pete Souza)


 
 
 Top Stories

Why Is It So Important to Rebuild America’s Roads and Bridges?

Investing in America’s infrastructure is an imperative, but the funding to fix our crumbling roads and bridges is running out -- and only Congress can reauthorize it. And allowing this funding to run out will put at risk nearly 700,000 American jobs.

READ MORE

The President and Vice President’s 2013 Financial Disclosure Forms

Yesterday, the President and Vice President released their 2013 financial disclosure reports. In the interests of transparency, we are continuing this Administration’s practice of posting these forms online.

READ MORE

The State of Our Climate: A Google+ Hangout with Secretary Moniz and Administrator McCarthy

Next Monday, join Grist.org, Energy Secretary Ernest Moniz, EPA Administrator Gina McCarthy, and the White House for a Google+ Hangout on climate change and the steps we’re taking to reduce carbon pollution, prepare for the impacts of climate change, and build a clean energy economy.

READ MORE


 
 
 Today’s Schedule

All times are Eastern Time (ET)

10:00 AM: The President receives the Presidential Daily Briefing

10:45 AM: The Vice President delivers remarks on job-driven training at the National STEM Summit of Change the Equation

1:00 PM: Press Briefing by Press Secretary Jay Carney WATCH LIVE

2:00 PM: The President and Vice President meet with Secretary of the Treasury Lew

3:00 PM: The Vice President ceremonially swears in Terrell McSweeny as a Commissioner of the Federal Trade Commission

5:15 PM: The President meets with families of the plaintiffs of Brown v. Board of Education and the NAACP Legal Defense Fund


 

f Facebook   t  Twitter    |   More Ways to Engage

Did Someone Forward This to You? Sign Up for Email Updates

This email was sent to mateomathaus@hotmail.com

Unsubscribe | Privacy Policy
Please do not reply to this email. Contact the White House

The White House • 1600 Pennsylvania Ave NW • Washington, DC 20500 • 202-456-1111

17/05/2014 04:37 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

VENEZUELA EN ENCEFALOGRAMA PLANO...

20140517161509-cubazuela-abismo.png

Caracas 07:05 a.m...Temperatura actual: 26.33 °..Humedad: 95 %...Venezuela se encuentra en una situación de "Falla Multiorgánica Simultánea", síndrome clínico caracterizado por la falla progresiva y secuencial de múltiples órganos..En RomanPaladino se encuentra en situación terminal..No funciona ninguna sinergia entre los diferentes elementos de su economía que por otra parte muestra encefalograma plano...Y las sinergias que puede haber están dominadas por la mafia privada y/o pública bién entremezclada entre sí..El "default", la muerte, es normal en una economía soZialista..En la DDR (la Alemania del Muro) ya al final solo se funcionaba a base de créditos que le eran concedidos por el muy "derechista e imperialista" Presidente del Lander, la Región, de Baviera,..Lider de la muy "conservadora" CSU..jeje...Pero no nos vamos a detener sobre esto...Vamos a hablar como será el fallecimiento, el default, de la economía cubazuelana....y solo tienen que entrar en el túnel del tiempo y retrotraerse a la Caida del Muro y del SoZialismo real...pero multiplicado por mil..porque la muerte sobrevendrá en un escenario de recesión y subida gigantesca de precios...

Lo terrible de esto es que lo pagarán los mas pobres, muchos de ellos engañados votantes de las falsas promesas del soZialismo...Lo terrible de esto es que la elite chaverasoZialista de la DictaMadura ya tiene sus millones robados al pueblo venezolano depositados en cajas en varios países para asegurarse por lo menos una vida igual de lujosa de la que se han pegado en su Cubazuela...Así que antes de que esto ocurra, la insurrección masiva debe tomarlos por sorpresa y ocupar primero todos los aeropuertos y vías de salida del país de manera que las ratas soZialistas bananeras no se escapen...Por otra parte urge ya un frente comùn de todos lo venezolanos haciendo especial hincapié en unir a los "cerros" donde vive el 54% de los venezolanos...Donde viven los pobres...

17/05/2014 08:15 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

LOS ESBIRROS PSOE MIENTEN CANALLESCAMENTE POR ENCARGO...

20140518180640-valenciano-paro-10-mas-de-paro.jpg
Bueno el PSOE de RuinalcaValenciano ha puesto a rodar su mentira por toda Europa...Sin duda andan desesperados ante la que se les viene encima...Pero en fín llamar a un señor como Cañete, abogado del Estado, con una excelente experiencia en Bruselas, futuro comisario de la UE..., llamarlo, repetimos, HOMBRE DE LAS CAVERNAS pues...Porque quién produjo enorme paro y cantidad de desahucios y obligó a muchas mujeres a vivir en las cavernas fué el soZialismo en su gobierno de 2.004-2.012...Cada día echaba a las cavernas a 965 mujeres...aumentando en un 10% el paro femenino..!!Que salvajes..!!...
17:17
Spanien

Der Höhlenmensch und die Überlegenheit der Männer

18/05/2014 10:06 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema Hay 1 comentario.

VENEZUELA...Henrique Capriles: “Este país necesita unirse”; por Boris Muñoz..

20140518214713-capriles-mayo-14.jpg

Ése fue el preámbulo de un diálogo que se inició en la calurosa sala de una humilde casa de Las Lomas, bajo la sombra protectora de árboles de mango y continuó al día siguiente en su oficina.

Gobernador Capriles Radonski, para empezar a desarrollar el tema de la crisis que vive Venezuela, primero quiero preguntarle su visión sobre lo que está pasando en tres campos diferentes pero interconectados: lo económico, lo social y lo político. Empecemos por lo económico…

Creo que este modelo es inviable porque el ingreso petrolero es insuficiente para sostenerlo. Estamos viendo el resultado de la destrucción de la economía nacional. El gobierno habla del rentismo, pero hoy somos más rentistas que nunca en nuestra historia. Se acabó la capacidad de generar divisas, salvo por el petróleo, porque las exportaciones prácticamente desaparecieron. El crédito a la nación también está afectado. Muy pocos nos quieren prestar o quienes nos prestan lo hacen a una tasa de interés de las más altas del mundo, debido al riesgo país. El país depende de las importaciones y no hay dólares para cubrirlas porque, además, hay deudas que se han ido acumulando y el gobierno se gastó 60 mil millones de dólares para ganar las elecciones en 2012. Sólo en la campaña de Chávez se fueron 12 mil millones de dólares. Eso dejó un hueco fiscal gigantesco. Hoy en día nadie sabe con exactitud cuánto es la producción petrolera. Se prometió aumentar la producción petrolera pero nunca cumplieron. Para ponerlo en criollo: se acabaron los reales, aunque no los bolívares, porque los siguen imprimiendo sin respaldo para darle a la gente la sensación de que tiene dinero. Pero no hay nada que comprar con los bolívares.

¿Qué se desprende de ese contexto?

Creo que esto, necesariamente, tiene que cambiar. No soy de los que juega al caos. El caos puede ser peor aun que la situación que estamos viviendo. Hay que seguir desgastando la base de apoyo del gobierno. Pero eso no es algo que se da solo. Hay que venir al barrio, hay que organizarse, hay que mover a la gente. Hay que reflexionar. El sector de nuestro pueblo que menos información tiene es el que requiere más información. Y esa información no la va a obtener a través de los medios que tiene a su alcance, porque los medios están controlados por el gobierno. El gobierno miente descaradamente y ya sabemos que una mentira repetida mil veces, según la tesis de Goebbels, jefe de la propaganda política nazi, la gente termina tomándola como una verdad. Hay que seguir desgastando la base de apoyo para que la presión social obligue a generar los cambios que tienen que darse.

Antes de continuar y para cerrar este punto, ¿usted entonces cree que la economía dentro del marco del socialismo, entendido como Socialismo del Siglo XXI, no funciona? Aclare su punto.

Es que este no es un modelo socialista. Primero, no creo que el socialismo ni el capitalismo sean perfectos. El socialismo moderno que aplican otros países, pongamos el ejemplo de Ecuador, donde el presidente Rafael Correa dice ser de izquierda y compartir la tesis del Socialismo del siglo XXI, como creo que en algún momento llegó a decir. El modelo que se aplica en Ecuador nada tiene que ver con el socialismo que quieren desarrollar en Venezuela. En Ecuador se defiende la inversión privada y se promueve el esfuerzo privado. Recuerdo unas palabras del canciller Patiño diciendo que en Ecuador no hay expropiaciones, sino que el Estado trabaja en alianza con el sector privado, algo que es muy importante para generar empleos y progreso en ese país. Y ahí están los resultados: inflación de un dígito en un país con franco crecimiento económico y avances sociales, a pesar de que su discurso político responda a otro matiz. Lo que tenemos en Venezuela no es para mí un socialismo moderno, sino un Castro-Comunismo muy corrupto, con algunas cosas que parecen tomadas del modelo ruso basado en un agresivo Capitalismo de Estado, con un Estado muy fuerte que quiere controlar los medios de producción y un sector privado recostado del gobierno. Algunos de esos rasgos se repiten en Venezuela. Esto no es un socialismo: esto es un monstruo… un monstruo que tiene varias cabezas, todas caracterizadas por una gigantesca corrupción que se come los recursos de los venezolanos.

¿Y la dimensión de lo social?

El modelo económico está haciendo mermar toda la oferta de programas sociales. Como gobernante de Miranda sé por qué lo digo. ¿Por qué estoy hoy en Las Lomas entregando materiales de construcción? Porque si la señora que es dueña de esta casa donde nos encontramos no tiene trabajo, es imposible que mejore sus condiciones de vida. En este caso, actúo como un padre de familia. Ésa es mi visión del Estado. Cuando hay un hijo que está débil, yo como Estado tengo que abrazarlo, arroparlo y generarle las condiciones para que se supere.

¿Es ésa ahora mismo su visión?

Ésa es mi visión política y la aplico en Miranda. Si ella tuviera un empleo, siendo dueña de esta vivienda, ella no dependería del programa social de la gobernación. Siempre debe haber programas sociales. Mucho más en un país con 70% de pobreza. La idea no es abarcar todo el tiempo ese porcentaje, sino que se vaya reduciendo incrementalmente, a 50, 30, 20%, hasta que desaparezca la necesidad. Mientras eso no ocurra, el Estado debe mantener sus programas sociales.

Otro aspecto de lo social es la protesta. Una protesta que no se limita a la oleada que arrancó en febrero, sino también una fuerte protesta reivindicativa que es un fenómeno amplio que abarca a la sociedad en su conjunto, si bien no se protesta en todas las esquinas del país, pero que se expresa en un sentimiento de descontento general.

Casualmente, mientras venía para acá, coloqué un tuit sobre ese tema. Mientras me traslado para estos recorridos, aprovecho para tuitear. Es el momento en el que puedo. Anoche reflexionaba sobre dos temas claves en este momento. Lo primero es que hay que unificar a todo el que quiera un cambio. Hay también que hacer un esfuerzo de reunificación de la oposición. Hay que sincerarse: tenemos una fractura. Eso crea la necesidad de reunificarse. No sé cómo lo vamos a hacer, pero hay que hacerlo. Lo segundo es el contenido de nuestra agenda. La reunificación debe tener un propósito: alcanzar el cambio. ¿Y cómo se alcanza el cambio? Creo que hay que conectarse con los problemas de la gente. La protesta en Altamira no es excluyente con la protesta de El Tuy. ¿Qué puede hacer que la protesta tenga más resonancia, trascienda y sume? El contenido. Su mensaje. No es protestar por protestar ni protestar sólo para que caiga el gobierno. Eso para mí es insuficiente. El punto es que hay un 80% de descontento en el país, pero eso no significa que ese gran número de gente esté apoyando a la oposición ni que esté apoyando a lo que está fuera del gobierno. ¿Cuál es el reto? Convertir a ese 80% en fuerza política. Es decir: una fuerza que a la hora de medirse se imponga. Ése es el reto que hay en este momento. La gente que está aquí, en el sector Las Lomas del municipio Santa Bárbara de los Valles del Tuy, hay que venir a verla, porque no van a ir hasta Altamira. ¿Cuál es el trabajo de los políticos y los partidos políticos? Venir hasta acá. Quien se dedica a la política no puede excusarse diciendo que no tiene tiempo, porque su trabajo es ir a las comunidades. Mucho más en un momento en el que no hay medios. Ya la política basada en los medios terminó. No existe. La política vuelve al cara cara, a la asamblea parroquial y popular. ¿Que sólo fueron 15, 20, 30 personas en una reunión en un barrio? Bueno, ve sumándolas todos los días y así vas.

¿Y qué está pasando en lo político? Quiero decir: ¿qué ha traído esta crisis? ¿Para qué le ha servido a la oposición y cómo ha perjudicado al gobierno o cómo se ha beneficiado el gobierno de ella?

Primero, decir que con esta ola de protesta se le ha tumbado la careta al gobierno para mí no tiene mayor sentido. Cuidado y si más bien se le ha dado al gobierno la excusa que estaba buscando para tapar la inflación del 5,7% en abril. Las noticias del gobierno son “conspiración”, “la derrota de la guarimba”, pero ése 5,7% de inflación no ha sido publicado porque el gobierno no quiere que se hable de eso. Ahí es donde yo digo que hay que hacer un esfuerzo por reunificar, pero también hay que entender que ni tú eres dueño de la verdad ni yo soy dueño de la verdad. Puedes tener razón en que hay que expresarse, en que hay que articular el descontento. Sí, tienes razón en eso, pero óyeme también un poquito a mí en cuanto a la base sobre la que hay que articularlo. No quiero sonar poco modesto, pero debo decir que no todos conocemos el país y sus realidades de la misma manera.

Al hablarle a una segunda persona, ¿a quién se refiere?

Digo, ni yo soy dueño de la verdad ni nadie es dueño de la verdad. Puedo oír lo que tienes que oír y plantear. No pierdas tiempo descalificándome a mí, porque yo no pierdo tiempo descalificándote a ti. Ambos podemos tener razón en algo. Pero lo crítico de este momento hace urgente una reunificación, porque tú me necesitas a mí y yo te necesito a ti. De lo contrario, le estarás dando todos los días argumentos al gobierno para provocar problemas donde no los hay. Eso es evidente. Por ejemplo, lo que sucedió con los campamentos. Ya es obvia la película que montó el gobierno. Por eso creo que hay que moverse hacia otra cosa. Si hay un descontento y tú consideras –pues yo no estaba en “La Salida”– que despertar a la gente ha sido tu logro, entonces convierte ese despertar en una acción que sume. Esa suma no se va a dar solamente con el llamado que tú hiciste, porque creyendo eso puedes incurrir en el grave error de creer que tú y tu entorno son la alternativa que quiere el país. Y no necesariamente es así. Uno mismo y su entorno no necesariamente coinciden con la mayoría del país. Y es ahí donde yo digo que la mayoría está aquí. Dos de las cinco personas que hablaron eran mujeres que están con revolución. Eso era impensable hace un tiempo atrás. ¿Por qué sucede ahora? Porque hay un reconocimiento de que las cosas no van bien, porque ha surgido la búsqueda de algo mejor, a partir del surgimiento de la conciencia de que la división no lleva a ninguna parte. Bueno, ¡aprovechemos!

Sólo para aclarar: cuando dice que las mayorías están aquí, ¿se refiere a los sectores populares?

Sí, a un país que es mayoritariamente popular. Pero lo popular no excluye a la clase media en modo alguno. La idea es ampliar la clase media. Lo que se busca es un país donde la mayoría pueda ser de clase media.

Otra aclaración, para no dejar dudas: ese “tú” al que le viene hablando, ¿a quién se refiere? ¿Al gobierno? ¿A quiénes han apoyado “La Salida”?

Me refiero a quien cree en “La Salida”, a quien cree en la MUD y también a los que no creen en ella. Por eso insisto que en mi opinión urgen dos cosas. Primero, reunificar a toda la oposición. Segundo, hacerlo sobre la base de una agenda que en mi opinión no es solo política, sino también económica y social. A esa agenda hay que sumarle el tema de la inseguridad. A la mayoría de los venezolanos lo que más le preocupa en este momento es la escasez, que no les alcanza el dinero. Y además, por supuesto, la violencia. Si tu mensaje no incluye estos temas y se dedica exclusivamente a un enfoque político basado en la libertad y la democracia, conceptos que para muchas personas son muy distantes, entonces esa insatisfacción del 80%, no la estás traduciendo en términos de las necesidades de la mayoría.

HCR -  Roberto Mata ©-1087

Henrique Capriles Radonski fotografiado por Roberto Mata ©2014

 

LA FRUSTRACIÓN. En la calle hay una gran frustración con la oposición. Cuando se habla con quienes se oponen al gobierno en diversos sectores de la sociedad se quejan por una falta de conducción. Dicen sentir que no hay claridad en los objetivos ni objetivos del todo compartidos por los diferentes grupos opositores, algo que usted reconoció al decir que hay una fractura. ¿Cuál cree usted que son los objetivos principales de los venezolanos que adversan al gobierno y quieren un cambio de rumbo? ¿Cuáles son las estrategias para lograr ese cambio?

Hay una abrumadora mayoría de la gente que hoy está descontenta con el gobierno. La cifra oscila entre 70 y 80%, dependiendo de la encuesta. Esa gente considera que la situación del país es negativa y tampoco tiene perspectivas, pues hay una desesperanza ampliamente arraigada que resulta muy preocupante y está encarnada en venezolanos pasivos o resignados al “esto es lo que hay”. Sin embargo, ese altísimo porcentaje no necesariamente está con la oposición y ni siquiera con aquello que se puede ver como una alternativa al gobierno. Están en una búsqueda que trasciende a la oposición. Es por eso que yo en algún momento les dije: “Yo no soy la oposición: yo soy la solución”. ¿Cuál es el reto? Transformar el descontento en una fuerza social, policlasista, multicultural, multirracial, políticamente plural que permita impulsar los cambios políticos que tienen que darse. Por supuesto que el objetivo final es un cambio político que implica el cambio del gobierno y del modelo.

¿Entonces qué hay que hacer?

Seguir desgastando y reduciendo la base de apoyo del gobierno. Creo que hay que cuidar mucho la protesta porque el gobierno, que también juega, hará todo lo que pueda para desvirtuar la protesta infiltrándola y provocando a los manifestantes. Basta con ver lo que hizo el gobierno al levantar los campamentos, que no es otra cosa que continuar con una confrontación que, además, está ubicada en sitios de clase media de Caracas. Hay que preguntarse si el gobierno atacaría de la misma forma una protesta en una zona popular de otros lugares del país, preguntarse si ahí también se va a llevar a la gente presa. Por eso, yo creo más en la eficacia de las microprotestas, por llamarlas de algún modo. Es decir: mil protestas reivindicativas desplegadas por todo el país reclamando contra la escasez de gas, de medicinas o el mal estado de los centros de salud y los hospitales que no funcionan. Ese tipo de protestas puede generar una agitación para ir sumando presión social hacia el gobierno. Eso no significa que la protesta reivindicativa tenga que, forzosamente, chocar con la protesta política que ha venido desarrollándose desde febrero. No, por supuesto. Pero tienen que buscar la forma de encontrarse, porque si la política oficial rechaza la protesta reivindicativa, entonces se le puede decir al gobierno: “No, hermano, aquí se está protestando porque no hay comida”. En resumen hay que presentar una propuesta que ya tenemos, pero que hay que recordarla, divulgarla y decirla porque no tenemos medios de comunicación. Eso permitirá alcanzar el objetivo.

Percibo que la protesta de los jóvenes —pues no son nada más estudiantes quienes están en la calle— no es sólo por objetivos inmediatos como la escasez, la inseguridad y la inflación, factores que a ellos también los afectan, sino por algo más abstracto: una perspectiva de futuro, pues este presente no les ofrece nada más. ¿Cuál sería tu mensaje a esos jóvenes?

Los jóvenes también tienen que entender, y esto lo he conversado con varios grupos de estudiantes, que la juventud es grande, diversa, con distintas aspiraciones y visiones. En otras palabras, quien estudia en la Universidad Monte Ávila tiene una circunstancia distinta al de la UNEFA, pero no tienen que chocar entre ellos. Al final, son jóvenes los dos y tienen aspiraciones comunes de un futuro mejor. Ahí hay que hacer un trabajo, porque yo siento que desde el poder se fomenta la división. Tampoco veo con buenos ojos que los jóvenes, entre ellos mismos, también alimenten la división. De seguir así, este país estaría condenado a un futuro de divisiones. Y eso no sólo me preocupa, sino que me golpea. Creo que hay que trabajar, hacer un esfuerzo para romper con eso. La polarización tiene que ser jóvenes frente al gobierno, pero no jóvenes oficialistas contra jóvenes opositores. Eso es un error

Entiendo que en vez de provocar una protesta masiva usted prefiere una estrategia de acumulación para atraer a sectores de venezolanos descontentos hacia la oposición.

Eso es de vida o muerte. Honestamente.

Otra aclaración. Ha dicho un par de veces “Esta gente no es democrática”, denotando al gobierno. Si el gobierno no es democrático para usted, ¿qué es?

Es una autocracia totalitarista. Es un monstruo que un día quiere hacer sentir que hay democracia y reclama, “¿Cómo es que no hay democracia, si ahí están los periódicos que dicen lo que quieren?”, pero por detrás ahoga económicamente a esos mismos periódicos negándoles las divisas para comprar papel. Éste es un modelo profundamente autoritario y corrupto hasta los tuétanos. Pero para mí la acción política no debe limitarse al debate sobre la naturaleza del régimen.

Los acontecimientos de los últimos meses han puesto de manifiesto diferencias notorias en el seno de la oposición. Más específicamente en las visiones y liderazgos de Leopoldo López y el suyo. Se habla de un distanciamiento entre ustedes. Por otro lado, usted visitó a López en la cárcel de Ramo Verde. ¿Podría comentar los problemas en el liderazgo de la oposición y también compartir sus impresiones sobre esa visita?

En mi agenda, la conservación del liderazgo no ha sido nunca un tema de primera línea. Mi visión tiene un objetivo que no es personal sino colectivo: el cambio de Venezuela. Cambiar este modelo para que los venezolanos puedan progresar. Esa pregunta habría que hacérsela a otros. Hice una autocrítica pública, reconociendo que no hemos tenido mensaje para la clase media por habernos enfocado en construir una alternativa y ganar en los sectores populares. Es decir: llegar al barrio y ser claramente la alternativa, como lo llegó a ser Hugo Chávez. Otros compañeros quisieron movilizar el descontento y causar una reacción de la clase media. Pero volvemos al mismo punto. No creo que esas dos visiones sean excluyentes. Lo que sí creo es que hay diferencias de visión con algunas personas de la unidad.

ACTIVISMO Y PARTICIPACIÓN. Usted ha subrayado que esta no es la lucha de un líder sino de la gente. ¿Qué debe hacer la gente que aun no está organizada para activarse y participar?

Así como la gente se organiza en consejos comunales, en comités de tierras, aguas o deportes, esas organizaciones a las cuales en algún momento el gobierno llamó a fortalecer con un objetivo partidista. En un momento como éste, sería extraordinario que los partidos se fortalecieran porque son mecanismos de lucha y activación aspiracional de la población.

Eso está claro hacia el sector popular, ¿pero qué hay de los sectores de la población que están menos organizados o carecen de esos dispositivos?

Hace unos años los Consejos Comunales de Miranda eran controlados cien por ciento por el PSUV. Hoy en día controlan, a lo sumo, un 30%. Ésa ha sido una ganancia inmensa en términos de una comunidad organizada en torno a aspiraciones comunes, pero que no está controlada por el partido de gobierno. También pone de manifiesto un desgaste brutal de la base de apoyo del gobierno. En Las Lomas dos mujeres chavistas tomaron la palabra en nombre de la comunidad. Hace un tiempo eso era impensable. Ese es el trabajo que hay que hacer y había que hacerlo hace tiempo.

¿Cómo puede organizarse la clase media?

Siempre le digo a la clase media que haga el uno por diez. Me dicen que todos sus vecinos son de oposición y yo les pregunto cuántos de los obreros de la fábrica donde ellos trabajan son de oposición. Me contestan que uno o ninguno. Y entonces yo les digo que el trabajo es convencerlos. Hace poco le decía una persona de clase media alta: “Compañero, tú tienes una tienda con diez empleados, ¿alguna vez has invitado al gerente de tu tienda a tu casa a comer con su familia? ¿Alguna vez lo has hecho? ¿Alguna vez, cuando uno de tus trabajadores en la tienda se enferma, lo has llamado para saber cómo está y qué necesita? Si no lo has hecho, no has hecho nada para que cambie el discurso y generar una empatía. ¿Cuánto te cuesta eso?”. Cuando se planteó el decreto del aumento salarial, yo hablé con varios empresarios para preguntarles por qué si me apoyaban a mí no le aumentaba 40% a sus trabajadores. Si dices que tiene que haber una mejora en el poder adquisitivo, ¿por qué no das el aumento y reduces tus ganancias? Pero cuando yo digo esto públicamente, la gente dice: “¡Ay, Capriles es chavista!”. En ese sentido, el gobierno tiene la razón, porque esas actitudes nos colocan en una lógica donde lo social le pertenece al gobierno y ellos terminan siendo los justicieros. Eso no debe ser así. Tomemos otro ejemplo: la discusión sobre la reforma educativa. ¿Qué es mejor en ese caso? ¿Participar o no participar? Si a uno lo asiste la razón, no te la calles, no la polarices: ve al lugar donde se discute y defiéndela. ¡Debate! Por eso nosotros vamos a ir a la consulta educativa con una posición muy firme. Si el gobierno quiere imponer un texto político en las escuelas, yo no lo voy a dejar. Iremos a una confrontación sobre ese tema, pero al final yo lo que hago es respetar la Constitución.

El otro día me comentó que para usted Venezuela tiene un problema esencial de reconocimiento. El ejemplo de un empresario de clase media alta que jamás se ha paseado por la vida de sus empleados expresa a gritos ese problema. En consecuencia, el otro tampoco se ve impelido a abrirse porque no existe el mecanismo. Comente un poco más sobre eso.

Sí. Hay un problema de reconocimiento de la realidad social del país. No lo planteo como una crítica, sino como una reflexión. Hay gente del este de Caracas que jamás en su vida ha pisado el oeste de la ciudad.

Claro, hay una serie de demonios imaginarios y reales que sirven para alimentar esa fobia al otro, haciendo creer al que vaya del este al oeste que se lo van a comer vivo los malandros, los círculos bolivarianos, los colectivos armados, etcétera.

Exactamente. No le pido a nadie que haga algo que parezca artificial. Es decir, no invito a alguien del este a que tome un autobús y caiga como turista en un barrio. Pero si eres un empresario, has tu ejercicio en tu entorno abriéndote a los diez trabajadores que están en tu fábrica. Hay algunos que sí lo hacen, por eso lo planteo como reflexión. Por ejemplo, ¿cuántos pacientes puede un médico ayudar a entender la situación del país? Muchos. Es un camino largo, eso sí, pero con base sólida.

Reconoce que fue un error no haberle presentado un mensaje a la clase media. ¿Qué ha aprendido de ese error y cómo pretende subsanarlo, transformándolo en el futuro en acción política?

Ésa puede ser una fortaleza de la unidad, porque el liderazgo de la unidad es un liderazgo colectivo. A mí me gustan los deportes de equipo, como el béisbol y el básquetbol. Los Miami Heath tienen a Lebron James, pero también tienen a Bosch, a Way. Uno es centro, el otro es pivote. Llevándolo a los términos de la unidad, esto se traduce en que yo puedo formularme una autocrítica, pero hay otros compañeros de la unidad que pueden aportar un mensaje que complemente y que esté enfocado en la clase media. Bueno, vamos a integrarlos. En varios momentos hemos hecho funcionar la unidad para alcanzar grandes objetivos y lo hemos logrado. Integremos en una propuesta incluyente las necesidades de la clase media que tú representas con la de los sectores populares que yo represento. Nuestra aspiración es que la mayoría del país sea de clase media. Por eso debemos tener un mensaje y una acción política para la clase media. Y esa clase media, lo digo como reflexión, debe participar más. A propósito de esto, recuerdo que hace unos meses puse un tuit que es el tercero más retuiteado en la historia de Twitter. Decía: “Venezuela, yo para cuidarte sólo tengo esta vida mía”, por al canciòn de Yordano. La única vida que estoy dispuesto a arriesgar es la mía. No estoy dispuesto a arriesgar la vida de nadie más. Como reflexión general, digo que yo no creo en la violencia y nunca he planteado un camino de violencia. Una cosa es que seamos duros en el verbo, el debate y la defensa de las ideas y otra es que queramos salir a la calle a generar muertos y heridos, porque el gobierno ya nos ha demostrado que es capaz de hacer eso y mucho más. Y lo seguirá haciendo mientras no entendamos que se trata de un juego desigual que requiere mucha inteligencia para lograr que se imponga la razón y no la fuerza, como le dije a unos maestros de Miranda en la entrega de títulos de hace unos días. Que se imponga la razón es el gran reto. Por la fuerza, sólo terminará imponiéndose el gobierno. Nosotros somos la razón. En eso es lo que pienso cuando dicen “Capriles se entregó” o “Capriles es un cobarde”. No, mi hermano…

El dilema es cómo lograr que se imponga la razón sin desmovilizar la protesta.

El año pasado hubo casi cuatro mil protestas.

Es cierto, pero no fueron protestas políticamente motivadas, sino protestas reivindicativas que exigían mejoras muy puntuales ante el gobierno. No fueron protestas impulsadas por la oposición.

Son diferentes, pero no son menos importantes.

Cierto, pero el dilema persiste.

Es un falso dilema para mí.  Quiero decir: no hay un mensaje para los extremos ni tampoco lo habrá.

No creo que la gente que se moviliza contra la inseguridad, la inflación, la escasez, el deterioro de las condiciones laborales sea extremista. Quieren movilizarse y protestar, que es algo muy distinto.

No creo que la gente quiera movilización. Creo que quiere una vida tranquila y por eso protesta. Lo que la gente no quiere ver es que frente al desastre del país no se haga nada. La aspiración de la mayoría de los venezolanos es a una vida tranquila.

EL DIÁLOGO Y SUS CONSECUENCIAS. ¿Cuál es el estado actual del diálogo y cuáles serían los logros básicos para considerarlo exitoso?

Yo lo planteé como un debate y el gobierno lo calificó de mesa de diálogo. Yo plantee el debate para que el país pueda ver el contraste entre el gobierno y la oposición cara a cara. Es un derecho de los venezolanos. Ésa fue la razón por la cual fui a Miraflores. Dije que “Mañana temblará en Miraflores” y Jorge Rodríguez empezó con el cinismo que lo caracteriza. Lo cierto es que les pegó que dijera que temblaría porque íbamos a decir las verdades que retumbarían en las paredes del palacio. No puedo hablar en nombre de la MUD porque no formo parte de ella, pero a título personal he dicho que para que el diálogo pueda considerarse exitoso depende del gobierno casi en cien por ciento. ¿Ha habido hasta ahora algún resultado? Nada. ¿Ha detenido eso la acción política o le ha dado oxigeno al gobierno? En mi opinión, no. A pesar de la presencia de los cancilleres, no ha habido resultados. Sin embargo, decir que el diálogo frenó la salida del gobierno es decir una gran mentira. Si no ha habido resultados hasta ahora, creo yo que es porque no se ha materializado un verdadero diálogo. El país aspira a que el diálogo funcione, la abrumadora mayoría quiere el diálogo. En un plano político, creo que asistir al diálogo entra dentro de la estrategia de desgastar su base de apoyo eliminándole excusas al gobierno.

Pensando en lo que ha pasado en el país desde febrero a esta parte, ¿cuál cree usted que habría sido una mejor alternativa? De manera muy sucinta, ¿cuáles serían el mensaje, los objetivos y la estrategia?

Primero hay que ser coherente, consecuente y hablarle claro a la gente. No crear falsas expectativas. Por ejemplo, si Maduro renuncia, ¿qué viene? ¿Elecciones, verdad? ¿Con qué Consejo Nacional Electoral? Y yo siento que en esta fractura de posiciones no se le ha hablado claro al país. Por eso dije en un momento: “Cuidado, ¡Nicolás vete ya es Diosdado vente ya! “, entonces hay que hablarle claro al país.

¿Cuál es el mensaje entonces?

Volvemos al mismo punto del principio: hay que organizarse, ir a los barrios y a los sectores populares, organizar a la base para explicarle la situación del país sin tener acceso a los medios de comunicación: hay que volver al cara a cara. Una vez hecho todo esto, hay que pedirle a la gente organizada que presione para que se den los cambios que son necesarios. En referencia a “La Salida”, es un error empezar por el final. El final es el cambio de gobierno y el modelo, pero a partir de una organización y unas conquistas. Y si quieres un cambio constitucional, hay que decirle a la gente que todo pasa por un proceso electoral. ¿Es o no es? Ninguna de las opciones, llámese renuncia, revocatorio o constituyente, culmina sin un proceso electoral. La otra opción es un golpe de Estado. Si no se quiere que ésa sea la opción, hay que explicárselo a la gente. Así como hago una autocrítica, planteo otra reflexión: el liderazgo no es necesariamente para a decirle a un grupo de personas en un momento dado lo que quieren escuchar. Eso hizo mucho daño en estos años y basta recordar el paro indefinido y el retiro de las elecciones parlamentarias. Cuando Primero Justicia se debatía entre participar o no, la presión que había sobre quienes queríamos participar era brutal, al punto de decir que los que pensábamos así estábamos en conchupancia y connivencia con el gobierno. ¡Por Dios! ¿Por qué hay que descalificar a quien quiere participar? Volvemos a lo mismo: el reconocimiento y el respeto.

La última pregunta son en realidad tres: ¿cómo ve la más reciente ola represiva contra los campamentos en conexión con otra cosa que usted ha dicho: que o esta crisis se resuelve o viene un reventón social? Y, finalmente, ¿qué puede pasar si fracasa el diálogo?

El fracaso del diálogo sería negativo para el país, más allá del efecto en el gobierno y la oposición. Más allá de quién pueda detentar el poder, las dos partes existen. Si yo estuviera hoy en la presidencia, la otra parte también existiría. Y no sólo eso: sería reconocida por mí. La política tiene que estar siempre acompañada del diálogo. Así como el modelo económico del gobierno es inviable, la ruptura de la comunicación entre sectores políticamente distintos debería ser también señalada como una posición inviable. En una crisis terrible como ésta que vivimos, es necesario abrir un diálogo sincero con todos los sectores del país. Con eso conecto con lo segundo: si el gobierno no cambia su actitud, esto va a reventar. Reventar significa un estallido, aunque no sé cómo pueda ocurrir, pues los estallidos se producen sin anunciar ni dónde, ni cuándo ni0 cómo. Pero, de seguir como vamos, se va a dar. Pretender que a este gobierno eso no le pasará porque ellos son los pretendidos “hijos de El Caracazo” representa un desconocimiento absoluto de las condiciones por las cuales se produjo El Caracazo. Aquí se están creando condiciones sumamente peligrosas en términos económicos, sociales y de inseguridad en virtud de las cuales una sola chispa puede convertirse en un gran incendio. Desde mi posición, abogo para que eso no ocurra porque considero que los daños serían muy graves. Acerca de la primera pregunta, sobre la ola de represión, además de rechazarla, considero que va a tener un costo alto para el gobierno, que está subestimando a los estudiantes, y un costo alto también para nuestra Fuerza Armada. Como le he dicho a miembros de ese cuerpo, Maduro está los arrastrando en la caída de su popularidad. Sería un terrible saldo que, después de que esto pase, los militares no puedan salir a la calle uniformados porque serían repudiados, como pasó en otros países. Esa reflexión se la dejo a los compañeros de la Fuerza Armada con los que hablo a menudo, no para gestar golpes ni conspiraciones, sino para exigir respeto a la Constitución. El gobierno está subestimando lo que la represión genera y no creo que con ella hayan aplacado las ganas de la gente de seguir protestando. La represión tiene un efecto bumerán, estimulando las protestas de sectores que no están protestando en solidaridad contra el abuso de autoridad. Además, tradicionalmente en nuestro país siempre se ha visto con mucha reserva el uso de los uniformes para reprimir. Tengo también la impresión de que esa represión saca a flote las profundas diferencias que hay en el seno del gobierno, porque hay sectores oficialistas que están clarísimamente jugando al caos. Esos sectores quieren que esto reviente.

¿Quiénes forman ese sector?

 Basta verlos. No voy a darle el gusto de nombrarlos.

Toda crisis es una oportunidad, dicen. ¿Cuál es la oportunidad en este caso?

Lograr el cambio. Pero lograrlo sobre la base de un movimiento policlasista y de reconocimiento. No es a través del quítate tú que genera un proceso de venganza y de revancha. Si el cambio es para salir a perseguir, en ésa no me anoto. Si yo me quejo de que el gobierno insulta, ¿voy yo a insultar? Si me quejo de un gobierno intolerante, ¿voy yo a ser intolerante? Percibo que hoy hay mucho de eso: de revanchismo. Cuidado. Porque no va a haber cambio así. El mensaje es que este país necesita unirse. La polarización no debe ser gobierno contra oposición, que es la que quiere el gobierno, sino los venezolanos frente al gobierno. Y del lado de la oposición, eso pasa por un proceso de reconocimiento y entendimiento de quienes no están en la oposición. Conmigo la revancha no va.

18/05/2014 13:47 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Working When Congress Won't Act‏...

 
 
17/05/2014
 
 
Para: mateomathaus@hotmail.com
info@mail.whitehouse.gov
 
 
 
 
 
 
 Featured

Weekly Address: Working When Congress Won't Act

In this week's address, the President discusses actions to expand opportunity for more Americans, with or without the help of Republicans in Congress, including his Administration's efforts to cut red tape for major transportation infrastructure projects.

In the coming days, the President will meet with business leaders to highlight the importance of bringing jobs back to America and will also discuss the economic benefits of making it easier for tourists to visit and spend money at attractions in the U.S., which in turn helps local businesses and grows the economy for everyone.

Click here to watch the President's Weekly Address.

Watch the President's Weekly Address.


 
 
 Top Stories

Commemorating the 60th Anniversary of Brown v. Board of Education and Continuing the March Toward Justice

The Supreme Court's ruling in Brown v. Board of Education marked a major victory for the cause of equal justice under law, an inflection point in American history, and a spark that in many ways ignited the modern Civil Rights Movement.

READ MORE

In Case You Missed It: The President and Vice President Stop By a Shake Shack

Yesterday afternoon, President Obama and Vice President Biden stopped by a local Shake Shack for burgers, and spoke briefly about the need for Congress to pass transportation funding.

READ MORE

West Wing Week 05/16/14 or, "Go Solar!"

This week, the President praised the power of solar, honored this year's TOP COPS, awarded the Medal of Honor, and traveled to New York for the opening of the National September 11 Memorial & Museum.

READ MORE


 

f Facebook   t  Twitter    |   More Ways to Engage

Did Someone Forward This to You? Sign Up for Email Updates

This email was sent to mateomathaus@hotmail.com

Unsubscribe | Privacy Policy
Please do not reply to this email. Contact the White House

The White House • 1600 Pennsylvania Ave NW • Washington, DC 20500 • 202-456-1111

18/05/2014 15:16 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Ministro SoZialista Venezolano: Nos conviene que haya pobres para que nos voten...

20140519210951-churchill-el-sozialismo.jpg

Ministro venezolano revela plan chavista para los pobres...Héctor Rodríguez a cargo del ministerio de educación advirtió que en sus planes no está sacar a la gente de la pobreza ir llevarla a la clase media "para que se vuelvan escuálidos" y no los voten..

El socialismo responde, como tal, a los instintos de bajeza del hombre necio. El socialismo nace del sentimiento del autorrechazo, del sentirse-inferior. El socialismo nace del complejo de inferioridad.
Es cierto que los dirigentes socialistas buscan la igualdad. Pero atiéndase a esto: buscan la igualdad entre los hombres, siempre y cuando ésta no les incluya a ellos mismos. No hay más que ver a los líderes socialistas de hoy en día: defienden férreamente la educación pública, al mismo tiempo que sus hijos estudian en los mejores colegios privados de Europa; dicen defender al pobre y desprotegido, al mismo tiempo que habitan sus lujosas mansiones o apartamentos de varios centenares de metros cuadrados en las calles céntricas de los mejores barrios de las ciudades.
El dirigente socialista es como un falso doctor: precisa de la enfermedad para llevar a cabo su trabajo. La diferencia entre un doctor y un socialista, no obstante, es muy clara: mientras el primero se dedica noblemente a su profesión con más o menos éxito, el segundo no tiene intención alguna de curar, sino más bien de agravar la enfermedad, pues necesita de ésta para mantener su puesto. Si la enfermedad no existiese, ¿para qué querríamos doctores?
El problema que surge a la hora de hablar del socialista, es que éste no es sino un hombre pérfido que dice ser doctor, pero cuya única fuerza motora es el aprovecharse del paciente ignorante. Y cuando nombro a la enfermedad que el socialista dice curar, no me refiero a otra que la pobreza: el malestar social, las penurias económicas, los desastres, la desigualdad. Lejos de intentar superar estas facetas, el socialista busca agravarlas. ¿Qué sería del movimiento socialista si todos los hombres a los que dicen proteger viviesen privilegiadamente? La respuesta es sencilla: el socialismo desaparecería.
Pero el socialismo no quiere desaparecer: quiere perdurar. Quiere hacerse eco en una sociedad que no necesita de su veneno. El socialismo se alimenta del malestar, de la indignación popular, de la desigualdad. ¿Qué interés puede tener un movimiento político en hacer desaparecer la mano que lo alimenta? Desde luego, todo lo que el socialismo dice combatir, no son sino embustes, burdas mentiras, excusas, máscaras tras las que ocultar la verdad del socialismo. ¿Y cuál es esa verdad? La verdad de sus dirigentes.
Cuando nombro las mentiras del socialismo, no hablo de sus miembros más básicos y sencillos, sino precisamente de sus dirigentes. No es que aquellos que sustentan el socialismo desde la base sean más verdaderos que los que se sitúan a la cabeza, solo que su mentira es distinta. Mientras la de sus dirigentes es una mentira pensada, concienciada, manipulada y calculada fríamente para envenenar, la mentira del socialista de la base piramidal es una mentira en la que él mismo cree: es un embuste ficticio, impuesto a golpe de hierro candente. Es, en definitiva, un error intelectual, un problema de aceptación y de complejos, una mentira infundada, introducida a base de la mentira en las mentes simples de quienes han visto succionadas sus ideas por una idea muy común: el socialismo. Ya tendremos tiempo de analizar esta mentira en otro momento.
Pero la mentira del dirigente socialista es muy distinta a esta otra mentira. La mentira del dirigente socialista es una mentira diseñada para manipular, para chupar la sangre a la vida de todo lo noble. Con la promesa de un mundo mejor, este colectivo, este populacho,  ha conseguido envenenar las mentes simples y huecas de todos sus seguidores. ¿Qué es lo que buscan desesperadamente? Poder.
Efectivamente, poder es lo que buscan. Un movimiento político basado en el liberalismo no busca sino ceder poder, repartirlo entre los ciudadanos para que éstos, haciendo uso de su libertad, compitan por él en la medida de sus capacidades. Pero el líder socialista busca poder, y lo quiere para él. Y la única forma de conseguir un poder suficiente para cumplir sus ambiciones no es sino robándolo. ¿Y qué mejor forma de arrebatar poder que aquella en la cual todo hombre ciudadano de un país pierde toda su capacidad de decisión, en favor de un Estado invencible, fuerte y todopoderoso que administra todos y cada uno de los recursos a su disposición, le niega el derecho a la propiedad privada, impide satisfacer sus ambiciones personales, y niega todo derecho a la iniciativa personal? ¿Qué sangre puede quedarle en las venas a un hombre avasallado de tal forma que, sin importar su trabajo, su rendimiento, su capacidad, su inteligencia o su astucia, recibirá lo mismo que el gandul, el torpe, necio, ignorante y carente de espíritu de ambición? El hombre es libre en el mundo, y ningún Estado es legítimo para anular la propiedad. ¿Por qué toda iniciativa debe quedar reducida a nada si no es producida a través de un Estado omnipotente y controlador, por qué el hombre noble creador debe vivir sometido a un control, y efectuar toda acción de su vida a favor de un colectivo? No es el Estado legítimo para privar de tal libertad al hombre, pero la sociedad pueblo engañada y creída poseedora de la verdad, se ha creído también poseedora de la facultad para legitimarlo. Mas, ¿qué determina que el hecho de que un poder sea atribuido a una persona o institución determinada de manera populista y por la mayoría de los miembros de una sociedad, sea, en definitiva, legítimo? Pues atiéndase al error de considerar todo lo elegido popularmente y por mayoría como legítimo. El socialismo parte del apoyo recibido por una mayoría de las masas populares, mas, ¿significa eso que sea legítimo o verdadero? Los seguidores del socialismo parecen disfrutar con la esclavitud que sus dirigentes imponen. Pero, ¿es justo o razonable que la mayoría de las voces populares, oponiéndose a la principal razón de ser del Estado, deban esclavizar a la minoría que quiera ser libre? Más justo es, sin duda, que si resultase forzoso, los menos obliguen a los más a permanecer libres, lo cual no puede traerles daño, y no que los más, para satisfacción de su vileza y su instinto de bajeza, fuercen perniciosamente a los menos a ser sus compañeros de esclavitud. Los que no pretenden sino su propia y justa libertad tienen siempre el derecho a ganarla, cuando quiera que tengan poder, por numerosas que sean las voces que se les opongan.
Para ejemplificar esta gran mentira universal, no tenemos más que retroceder la vista hasta la organización de la antigua URSS. Mientras toda iniciativa privada y toda libertad ciudadana habían sido erradicadas, y mientras el pueblo, muerto de hambre, se repartía igualitariamente su propia miseria, sus dirigentes, líderes comunistas, tan favorables a la igualdad, nunca abandonaron las lujosas estancias del Palacio del Kremlin, nunca renunciaron a sus privilegios, a su inmunidad ante la ley, a su plato caliente en la mesa todos los días. He aquí una muestra de la hipérbole de la hipocresía.
Por añadir otro ejemplo, dirijamos la vista ahora a nuestro lejano prójimo de Corea del Norte, un país tipo del comunismo (socialismo) más extremo. Mientras cerca del 30% del Producto Interior Bruto del país surge de la carrera militar, mientras cerca del 40% de la población se dedica a labores del ejército, mientras la miseria se acumula en las calles en forma de ciudadanos moribundos, mientras los ciudadanos tienen un nivel de vida mediocre y el PIB per cápita ronda los 1.800 dólares anuales, mientras la mayor parte de los ciudadanos debe desplazarse en bicicleta o a pie por carecer de medios para un transporte más eficiente, mientras rigen leyes tan estrictas que penalizan el hecho de que se dé la espalda al retrato de un dirigente, mientras la igualdad –esa idea tan socialista- prima en la vida cotidiana de sus desangrados habitantes y brilla no precisamente por su presencia, mientras todo esto ocurre, los “Audis”, “Porsches” “BMWs” y “Mercedes” se acumulan en los aparcamientos de las oficinas del Gobierno.
Ese es, señoras y señores el socialismo. Esta es la gran mentira universal de los dirigentes socialistas: “Amamos la igualdad, mientras solo se aplique en los demás. Amamos el respeto, mientras nosotros no tengamos que considerarlo. Amamos la vida, mientras sea nuestra vida. Amamos la libertad, mientras se haga uso de ella para apoyarnos. Para todo aquel que no opine como nosotros, no existe la igualdad, ni el respeto, ni el derecho a la vida, ni la libertad”.

19/05/2014 13:09 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Ministro SoZialista Venezolano: Nos conviene que haya pobres para que nos voten...

20140519211129-churchill-sozialismo.jpg

Ministro venezolano revela plan chavista para los pobres...Héctor Rodríguez a cargo del ministerio de educación advirtió que en sus planes no está sacar a la gente de la pobreza y levarla a la clase media "para que se vuelvan escuálidos" y no los voten..

 

El socialismo responde, como tal, a los instintos de bajeza del hombre necio. El socialismo nace del sentimiento del autorrechazo, del sentirse-inferior. El socialismo nace del complejo de inferioridad.
Es cierto que los dirigentes socialistas buscan la igualdad. Pero atiéndase a esto: buscan la igualdad entre los hombres, siempre y cuando ésta no les incluya a ellos mismos. No hay más que ver a los líderes socialistas de hoy en día: defienden férreamente la educación pública, al mismo tiempo que sus hijos estudian en los mejores colegios privados de Europa; dicen defender al pobre y desprotegido, al mismo tiempo que habitan sus lujosas mansiones o apartamentos de varios centenares de metros cuadrados en las calles céntricas de los mejores barrios de las ciudades.
El dirigente socialista es como un falso doctor: precisa de la enfermedad para llevar a cabo su trabajo. La diferencia entre un doctor y un socialista, no obstante, es muy clara: mientras el primero se dedica noblemente a su profesión con más o menos éxito, el segundo no tiene intención alguna de curar, sino más bien de agravar la enfermedad, pues necesita de ésta para mantener su puesto. Si la enfermedad no existiese, ¿para qué querríamos doctores?
El problema que surge a la hora de hablar del socialista, es que éste no es sino un hombre pérfido que dice ser doctor, pero cuya única fuerza motora es el aprovecharse del paciente ignorante. Y cuando nombro a la enfermedad que el socialista dice curar, no me refiero a otra que la pobreza: el malestar social, las penurias económicas, los desastres, la desigualdad. Lejos de intentar superar estas facetas, el socialista busca agravarlas. ¿Qué sería del movimiento socialista si todos los hombres a los que dicen proteger viviesen privilegiadamente? La respuesta es sencilla: el socialismo desaparecería.
Pero el socialismo no quiere desaparecer: quiere perdurar. Quiere hacerse eco en una sociedad que no necesita de su veneno. El socialismo se alimenta del malestar, de la indignación popular, de la desigualdad. ¿Qué interés puede tener un movimiento político en hacer desaparecer la mano que lo alimenta? Desde luego, todo lo que el socialismo dice combatir, no son sino embustes, burdas mentiras, excusas, máscaras tras las que ocultar la verdad del socialismo. ¿Y cuál es esa verdad? La verdad de sus dirigentes.
Cuando nombro las mentiras del socialismo, no hablo de sus miembros más básicos y sencillos, sino precisamente de sus dirigentes. No es que aquellos que sustentan el socialismo desde la base sean más verdaderos que los que se sitúan a la cabeza, solo que su mentira es distinta. Mientras la de sus dirigentes es una mentira pensada, concienciada, manipulada y calculada fríamente para envenenar, la mentira del socialista de la base piramidal es una mentira en la que él mismo cree: es un embuste ficticio, impuesto a golpe de hierro candente. Es, en definitiva, un error intelectual, un problema de aceptación y de complejos, una mentira infundada, introducida a base de la mentira en las mentes simples de quienes han visto succionadas sus ideas por una idea muy común: el socialismo. Ya tendremos tiempo de analizar esta mentira en otro momento.
Pero la mentira del dirigente socialista es muy distinta a esta otra mentira. La mentira del dirigente socialista es una mentira diseñada para manipular, para chupar la sangre a la vida de todo lo noble. Con la promesa de un mundo mejor, este colectivo, este populacho,  ha conseguido envenenar las mentes simples y huecas de todos sus seguidores. ¿Qué es lo que buscan desesperadamente? Poder.
Efectivamente, poder es lo que buscan. Un movimiento político basado en el liberalismo no busca sino ceder poder, repartirlo entre los ciudadanos para que éstos, haciendo uso de su libertad, compitan por él en la medida de sus capacidades. Pero el líder socialista busca poder, y lo quiere para él. Y la única forma de conseguir un poder suficiente para cumplir sus ambiciones no es sino robándolo. ¿Y qué mejor forma de arrebatar poder que aquella en la cual todo hombre ciudadano de un país pierde toda su capacidad de decisión, en favor de un Estado invencible, fuerte y todopoderoso que administra todos y cada uno de los recursos a su disposición, le niega el derecho a la propiedad privada, impide satisfacer sus ambiciones personales, y niega todo derecho a la iniciativa personal? ¿Qué sangre puede quedarle en las venas a un hombre avasallado de tal forma que, sin importar su trabajo, su rendimiento, su capacidad, su inteligencia o su astucia, recibirá lo mismo que el gandul, el torpe, necio, ignorante y carente de espíritu de ambición? El hombre es libre en el mundo, y ningún Estado es legítimo para anular la propiedad. ¿Por qué toda iniciativa debe quedar reducida a nada si no es producida a través de un Estado omnipotente y controlador, por qué el hombre noble creador debe vivir sometido a un control, y efectuar toda acción de su vida a favor de un colectivo? No es el Estado legítimo para privar de tal libertad al hombre, pero la sociedad pueblo engañada y creída poseedora de la verdad, se ha creído también poseedora de la facultad para legitimarlo. Mas, ¿qué determina que el hecho de que un poder sea atribuido a una persona o institución determinada de manera populista y por la mayoría de los miembros de una sociedad, sea, en definitiva, legítimo? Pues atiéndase al error de considerar todo lo elegido popularmente y por mayoría como legítimo. El socialismo parte del apoyo recibido por una mayoría de las masas populares, mas, ¿significa eso que sea legítimo o verdadero? Los seguidores del socialismo parecen disfrutar con la esclavitud que sus dirigentes imponen. Pero, ¿es justo o razonable que la mayoría de las voces populares, oponiéndose a la principal razón de ser del Estado, deban esclavizar a la minoría que quiera ser libre? Más justo es, sin duda, que si resultase forzoso, los menos obliguen a los más a permanecer libres, lo cual no puede traerles daño, y no que los más, para satisfacción de su vileza y su instinto de bajeza, fuercen perniciosamente a los menos a ser sus compañeros de esclavitud. Los que no pretenden sino su propia y justa libertad tienen siempre el derecho a ganarla, cuando quiera que tengan poder, por numerosas que sean las voces que se les opongan.
Para ejemplificar esta gran mentira universal, no tenemos más que retroceder la vista hasta la organización de la antigua URSS. Mientras toda iniciativa privada y toda libertad ciudadana habían sido erradicadas, y mientras el pueblo, muerto de hambre, se repartía igualitariamente su propia miseria, sus dirigentes, líderes comunistas, tan favorables a la igualdad, nunca abandonaron las lujosas estancias del Palacio del Kremlin, nunca renunciaron a sus privilegios, a su inmunidad ante la ley, a su plato caliente en la mesa todos los días. He aquí una muestra de la hipérbole de la hipocresía.
Por añadir otro ejemplo, dirijamos la vista ahora a nuestro lejano prójimo de Corea del Norte, un país tipo del comunismo (socialismo) más extremo. Mientras cerca del 30% del Producto Interior Bruto del país surge de la carrera militar, mientras cerca del 40% de la población se dedica a labores del ejército, mientras la miseria se acumula en las calles en forma de ciudadanos moribundos, mientras los ciudadanos tienen un nivel de vida mediocre y el PIB per cápita ronda los 1.800 dólares anuales, mientras la mayor parte de los ciudadanos debe desplazarse en bicicleta o a pie por carecer de medios para un transporte más eficiente, mientras rigen leyes tan estrictas que penalizan el hecho de que se dé la espalda al retrato de un dirigente, mientras la igualdad –esa idea tan socialista- prima en la vida cotidiana de sus desangrados habitantes y brilla no precisamente por su presencia, mientras todo esto ocurre, los “Audis”, “Porsches” “BMWs” y “Mercedes” se acumulan en los aparcamientos de las oficinas del Gobierno.
Ese es, señoras y señores el socialismo. Esta es la gran mentira universal de los dirigentes socialistas: “Amamos la igualdad, mientras solo se aplique en los demás. Amamos el respeto, mientras nosotros no tengamos que considerarlo. Amamos la vida, mientras sea nuestra vida. Amamos la libertad, mientras se haga uso de ella para apoyarnos. Para todo aquel que no opine como nosotros, no existe la igualdad, ni el respeto, ni el derecho a la vida, ni la libertad”.
19/05/2014 13:09 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

VENEZUELA: LA NECESIDAD DE UN GOBIERNO EN LA SOMBRA...

20140520150552-cartas-tarot-predicciones-1-.jpg

SoZialismus Ist Ruine Writers2 min · Editado · Caracas LA NECESIDAD DE UN GOBIERNO EN LA SOMBRA, UN GOBIERNO PROVISIONAL..QUE PREPARE UNA TRANSICIÓN ORDENADA..Hoy hablaremos de la oposición y la necesidad de una mejor articulación de esta..Según nuestro humilde criterio: 1º.- La Oposición Política tal como se entiende en las democracia occidentales está encarnada por la MUD que se presentó a las últimas elecciones generales, las ganó pero el poder le fué arrebatado por el entramado castrochavero de la DictaMadura soZialista con trampas ya sabidas y demostradas..Tratar de quitarle legitimidad a la MUD es como dispararse un tiro..porque es negarle andamiaje a algo que existe y está ahí ante la comunidad internacional...Por otra parte decir que el diálogo haya beneficiado al régimen es otro oximoron que circula por ahí..Pero al revés ha pasado: a) La primera convocatoria TELEVISADA destrozó al soZialismo ilegítimo en el poder..b) La reunión entre la MUD, UNASUR y el Vaticano dejando fuera a Maduro ha deslegitimado aún mas a este..c) ¿Es bueno seguir con el diálogo visto que cada día el Régimen Cubazuelano asesina, reprime, tortura, lleva al país al caos..., etc?..Nosotros exigiríamos que si hay un nuevo contacto volviera a ser televisado y además que la oposición tuviera acceso directo a la televisión pública PAGADAS POR TODOS LOS VENEZOLANOS pero de la que se beneficia solamente el regimen oficialista totalitario..2º.- La Oposición sociopolítica está también encarnada por los estudiantes y otros grupos EN LOS CERROS, EN LOS BARRIOS, EN LAS URBANIZACIONES que se oponen con bastante éxito a la DictaMadura..a través de micromanifestaciones, macromanifestaciones, guarimbas, cacerolazos, etc..Ahí está su fuerza y es lo que ha hecho que en la opinión pública internacional el Régimen haya quedado desenmascarado...quedando reducido a una República Bananera con sus "Tontons Macoutes" incluidos..Esto tiene que seguir y ADEMAS LA MUD LO TIENE QUE APOYAR SIN FISURAS..sin limitaciones..porque es legal según la Constitución venezolana que faculta al pueblo a rebelarse contra la cercenación de sus derechos y la tiranía...3º.- Aparte de los estudiantes existen otros sectores de oposición social..El Foro Penal venezolano está jugando un importante papel pero también personalidades del campo de las ciencias, el arte, la cultura.., etc..muy importantes también en la VISUALIZACIÓN DE LO QUE ESTÁ OCURRIENDO EN VENEZUELA...4º.- CONCLUSIONES: Pues bién estos sectores de oposición tienen que respetarse su autonomía y a la vez coordinarse y NO DESCALIFICARSE porque son complementarios y no antitéticos...Por ello y para una mejor coordinación sería preciso constituir una "Gran Junta Democrática de Venezuela" con un GOBIERNO ALTERNATIVO EN LA SOMBRA formado casi en su totalidad por técnicos de reconocido prestigio como garantía de que hay otra forma de hacer las cosas...Se ha hecho esto también en las democracias occidentales y nadie lo ha tachado de golpista..Así que recomendamos sobre todo la UNION porque todos juntos los venezolanos pueden...El que resiste gana..El que se cansa pierde..La oposición tiene las mejores cartas..Aprovéchenlas..

20/05/2014 07:05 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Science!‏....

 
 19/05/2014

 
Para: mateomathaus@hotmail.com
info@mail.whitehouse.gov
 
 
 
 
 
 
 Featured

Science!

Next week, the White House will be filled with robots, science projects, and more. Students from around the country are headed to the 2014 White House Science Fair hosted by President Obama, and we couldn't be more excited.

With students from a broad range of science, technology, engineering, and math (STEM) competitions, this year's Fair will include a specific focus on girls and women who are excelling in STEM and inspiring the next generation with their work.

We're just a week away from the 2014 White House science fair -- learn more.

Learn more about this year's White House Science Fair.

President Barack Obama gets down on his hands and knees as he looks at the inner workings of a robot that plays soccer, built by a team from Blue Bell, Pa., as he tours science projects on display in the State Dining Room of the White House. President Obama hosted the White House Science Fair for winners of a broad range of science, technology, engineering and math (STEM) competitions. October 18, 2010. (Official White House Photo by Pete Souza)


 
 
 Top Stories

Making Full Use of America's Talent

For all of the progress women have made in the 20th century -- gaining the right to vote, becoming nearly half of the workforce, and increasing their education -- there is still work to be done to remove barriers that limit us from making full use of our nation's talent in the future.

READ MORE

In Case You Missed It: The President and Vice President Stop By a Shake Shack

Last Friday, President Obama and Vice President Biden stopped by a local Shake Shack for burgers, and spoke briefly about the need for Congress to pass transportation funding.

READ MORE

Weekly Address: Working When Congress Won't Act

In this week's address, the President discussed actions to expand opportunity for more Americans, with or without the help of Republicans in Congress, including his Administration's efforts to cut red tape for major transportation infrastructure projects.

READ MORE


 
 
 Today's Schedule

All times are Eastern Time (ET)

12:30 PM: The President and the Vice President meet for lunch with Combatant Commanders

1:00 PM: Press Briefing by Press Secretary Jay Carney

7:30 PM: The President delivers remarks and answers questions at a DCCC event


 

f Facebook   t  Twitter    |   More Ways to Engage

Did Someone Forward This to You? Sign Up for Email Updates

This email was sent to mateomathaus@hotmail.com

Unsubscribe | Privacy Policy
Please do not reply to this email. Contact the White House

The White House • 1600 Pennsylvania Ave NW • Washington, DC 20500 • 202-456-1111

20/05/2014 07:13 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

VENEZUELA: El gobierno soZialista debe ser INHABILITADO por distorsión cognitiva...e internado en un psiquiátrico...

¡EXTRAOFICIAL! Dictan Orden de Captura contra el opositor Diego Arria

LA DICTAMADURA SOZIALISTA TIENE DISTORSIÓN COGNITIVA..HAY QUE DECLARARLA INHABILITADA...PARA EJERCER EL PODER..VENEZUELA NO PUEDE ESTAR UN MINUTO MAS EN MANOS DE LOCOS SOZIALISTAS TORTURADORES, REPRESORES, ARRUINADORES, ETC...
Mario @mario_74KRégimen en su PEOR momento en cuanto a apoyo internacional y ordenan detener a Diego Arria tan conocido internacionalmente #ErrorTrasError ; 
OMMN @OMMN :Orden de captura para @Diego_Arria sería una injusticia más del régimen,todo un acto de reconocimiento y honor para Arria por su apego democrático.

 

De acuerdo con 6to Poder, la Fiscalía General de la República habría dictado privativa de libertad contra el dirigente opositor Diego Arria, este martes, por el caso de la Quinta Michoacán, allanada por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). 

Diego-Arria

El dictamen se habría realizado luego del allanamiento a la quinta. En la residencia, ubicada en Sebucán.

Cabe  destacar que la Quinta Michoacán funciona como sede de la organización Un Mundo Sin Mordaza, y su presidente es Juan Rodrigo Diamanti Vidaurre, quien fue imputado el viernes 09 de mayo,



Más información en: http://www.maduradas.com

21/05/2014 05:57 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

A Cup of Coffee‏...

 
 
20/05/2014
 
 
Para: mateomathaus@hotmail.com
info@mail.whitehouse.gov
 
 
 
 
 
 
 Featured

A Cup of Coffee

What does a cup of coffee mean? For Vice President Biden and Officer Peter Laboy of the Alexandria Police Department, quite a bit.

After Officer Laboy was injured in the line of duty last year, Vice President Biden visited him in the hospital and brought coffee for his unit. Last week, Officer Laboy returned the favor -- bringing the Vice President a cup of coffee here at the White House.

Listen to the latest "Being Biden" and hear the story in the Vice President's own words.

Listen to the newest edition of Being Biden.


 
 
 Top Stories

Announcing the White House Science Fair and Celebrating Girls Excelling in STEM

Next week -- on Tuesday, May 27 -- the White House is going to be filled with robots, science projects, and more. Students from around the country are headed to the 2014 White House Science Fair hosted by President Obama, and we couldn't be more excited.

READ MORE

Making Full Use of America's Talent

For all of the progress women have made in the 20th century -- gaining the right to vote, becoming nearly half of the workforce, and increasing their education -- there is still work to be done to remove barriers that limit us from making full use of our nation's talent in the future.

READ MORE

In Case You Missed It: The President and Vice President Stop By a Shake Shack

Last Friday, President Obama and Vice President Biden stopped by a local Shake Shack for burgers, and spoke briefly about the need for Congress to pass transportation funding.

READ MORE


 
 
 Today's Schedule

All times are Eastern Time (ET)

7:30 AM: The Vice President and Dr. Biden arrive in Bucharest

9:45 AM: The Vice President and Dr. Biden visit Otopeni Airbase

10:45 AM: The President drops by a meeting with business leaders

12:45 PM: Press Briefing by Press Secretary Jay Carney

5:00 PM: The President meets with Secretary of Defense Hagel


 

f Facebook   t  Twitter    |   More Ways to Engage

Did Someone Forward This to You? Sign Up for Email Updates

This email was sent to mateomathaus@hotmail.com

Unsubscribe | Privacy Policy
Please do not reply to this email. Contact the White House

The White House • 1600 Pennsylvania Ave NW • Washington, DC 20500 • 202-456-1111

21/05/2014 14:13 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Venezuela soZialista subvenciona a ONG proterroristas españolas para que estas financien a terroristas...

La Fundación de Pablo Iglesias pagó a un etarra un viaje de estudios a Venezuela

 Publicado el Domingo, 23 Marzo 2014 12:00
pablo-iglesias

 

La Fundación CEPS "Centro de Estudios Políticos y Sociales", que asesora en los últimos años sobre Derecho, Economía y Política al régimen chavista en Venezuela a cambio de generosas subvenciones y con la que trabaja el tertuliano Pablo Iglesias, premió a Eneko Compains Silva con un viaje a Venezuela en 2010 a un miembro de EKIN para realizar un estudio jurídico sobre el Proceso Constituyente Bolivariano.

Compains era el "jefe" de la dirección nacional de EKIN, el entramado político"más duro" de ETA según el Ministerio del Interior. Ilegalizada en 2007 por la Audiencia Nacional, EKIN nació con el objetivo de "sustituir a KAS", la organización que tradicionalmente codirigía junto a ETA la estrategia terrorista e impulsaba al resto de colectivos vinculados a la banda. EKIN fue definida entonces por los jueces como "parte de las entrañas de ETA".

Eneko Compains Silva, nacido en 1981 y vecino de Pamplona, fue arrestado en Cariñena (Aragón) en septiembre de 2010 dentro de la operación llevada a cabo contra la cúpula de EKIN cuando regresaba, al parecer, de "unas vacaciones" en la Comunidad Valenciana.

Luego pudo saberse que no eran ’vacaciones’ sino que Compains se iba a trasladar a Venezuela para realizar un estudio jurídico sobre el Proceso Constituyente Bolivariano sufragado por la Fundación CEPS de la que es vocal el tertuliano y candidato a las europeas porPodemosPablo Iglesias.

En total fueron detenidas ocho personas más, dos de ellas en la Comunidad foral: Rosa Iriarte Laset; y José Aldasoro Jáuregui, cuyo hermano Juan Cruz, ex miembro de Batasuna, fue arrestado en Etxarri (Navarra) por intentar evitar que los agentes se llevaran a su hermano de casa. El juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez dejó en libertad en 2012 bajo fianza a los ocho dirigentes de la organización ilegalizada Ekin.

22/05/2014 06:52 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

VENEZUELA: EL SOZIALISMO RETORNA EPIDEMIAS YA ELIMINADAS...

¡POR NEGLIGENCIA DEL RÉGIMEN! Venezuela en alerta sanitaria por casos de dengue y malaria

 

  

 


Venezuela se mantiene en alerta sanitaria por la incidencia de la malaria, enfermedad de la que se han registrado en lo que va de año 28.000 casos, y el dengue, que arroja casi 22.000 diagnósticos solo según datos oficiales aunque elementos cercanos al tema lo elevan ya a mas de 60.000. Por ejemplo el dengue experimentó un alza del 25,5%.

 

dengue

De acuerdo con el último boletín del ministerio correspondiente a la semana del 4 al 10 de mayo del 2014 y difundido en su página web, los casos de malaria ascendieron hasta 28.153, aunque la enfermedad reviste carácter de epidemia. Los focos de esta enfermedad transmitida por parásitos del género plasmodium se concentran fundamentalmente en la zona sur del país y especialmente en el estado Bolívar, donde se describe la situación como “de alarma”.

 

El epidemiólogo Luis Echezuria, jefe del Departamento de Medicina Preventiva y Social de la Universidad Central de Venezuela y miembro de la Sociedad Venezolana de Infectología, señaló que estas cifras “todavía” son muy “preocupantes” y recomendó como medida preventiva lanzar una campaña masiva de erradicación del mosquito transmisor. 

 

“La otra realidad es que no han empezado las lluvias, no ha empezado el invierno como tal y un fenómeno histórico, ubicada por la misma condición de la enfermedad, es que cuando aumenta el período lluvioso, empiezan a incrementarse el número de los casos porque aumenta la transmisibilidad”, apuntó Echezuria. En el caso del dengue, el boletín epidemiológico oficial cifra en 21.917 los casos acumulados al 10 de mayo pasado, un fuerte aumento respecto a los 16.317 de igual período de 2013.

 

En este caso, los principales focos hay que buscarlos en el otro extremo en el país, y así el estado occidental de Zulia se mantiene como la entidad con mayor incidencia de la enfermedad, transmitida principalmente por el mosquito aedes aegypti. 

23/05/2014 09:57 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

VENEZUELA: TOTALITARISMO A TOPE, CONTROL MILITAR DE LA EDUCACIÓN...

20140524122354-cubazuela-ninos-soldado.jpg

Caracas 05:40 a.m. 24º de temperatura, 89% de humedad, nublado...EL SOZIALISMO es totalitario..Totalitarismo viene a significar que necesita controlar todos y cada uno de los aspectos de la vida privada e institucional de los ciudadanos...para extraerles además la plusvalia con la cual los miembros del nuevo feudalismo puedan vivir con todo tipo de lujos suntuarios...Se parece también a las sectas porque primero tienen que lavar el cerebro de los ciudadanos para que acepten este estado de desigualdad e injusticia..Para ello recurren sobre todo al CONTROL DE LA EDUCACIÓN...Ya lo intentaron en España y lo han llevado a cabo en algunas regiones del país como Cataluña y las Vascongadas..con los resultados que todos sabemos..Pero no les ha servido de nada..Solamente han desgraciado a varias generaciones de jóvenes..En Cubazuela la DictaMadura ha puesto en marcha el "proyecto"...de meter la cabeza de los niños en la LAVADORA DE CEREBROS SOZIALISTA...Y ahora recurre también a los militares que es como recurrir a los cubanos...porque parece que los milicos venezolanos son esclavos de las órdenes de sus superiores castristas..Y en esa estamos hasta que esto explote...Ayer mataron a otro joven para robarle el móvil..La escasez continua hasta el punto de que van a racionar también la gasolina..La gente se muere en los hospitales por falta de insumos...Y ahora vienen con estas...Ufff que mal lo veo....

24/05/2014 04:23 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema Hay 1 comentario.

Ce 25 mai votez UMP pour sanctionner François Hollande et renforcer la France en Europe !‏...

Actu hebdo - 

 
 
23/05/2014
 
 
Para: mateomathaus@hotmail.com
contact@ump-info.org
Accéder à la version en ligne de cette lettre d'information
UMP
Votre lettre d'information du 19 au 24 mai 2014
Dimanche 25 mai - un seul jour, un seul tour, un seul vote !

L'édito de Jean-François Copé

Ce 25 mai votez UMP pour sanctionner François Hollande et renforcer la France en Europe !

Dimanche 25 mai, votre mobilisation est capitale, votre vote est essentiel. Il ne s'agit rien de moins que de choisir l'avenir que nous voulons pour la France et pour l'Europe. Voter pour l'UMP ce dimanche, c'est le seul moyen de sanctionner à la fois la politique de François Hollande, qui affaiblit notre pays, et de renforcer la France en Europe.

Lire la suite...


Élections européennes 2014 - Meeting national du 21 mai 

« L'UMP veut rallumer les lumières de la France en Europe alors que le PS veut anémier la France »

Face à un PS qui a marqué le décrochage de la France en Europe, seule l'UMP est la formation politique la mieux à même de défendre les intérêts de la France en Europe. Le passé récent le démontre.

Lire la suite...


Tribune de Nicolas Sarkozy 

Europe : quand la France ne pèse plus face à ses voisins

Partout en Europe, tous les indicateurs économiques sont repartis au vert après plusieurs années de crise sauf en France.

Voir la vidéo...


Vidéos 

Élections européennes - meeting national du 21 mai

Revivez l'intégralité du meeting national du 21 mai pour les élections européennes du 25 mai.

Voir les vidéos...


Argumentaire 

Argumentaire - Élections européennes : l'UMP et le PPE, seuls véritables alliés de l'agriculture en France et en Europe

Découvrez l'argumentaire « Élections européennes : l'UMP et le PPE, seuls véritables alliés de l'agriculture en France et en Europe ». N'hésitez pas à le diffuser à un maximum de personnes.

Découvrez l'argumentaire...


 AdhérerDonner

Suivez l'UMP sur Twitter

UMP sur Facebook

Retrouvez l'UMP sur Youtube

La boutique de l'UMPLa question de la semainePour la France, agir en Europe
En application des articles 38 et suivants de la loi du 6 janvier 1978, vous bénéficiez des droits d'accès, de rectification, de suppression et d'opposition aux informations vous concernant. Vous pouvez exercer ces droits en nous écrivant à l'adresse : fichiers@u-m-p.org ou à UMP-Relations extérieures, TSA 51558 - 75901 PARIS Cedex 15. Si vous ne souhaitez plus recevoir de courriels de la part de l'UMP, vous pouvez vous désinscrire en cliquant ici
24/05/2014 09:41 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

VENEZUELA: SE ACERCA LA HORA DE LA VERDAD...

 

Caracas 08:12 a.m...23º de temperatura, 85% de humedad, sol, nubes, llovizna...Ayer el Dictador Maduro, consul de Cuba en Venezuela, recibió el primer bofetón contundente electoral..La MUD ganó ampliamente por mas del 70% en los dos municipios en los que la mano tiránica del soZialismo había metido a sus alcaldes en la cárcel por pensar distinto que la orweliana Cubazuela...El Ilegítimo respondió ante esta contundente derrota, !!como no!!, con nuevas amenazas a los alcaldes que todos debemos recordar son el primer escalón de la pirámide democrática...Hay que ser realistas y saber que Calígula Nicolás al tener a la Justicia esbirra a sus piés puede desarbolar lo que le de la gana..Así que de lo que se trata es de echarlo cuanto antes entre otras cosas porque sus hampones siguen matando gente en la calle...

Wladimir Alexander Wong Hurtado, de 31 años, médico internista que fue asesinado en la salida norte del Centro Plaza, la tarde del viernes, tenía cinco día
CLOUD-1401075712-CACHE.CDN-CACHEFRONT.NET
26/05/2014 06:50 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

EUROPEAS: PP GANA..LA IZQUIERDA SE CONVIERTE EN JAULA DE GRILLOS...

20140526151644-rajoy-llave-judo-a-rubalcaba.jpg
  • A BOTE PRONTO BUENO LA LECTURA ES: 
  • 1º) QUE EL FASCISMO ROJO SE HA FRAGMENTADO EN UNA JAULA DE GRILLOS CASI TODOS PAGADOS POR POTENCIAS EXTRANJERAS DONDE GOBIERNAN DICTADURAS: CUBA, VENEZUELA, IRAN...ETC...
  • 2º QUE EL EXPERIMENTO VOX LE HA QUITADO SOLO EN MADRID Y VALENCIA 100.000 VOTOS AL PP..ASÍ QUE..
  • 3º QUE EL PSOE HA ENTRADO EN BARRENA SOBRE TODO EN LAS GRANDES CIUDADES Y EN TODAS LAS COMUNIDADES AUTONOMAS EXCEPTO ANDALUCIA DE DONDE PROVIENEN EL 25% DE SUS VOTOS..
  • 4º AUN ASÍ LOS QUE CANTAN VICTORIA CON EL FIN DEL BIPARTIDISMO HAY QUE DECIRLES QUE PP+PSOE TODAVÍA TIENEN 30 DE LOS 54 ESCAÑOS EN EL PARLAMENTO EUROPEO..
  • 5º LA RADICALIDAD DEL PSOE LE HA JUGADO UNA MALA PASADA: SUS VOTANTES SE HAN IDO CON LOS VERDADERAMENTE RADICALES Y EXTREMISTAS AFILIADOS AL FASCISMO ROJO...
  • 6º EL VOTO DEL PP TIENE UN BASE SOLIDA NO OBSTANTE LO QUE LE HA PERMITIDO GANAR LAS ELECCIONES "EN EL GOBIERNO" CON TODO EL DESGASTE DE HABER TOMADO LAS FUERTES DECISIONES QUE HAN PUESTO EL PAÍS EN LA SENDA DEL CRECIMIENTO Y EL EMPLEO..LO MISMO QUE EL GOBIERNO ALEMÁN HAN PERDIDO 7 ESCAÑOS PERO HAN GANADO LAS ELECCIONES...
  • 7º EL PP MANTIENE UNOS PORCENTAJES DE VOTO MUY BUENOS EN SUS COMUNIDADES AUTONOMAS DONDE GOBIERNA HABIENDO AÑADIDO CANARIAS..SUS ASIGNATURAS PENDIENTES SIGUEN SIENDO ANDALUCÍA Y CATALUÑA..
  • 8º EN ANDALUCÍA SE LE HA SUMINISTRADO AL PSOE EL 25% DE LOS VOTOS LO CUAL CASI LLEVA A PENSAR EN UN PARTIDO UNIPROVINCIAL...
  • 9º O SE REFUNDAN O MUEREN: EL BATACAZO QUE SE HAN DADO EN MADRID HA SIDO DE ÓRDAGO..POR EJEMPLO..BAJANDO HASTA SOLO UN 18% DE VOTOS Y HABIÉNDOLE SACADO EL PP MAS DE DIEZ PUNTOS..
  • 10º SE DICE QUE QUIEN GANA LAS EUROPEAS Y GANA EN MADRID GANA LAS GENERALES..Y CON LA LEY D'HONT EL PSOE PUEDE ACABAR COMO PARTIDO RESIDUAL..COMIDO POR LOS PEQUEÑOS QUE SON LOS QUE LE HAN ROBADO CASI TODOS SUS VOTOS...ETC.... 
  • SoZialismus Ist Ruine Writers
26/05/2014 07:16 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

EUROPEAS: HEGEMONIA PROVINCIAL DEL PP...

ESCRUTADO: 99.77%

PARTICIPACIÓN: 45.84%

26/05/2014 10:12 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

VENEZUELA: LA GENTE HUYE DEL INFIERNO SOZIALISTA...

5 razones por las que están emigrando los venezolanos

tricolor 

Los venezolanos están experimentando por primera vez desde que se fundó la república el fenómeno migratorio. Y es que el tsunami político no dejó muchas alternativas para la juventud que aspira simplemente vivir. Desde la llegada de Chávez al poder, Maiquetía comenzó a ser la opción de quienes no compartían su proyecto político. A esas personas que se fueron yendo poco a poco muchos los llamaron apátridas, vende patria y hasta traidores. Incluso yo escribí muchas veces sobre la necesidad de quedarse y luchar por el país. Cambié de opinión? Pues no, simplemente cada día hay más razones para irse.

 

1) La vida: El derecho a la vida se ha convertido en Venezuela en un lujo. El Estado ya no garantiza seguridad, al menos 25 mil asesinatos anualmente a causa de la violencia según estiman organizaciones no gubernamentales. La inseguridad ha decretado un inclemente toque de queda en las calles con el caer de la noche. Andar en transporte público se ha convertido en deporte extremo. El hampa no perdona a hombres, mujeres, niños o ancianos.

2 ) Alto costo de la vida: Que un joven recién graduado necesite un crédito más al menos 100 (cien) sueldos para adquirir un vehículo, sin dejar de mencionar que el mercado automotor decayó casi en su totalidad, que las ensambladoras están inoperantes y  los concesionarios cerraron por falta de inventario. Que una pareja de profesionales necesite DOS MIL sueldos para comprarse un apartamento, que una quincena se esfuma solo en mercado, que las oportunidades de empleo son menores cada día.

3) Calidad de vida: Este país retrocedió tres siglos. El modelo “exitoso” de Chávez solo nos dejó colas en los supermercados para adquirir alimentos. Los servicios públicos van en decadencia. Tenemos “no hay” para exportar: No hay leche, no hay harina, no hay papel tualet, no hay pasta, no hay mayonesa, no hay mantequilla, no hay cauchos, no hay baterias, no hay repuestos, no hay teléfonos, no hay neveras, no hay cocinas, no hay medicamentos, no hay, no hay…. NO HAY!!!

4 ) La polarización: Eres chavista o eres escuálido, pero si no eres de nada no puedes trabajar tranquilo, ser indiferente a la polarización sale más caro de lo que se cree. Si trabajas en la administración pública estas bajo acoso permanente del gobierno, tienes que marchar, tienes que defender a la revolución tienes que vestirte de rojo. Pero si eres de oposición tienes que hacer guarimbas, tienes que marchar, tienes que reclamar, tienes que estar arrecho todo el día. Si simplemente lo que quieres es sobrevivir, estas mal porque ya es muy tarde para eso.

5) Las oportunidades: Qué ofrece el país a su juventud, a sus abuelos, a sus trabajadores? Simplemente nada, no hay meritocracia, no hay oportunidades, todo es un negocio, una mafia, el amigo de un conocido que saca los carros, las neveras, las cocinas, las listas para las casas, el raspa cupo y así hasta con un documento de identidad sufres.

El venezolano por naturaleza es emprendedor, sobresale a todos los obstáculos que se le presentan, por eso en el exterior hay millones de oportunidades para nosotros. Si tiene que comenzar como mesero, lo hace y bien, si es chofer, camarero, barman, ingeniero, médico, arquitecto, administrador, profesor, periodista y lo que sea, lo hace bien. Fuera de nuestras fronteras están las herramientas y los venezolanos aprendimos a hacer de todo sin herramientas, por eso somos talentosos, triunfadores y brillantes.

Este país le abrió las puertas a millones de imigrantes españoles, portugueses, peruanos, colombianos, ecuatorianos y de todas partes del mundo. Es hora que el mundo le de una oportunidad a los venezolanos. Porque el gobierno nos está corriendo de nuestro propio país!!!

29/05/2014 03:58 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Maburros en Catalislamzuela: Oriol Junqueras termina a 'palos' con cónsules extranjeros en Cataluña..

El presidente de ERC se quiere dar un aire de paleto pacífico

No entiende nada de política internacional, a pesar de haber sido eurodiputado, o quizás precisamente por eso

Periodista Digital, 24 de mayo de 2014 a las 10:54
  Los cónsules destinados en Barcelona se pudieron hacer una idea de él. No fue nada buena 
Oriol Junqueras./>

Oriol Junqueras.

  • Oriol Junqueras.

Revela  Alfons Quintá, en 'Crónica Global', el diario online que cuenta lo que ni un sólo medio se atreve a contar en Cataluña, que Oriol Junqueras, presidente de ERC, provocó un fuerte rechazo en cónsules acreditados en Barcelona con ocasión de una comida formal de la agrupación que los integra.

En particular, reaccionaron los representantes de Rumanía, Hungría y Canadá. Fue en un encuentro con finalidad informativa, en el marco de las que llevan a cabo con representantes políticos catalanes, por separado. Las anteriores habían ido bien.

Hace semanas, los cónsules decidieron llevar a cabo esos encuentros. El problema surgió cuando le tocó el turno a Junqueras.

 

Se refirió a la situación de la minoría húngara en Rumanía en términos muy reivindicativos.

Esto provocó una severa reacción por parte del cónsul general húngaro y de la cónsul rumana. Ambos funcionarios de carrera destacaron representar países de la Unión Europea y, por lo tanto, querer encarar todos los problemas en un marco de colaboración, no de enfrentamientos.

Trifulca respecto a Quebec

Junqueras también se refirió a la provincia canadiense de Quebec. Entonces intervino la cónsul del Canadá, también de carrera, para destacar que su país tiene un marco constitucional y un sistema de grandes libertades democráticas, que cuenta con un muy amplio consenso. Hace pocas semanas, el ridículo y minúsculo sobiranismo quebequès -en realidad una nostalgia colonial afrancesada- recibió un revés electoral.

Se sitúa dentro de un amplio surtido de idas hacia la marginalidad. Los canadienses de origen británico se han convertido en canadienses y los quebequeses sueñan con volver a ser súbditos de "La Belle Province" (de Francia) antigua y no tan antigua (figura en las placas de las matrículas) perífrasis de la palabra Quebec.

Uno de los diplomáticos asistentes me informa de que todos los otros participantes en aquella serie de cenas mantuvieron una actitud más prudente que Junqueras. Antes de él no hubo incidentes.

Municipales fantasiosas para ERC

La fuente añadió dos otras notas de color. Primero, precisó que Junqueras les había dado la impresión que no convertía el tema de la consulta en un todo o nada, sino que su estrategia pasaba por intentar una aplastante victoria de ERC en las elecciones municipales del próximo año.

Según la fuente, se refería a que ERC creía poder obtener los ayuntamientos de un 95 por ciento de los municipios catalanes. Vaya, ¿sólo?

Junqueras añadió que, después de aquella victoria, se podría producir una declaración unilateral de independencia, inspirada en la proclamación, realizada por Francesc Macià el 14 de abril del 1931 (dos días después de unas elecciones municipales), de una confusa "República Catalana, dentro de una Federación de Repúblicas Ibéricas". A continuación Macià se echó atrás y aceptó un Estatuto, mucho más modesto que el del 1979.

La inefable Forcadell, desmesurada como siempre

La segunda nota de color es para caer de espaldas. La dirigente de la entidad, nada institucional, Assemblea Nacional Catalana (ANC), Carme Forcadell, supo que la agrupación de los cónsules en Barcelona organizaba una serie de comidas con dirigentes políticos con representación parlamentaría. A continuación, Forcadell se puso en contacto con los cónsules para pedirles que también organizaran una comida con ella sola.

La sorpresa consular fue monumental y la respuesta negativa. Por más destinos insólitos que aquellos altos funcionarios hubieran ocupado antes de ir a parar a Barcelona, seguro que nunca habían visto a nadie que no ha sido electa que se crea ser tan representativa como los elegidos. Pero esto puede ser una de las infinitas cosas que ignora Forcadell.

29/05/2014 12:57 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris