Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2013.

El terrorista Abou Zeid de Al-Qaeda muerto en Mali.....

POR EDWIN2295 

Un alto militante de Al Qaeda ha muerto en el norte de Malí, el presidente de Chad, Idriss Deby ha dicho.

Él dijo que las fuerzas del país mataron a Abdelhamid Abu Zeid durante enfrentamientos en la remota región.

Él dice que es el segundo al mando de al-Qaeda en el Magreb Islámico, que está luchando contra las fuerzas extranjeras en Malí.

El ciudadano argelino es acusado de matar a dos rehenes occidentales – el británico Edwin Dyer en 2009 y el francés Michel Germaneau el año siguiente.

De confirmarse, su muerte inmediatamente se plantean preguntas sobre el estado de varios rehenes franceses que se cree que han estado bajo la custodia de Abou Zeid. 

Un funcionario de EE.UU. – que habló en condición de anonimato – dijo que Washington encontró que los informes acerca de que  Abou Zeid fue asesinado “son muy creíble”, según la agencia de noticias AFP.

Sin embargo, Francia reaccionó con cautela a los informes, con el portavoz del Gobierno Najat Belkacem Vallaud-haciendo hincapié en que su muerte no fue confirmada hasta el momento.

Informes anteriores no verificados en los medios franceses dijeron que el militante murió durante los combates contra unidades del ejército francés.

En enero Francia envió unos 3.500 soldados al norte de Malí para expulsar a varios grupos islamistas militantes que se habían apoderado de una vasta zona del desierto del Sahara.

Chad es uno de varios países africanos han apoyado la intervención francesa.

‘Comandante más violento ”
Después de recuperar las ciudades principales de la región, las tropas francesas y Chad han estado luchando contra los combatientes islamistas en las montañas de Adrar des al norte Ifoghas de Kidal, donde los militantes se habían reagrupado en las últimas semanas.

Ennahar Argelia TV informó a principios de esta semana que Abou Zeid fue uno de 40 milicianos muertos en la zona cercana a la frontera con Argelia.

“Las fuerzas de Chad mataron a dos líderes yihadistas, incluyendo Abou Zeid,” dijo el presidente Deby el viernes.

Hablaba después de los funerales de los soldados chadianos que murieron en los enfrentamientos.

“El 22 de febrero, hemos perdido a varios soldados en las montañas Ifoghas después de destruir la base de los yihadistas. Esta fue la primera vez que hubo una confrontación directa con los yihadistas”, el presidente habría dicho.

Los Medios de comunicación argelinos han informado de que agentes de seguridad han tomado muestras de ADN de dos familiares de Abou Zeid para comparar con el cuerpo que al parecer es la suya.

Abou Zeid – se cree que es de unos 40 años – era conocido como el comandante más violento de al-Qaeda en la región.

Fue visto por última vez en público en las ciudades malienses de Tombuctú y Gao incautados por grupos islamistas del año pasado.

Francoise Larribe cuyo esposo, Daniel, fue secuestrado mientras trabajaba en Nígeria en 2010, dijo a los medios franceses que temía “represalias si realmente ha perdido su vida en una operación militar”

02/03/2013 15:47 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

La banca sana renuncia a CatalunyaCaixa porque no se cree su rescate...

20130305135331-pujol.jpg

CONSIDERA INSUFICIENTE SAREB Y LOS 9.000 MILLONES

La banca sana ha renunciado a la compra de CatalunyaCaixa porque cree insuficiente el rescate de las entidades en apuros, incluyendo el traspaso de los activos tóxicos a Sareb (el banco malo) y la inyección de fondos europeos: 9.000 millones para la entidad catalana y cerca de 40.000 para el conjunto de las rescatadas. El riesgo que mantienen las antiguas cajas nacionalizadas en su balance, la necesidad de capital adicional y su escasísima rentabilidad han provocado que nadie estuviera dispuesto a quedarse con la fusión de las cajas catalanas a cualquier precio si no había ayudas adicionales, algo a lo que se negó en redondo el FROB y que ha determinado el fracaso de la subasta anunciado anoche.

El problema no ha sido de precio, según fuentes conocedoras del proceso. Ni Santander, ni Popular, ni Sabadell han realizado ofertas compliance, es decir, que se adaptaran al pliego de condiciones de la venta . Todos ellos pedían algo más de lo ofrecido por el FROB: un EPA (esquema de protección de activos, garantía contra pérdidas futuras), una inyección mayor de capital público para acometer nuevos saneamientos o que se traspasaran más activos problemáticos a Sareb. Todas ellas suponían un coste que el fondo que dirige Antonio Carrascosa no ha estado dispuesto a asumir, aparte de la imposibilidad de recuperar una mínima parte del dinero inyectado.

En el caso de Catalunya Banc (la entidad a la que ha traspasado su negocio financiero CatalunyaCaixa), "existen las mismas incertidumbres y riesgos sobre su futuro que había en la CAM cuando se subastó", según una de las fuentes consultadas. Esos riesgos se solventaron entonces con un EPA de cerca de 16.000 millones. Pero ahora no ha habido esas ayudas, con el argumento de que ya estaba suficientemente saneada con el traspaso de 6.708 millones -después de los recortes de valoración- de exposición inmobiliaria a Sareb y la recapitalización por valor de 9.084 millones.

Sin embargo, las entidades participantes en la puja consideran que ni mucho menos es así. Por ejemplo, aseguran que Catalunya Banc mantiene 3.000 millones de exposición inmobiliaria, bien porque se trata de activos con un tamaño individual inferior al mínimo exigido para su traspaso a Sareb (100.000 euros en los inmuebles y 250.000 en los créditos, ambos después de los recortes), bien porque eran créditos mal clasificados. Y esa exposición "tiene una pérdida esperada altísima que tendría que asumir el comprador", según otra de las fuentes.

A eso había que añadir más pérdidas potenciales en otras carteras, especialmente de pymes, que no estén suficientemente cubiertas con las provisiones actuales, y los costes de reestructuración en que tendría que incurrir. Este coste dependía de la presencia que cada interesado tenga ya en Cataluña, pero las fuentes citadas lo evalúan en no menos de 500 millones. Además, el comprador tendría que levantar capital para integrar los activos de CatalunyaCaixa en su balance, parte de los cuales se podían obtener con el canje de preferentes y subordinada con quita al que obliga Bruselas.

Y no se trata sólo de las pérdidas potenciales de su balance, sino de la bajísima rentabilidad de su negocio. "El 80% de su activo son hipotecas minoristas con unos diferenciales muy pequeños sobre euribor y unos plazos muy largos, lo cual implica unos márgenes bajísimos que no iban a provocar mejoras significativas de la rentabilidad del comprador por mucho que aumentara su cuota de mercado", según esta fuente. La conjunción de todos estos factores es lo que ha echado para atrás a los cuatro interesados ante la ausencia de ayudas adicionales.
05/03/2013 13:53 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Reding aclara que si Catalunya se independiza de forma unilateral saldría de la UE...

 

La vicepresidenta de la Comisión, Viviane Reding, ha contestado a un eurodiputado español: "Coincido plenamente en el análisis de que la UE no puede reconocer una independencia unilateral"

 

Reding aclara que si Catalunya se independiza de forma unilateral saldría de la UE

La vicepresidenta de la Comisión Europea, Viviane Reding                        

 

ver tema

La Comisión Europea ha aclarado su posición ante una hipotética declaración unilateral del Parlamento de Catalunya sobre la independencia de esta comunidad si se produjera sin el acuerdo de las Cortes españolas que representan la soberanía de todos los españoles.

La comisaria europea de Justicia y Derechos Fundamentales, Viviane Reding, ha dejado claro su posición y la de la Comisión Europea en una carta dirigida al Gobierno español que coincide "plenamente" con sus tesis sobre una hipotética secesión unilateral de Catalunya, lo que implicaría una exclusión inmediata de la Unión Europea y obligaría al hipotético nuevo Estado a empezar un proceso de adhesión, en el que España tendría derecho de veto, según la misiva de la alta funcionaria europea que ha sido publicada hoy.

La vicepresidenta comunitaria envió una carta oficial al Gobierno español el pasado 4 de octubre, como respuesta a otra que había enviado previamente el secretario de Estado para asuntos comunitarios, Íñigo Méndez de Vigo.

En su misiva, Méndez de Vigo afirma que, según los Tratados de la Unión Europea, queda claro que una Cataluña independiente debería iniciar de nuevo los procesos de adhesión:

"A efectos puramente dialécticos, si la Constitución española fuera efectivamente modificada para permitir la celebración de un tal referéndum y si a resultas de la misma surgiera un Estado independiente, éste no formaría en ningún caso parte de la UE. Así resulta del artículo 52 del Tratado de la UE, en el que se enumeran los Estados miembros a los que se aplican los Tratados, entre ellos el Reino de España. Por ello, ese hipotético nuevo Estado debería, a tenor de lo que establece el artículo 49 del Tratado de la UE, solicitar la adhesión y obtener una decisión favorable del Consejo, por unanimidad, debiendo ser el Acta de Adhesión ratificada por los Parlamentos de todos los Estados miembros".

La Comisión Europea insiste en asumir las posiciones del Ejecutivo español, que sostiene que Catalunya en ningún caso podría independizarse de manera unilateral y seguir en la UE.

Él señala que “el artículo 4.2 del Tratado de la Unión Europea es terminante cuando señala que la Unión deberá respetar las estructuras fundamentales constitucionales y políticas y la integridad territorial de los Estados miembros, cuya determinación es competencia exclusiva de éstos.

En consecuencia, la UE no puede reconocer una declaración unilateral de independencia de una parte de un Estado miembro”. Esto es lo que Reding asume en su carta y lo deja claro porque se posiciona en favor de la soberanía de un Estado miembro -España- cuya organización territorial depende de un marco de decisión y de negociación doméstico rechazando así cualquier decisión unilateral de un territorio interno de un Estado puesto que los tratados actuales respetan las soberanías de los estados miembros de la Unión Europea.

La respuesta de Reding a esta posición es contundente: "Quiero que no quede ninguna duda sobre mi posición, que es igual a la posición expresada por el presidente Barroso en nombre del Colegio, y que coincido plenamente en el análisis del marco constitucional europeo que desarrollas en tu carta".



05/03/2013 21:35 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Bolivarian Republic of Venezuela: 14 years of corruption....

MARCH 10, 2013

Bolivarian Republic of Venezuela: 14 years of corruption

 

Impunity stands out as one of the “top 10″ administrative irregularities committed by the Government. Just recently when devaluation took place, there are some who remind others that embezzlement also has incidence in the inflation

Supporters of Public Prosecutor Danilo Anderson asked for justice the day after he was murdered. Their claim was not fulfilled, not even after finding out an extortion network that operates inside the courts (File Photo: AP)

 JOSEPH POLISZUK |  EL UNIVERSAL / CARACAS

The cases of influence peddling and embezzlement recorded since 1999 cannot be contained in only one page, but now that the Venezuelan Government and its allies are looking for corrupt actors in the opposite team, here there is some sort of contradiction: a huge number of “top 10″ denunciations made against the current government at the Attorney General’s Office, which are on hold at this time.

We are not claiming that Hugo Chávez‘s Government initiated the Venezuelan corruption. The difference, according to Deputy of Carabobo state and member of Proyecto Venezuela (Project Venezuela), Deyalitza Aray, is that “now the public powers have no autonomy and portray a clear political deal-making regarding the fight against corruption.”

From the Comptroller’s Commission of the Venezuelan National Assembly, Aray does not oppose to her counterparts of the United Socialist Party of Venezuela(PSUV) who request investigations into the last governance of Nueva Esparta and Monagas states. But she warns that there exists a pile of cases, such as the one with the Cement Producer Cerro Azul, which is still on hold despite the USD 390,000,000 intended for other purposes by the government in partnership with Iran.

“It is very easy to talk about speculation -she claims- but corruption does have incidence in the inflation: it pressures and reverts the consumption of goods and services.”

THE TOP 10 IN CORRUPTION

MAKLED.
 A fugitive of the Venezuelan justice by then, in 2009,Walid Makled appeared in third place on the list of the most wanted drug dealers by the White House. Since then, a chain of links with the Venezuelan Government started to come to light, when it was verified that he was granted identification cards, concessions and contracts by Venezuela’s government. Makled was held prisoner in 2010 in Colombia. From there, he made accusations against several ministers and 15 general officers for involvement in corruption, smuggling of weapons into the Colombian guerrillas, and drug traffic. In Venezuela; however, he has preferred to keep his mouth shut during a trial in which the high-rank officers were excluded from the list of witnesses. Among the many links attributed to the Government, in the last years, rumors are going round about a thank-you letter sent from Miraflores presidential palace to Makled Foundation “on behalf of the Venezuelan President Commander.”

PDVALMore than 120,000 tons of decomposed food warned back in 2010 about a series of officers who exported food through USD preferential quotas, to leave it paying the freight at the ports of the country. The scandal brought down several heavyweights of state-run oil holding Petróleos de Venezuela (PDVSA), in which the involvement of Egli Ramírez, uncle of Minister of Petroleum and Energy, Rafael Ramírez is highlighted. According to the Public Prosecutor Ministry, the lost money amounts to USD 2.20 billion which could have been used to buy more than two-fold of dairy products that are annually consumed by Venezuelans. Three years later, the case has been widely in the spotlight, to such an extent that it has been in five courts; the only three accused are waiting at home for the sixth judge to sentence them. Although the law provides for the release of prisoners who have waited for a trial more than a year, the workers of Pdval are among the few lucky ones who get these benefits.

ILLARAMENDI. Businessman Francisco Illaramendi pleaded guilty in March 2011 for a scam that, among the lost money, amounts to USD 540,000,000 from the pensioners’ fund of state-run oil holding Petróleos de Venezuela (PDVSA). The state-owned industry assumed the burden for everything that its workers suffered, but Julio Montoya, Ismael García and other deputies of the opposition sector went to the Public Prosecutor Ministry in order to remind the corresponding authorities that the very Rafael Ramírez, as Pdvsa’s president, is the one responsible for the bank transactions recorded in the pensioners’ fund. The official answer given to this case was that they undertook an investigation; nevertheless, at this time, no information has been disclosed. The case, anyway, continues to be in the trial courts of the United States, where the Connecticut Court just took the witness higher to the federal circles.

BOLÍVAR PLAN 2000. This was not a single case, but a set of corruption cases. Soon after making his debut in the presidency, Hugo Chávez launched in 1999 a series of welfare programs executed by the National Armed Forces (FAN) with the motto “civilian – military alliance.” That is how soldiers were seen repairing shanties and selling food supplies with the standard of the so-called Plan Bolívar 2000. This program lasted for more than three years and ended up affecting others because of amended payment bills and postdated checks. In Guárico state, for example, a soldier was filmed -under the order of General Melvin López Hidalgo- cashing a check on behalf of an ironmonger. The Comptroller’s Office issued a report with the findings of several illicit activities, but Chávez jumped in defense of General Manuel Rosendo and other accused: “Perhaps, it is an administrative failure that has to be fined (…) but there is no reason to snitch on everyone involved.”

ANDERSON CASE. An attack against Public Prosecutor Danilo Anderson occurred in the evening of November 18, 2004revealing as a result corruption in the judiciary. The authorities dismissed the police case files which indicated an extortion network known as “the gang of the dwarves,” but later they admitted that suitcases filled with cash and money counting machines were found in the Public Prosecutor’s apartment. After more than three years of denunciations against a shady trial, Hernando Contreras, one of the public prosecutors in charge of the case, confessed in 2008 that they had altered records and falsified testimonies, as ordered by Attorney General Isaías Rodríguez. Under different circumstances, Magistrate Eladio Aponte was seen in 2012 making accusations against the government for manipulating courts and even applying pressure to get measures in favor of generals who even kept drug in a quarter based in Carora, in Lara state.

DIOSDADO & COMPANY. The case files recorded early in 2009 against political leaders of the ruling PSUV party, Luis Felipe Acosta Carlez, Diosdado Cabello, Ronald Blanco La Cruz, Gian Carlo Di Martino, José Vicente Rangel Ávalos and Juan Barreto amount to more than USD 711,000,000, which could have been used to build a hospital in every locality where they ruled. The opposition sector won in Carabobo, Miranda, Táchira, Maracaibo, Caracas and in Sucre municipality at that time; and since then, the opposition sector filed a number of complaints with the Comptroller Generals Office and the Attorney General’s Office, which ended up in stay of proceedings. There were more serious cases when taking note of the money loss, but in Miranda, it was highlighted the more than 400,000,000 Bolivars in the old currency (USD 63,512.80 at this time) that Cabello intended for the presumably remodeling of two bathrooms, which was found to be made of ceramics and rudimentary elements.

THE SUITCASE SCANDAL. Guido Antonini Wilson appeared with a case filled with almost USD 800,000 on August 4, 2007 in Buenos Aires, Argentina. This matter brought to light a network of officers from both countries that traveled with cases filled with cash without any type of tax records. After the scandal was brought up, the fat guy (Antonini) appeared in a court based in Miami as a protected witness in a trial in which he declared that the famous “suitcase” was one among several which totaled USD 5,000,000 intended for Cristina Kirchner’s first electoral campaign. Luisa Ortega Díaz made then her debut as at the Attorney General Office, warning that the event occurred in the United States had no incidence in Venezuela; whereas the General Comptroller, Clodosbaldo Russián, promised that he would investigate. Years later, the Argentinean Ambassador, Eduardo Sadous, made denunciations for commission charges in the bilateral agreements.

BANKRUPTED BANKS. Both the Government and the opposition sector accused in 2009 a number of bankers and officers for taking part in a “financial centrifuge,” which enabled them to sell banks by using the savings of clients from other banks. Most of the involved people were released and were able to reside in the country, despite the warrants of arrest issued by the very Venezuelan Government to Interpol. The 15 banks placed in receivership managed 13% of income in the financial system. They were small, but rewarded with deposits of huge amounts of money from public institutions. The treasurers and officers held responsible for the aforementioned offence were untouched; not even the Superintendent of Banks, Edgar Hernández Behrens, who authorized businessmen Pedro Torres Ciliberto and Arné Chacón to acquire banks Central and Banco Real through fictitious loans.

CIUDAD LEBRÚN. Jesse Chacón, in charge of the Ministry of Interior and Justice, shocked many back in 2006 by denouncing the magistrate of the Supreme Tribunal of Justice (TSJ), Luis Velásquez Alvaray, for commission charges amounting to more than USD 1,429,040,000 in the buying of some lands for court facilities, such as the so-called Ciudad Lebrún of Caracas, that promised revamped civil courts. Surprisingly, Velásquez Alvaray counter-attacked by making accusations against  Vice President José Vicente Rangel, Minister Chacón and the then National Assembly (AN) Speaker, Nicolás Maduro, of running an operation against him, through a network of judicial extortion known since 2004 as “the gang of the dwarves.” At the end, Velásquez Alvaray escaped from Venezuela and the civil courts continued to be in the same place: in Esquina de Pajaritos area where elevators operate quite badly due to their poor working order.

SUGAR MILL. Subsequent to the construction of Ezequiel Zamora Agro-industrial Sugar Complex (CAAEZ), there were cloned checks, inflated payrolls and diverted allocations for the remodeling of the headquarters of Comando Maisanta in Sabaneta, in Barinas state. The AN Accountability Committee estimated damages at USD 523,981,000 and held military officers and figures like the then Minister of Agriculture and Lands, Antonio Albarrán, responsible for this. At the end, however, justice only touched the military officers. The project was sold by President Hugo Chávez as a flag of land transformation in his native town, but it became clouded afterwards because of the claims of corruption, which initially involved Cuban advisors and even his family members. The Venezuelan Government approved more resources in order to finish the building, and that is how everything ended up.

Translated by Adrián Valera Villani

 

10/03/2013 08:38 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Quien es Jorge Mario Bergolio? Biografìa del nuevo papa de la Iglesia....

 

[foto de la noticia]

Jorge Mario Bergoglio, sacerdote jesuita, es cardenal arzobispo de Buenos Aires y Primado de Argentina.

Nacido en Buenos Aires, Argentina, el 17 de diciembre de 1936, se graduó en Ciencias Químicas en Buenos Aires, pero optó por los estudios eclesiásticos y el 11 de marzo de 1958 ingresó en el noviciado de la Compañía de Jesús.

Estudió Humanidades en Chile y en 1960, de regreso en la capital argentina, obtuvo la licenciatura en Filosofía en el Colegio del Salvador y más tarde, la de Teología en el Colegio Máximo de San Miguel. Ejerció como profesor de Literatura y Psicología, y el 13 de diciembre de 1969 fue ordenado sacerdote. 

El 22 de abril de 1973 hizo los votos perpetuos en la Compañía de Jesús, orden en la que ocupó diversas responsabilidades como la de maestro de novicios, profesor en la Facultad de Teología, consultor de la Provincia y rector del Colegio Máximo.

De 1973 a 1979 fue provincial de Argentina y como tal fue enviado a Alemania, de donde pasó a la iglesia de la Compañía, de la ciudad de Córdoba, como director espiritual y confesor.

El 20 de mayo de 1992 fue designado por Juan Pablo II obispo titular de Auca y auxiliar de Buenos Aires, sede en la que en junio de 1997 fue promovido a arzobispo coadjutor.

Desde el 28 de febrero de 1998 Bergoglio es arzobispo de Buenos Aires, y Primado de Argentina, puesto en el que sustituyó a Antonio Quarracino y al que llegó como el primer sacerdote de la Compañía de Jesús que ocupa la titularidad de la principal sede de Argentina.

El 21 de febrero de 2001 fue creado cardenal en el octavo consistorio convocado por Juan Pablo II y recibió la birreta roja y el título de San Roberto Belarmino.

Jorge Mario Bergoglio es vicepresidente de la Conferencia Episcopal Argentina y como miembro de la Comisión Ejecutiva de la misma, forma parte de la Comisión Permanente en representación de la Provincia Eclesiástica de Buenos aires e integra además las comisiones episcopales de Educación Católica y de Pastoral Social.

Es Gran Canciller de la Universidad Católica de Argentina y en la Santa Sede forma parte de la Congregación para el Culto Divino y la disciplina de los Sacramentos y de la Congregacióbn para el Clero.

13/03/2013 22:08 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Photo of the Day: Waiting on the Rain...

13/03/2013
Nancy-Ann DeParle, The White House 
 Para mateomathaus@hotmail.com

Fotos de The White House
V030813DL-0012
P022813PS-0189
P022713PS-0163
V011013DL-0556
P022413PS-0546
The White HouseYour Daily Snapshot for
Wednesday, March 13, 2013
 

Today at 2 p.m. ET: Director of the National Economic Council and Assistant to President Obama for Economic Policy Gene Sperling answers your questions on Reddit. Find out how to participate.

Photo of the Day: Waiting on the Rain

President Barack Obama waits for a heavy rain to pass before crossing West Executive Avenue from the Eisenhower Executive Office Building to the West Wing of the White House, March 12, 2013. (Official White House Photo by Pete Souza)

President Barack Obama waits for a heavy rain to pass before crossing West Executive Avenue from the Eisenhower Executive Office Building to the West Wing of the White House, March 12, 2013. (Official White House Photo by Pete Souza)

In Case You Missed It

Here are some of the top stories from the White House blog:

Sunshine Week: In Celebration of Civic Engagement 
As part of our Sunshine Week series, Macon Phillips discusses We the People.

President Obama Meets with the Sultan of Brunei 
President Obama hosts His Majesty Sultan of Brunei for a bilateral meeting in the Oval Office to affirm the relationship between our two countries that dates back more than 160 years.

President Obama Talks Trade with His Export Council 
President Obama stops by a meeting of his Export Council, a group of business executives and government leaders who advise him on trade and export issues.

Today's Schedule

All times are Eastern Daylight Time (EDT).

10:15 AM: The Vice President and Attorney General Eric Holder deliver remarks

10:30 AM: The President receives the Presidential Daily Briefing

12:00 PM: Press Briefing by Press Secretary Jay Carney WhiteHouse.gov/live

1:30 PM: The President meets with the House Republican Conference

3:05 PM: The President and the Vice President meet with Secretary of State Kerry

3:40 PM: The President meets with CEOs to discuss cybersecurity

4:05 PM: The President meets with business leaders on immigration reform

4:30 PM: The President and the Vice President meet with Treasury Secretary Lew

6:30 PM: The President delivers remarks at the Organizing for Action dinner

WhiteHouse.gov/live Indicates that the event will be live-streamed on WhiteHouse.gov/Live

Get Updates

Sign up for the Daily Snapshot

Stay Connected


This email was sent to mateomathaus@hotmail.com
Sign Up for Updates from the White House

Unsubscribe | Privacy Policy
 
Please do not reply to this email. Contact the White House

The White House • 1600 Pennsylvania Ave NW • Washington, DC 20500 • 202-456-1111

 
14/03/2013 14:50 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

¿Cómo es la composición genética de los españoles?...El español es un pueblo muy homogéneo..No hay diferencias....

¿Cómo es la composición genética de los españoles?
España está genéticamente muy relacionada con el resto de los pueblos de la Europa más occidental (Irlanda, Gales, Bretaña francesa y Portugal) mucho más que con ningún otro pueblo. Los análisis genéticos apuntan a una fuerte ascendencia paleolítica entre la población de la Península Ibérica. El haplogrupo R1b del cromosoma Y alcanza frecuencias del 60% en la mayor parte de la Península Ibérica, llegando a alcanzar hasta el 90% en algunas zonas. Esto muestra un vínculo ancestral entre la Península Ibérica y el resto de Europa Occidental, y en particular con la Europa Atlántica, con la que comparte altas frecuencias de estos haplogrupos. Irlanda, Gales, Francia y la región norte de Portugal son los lugares más similares genéticamente a España. El español es un pueblo muy homogéneo desde el punto de vista genético (mucho más que el italiano, por ejemplo) y más relacionado genéticamente con otros pueblos atlánticos como portugueses, franceses, irlandeses y escoceses que con pueblos mediterráneos.
Incluso hay quien sugiere que las poblaciones primigenias del norte de la Península Ibérica y el sur de Francia colonizaron el resto de Europa Occidental al final de las últimas glaciaciones. Un estudio elaborado por la Universidad de Oxford, sugiere que parte de la población británica desciende directamente de un grupo de pescadores ibéricos que viajó por mar hasta las Islas Británicas hace aproximadamente 6.000 años. El equipo de investigadores liderado por el profesor Sykes llegó a esta inesperada conclusión mediante el análisis de material genético de habitantes de la costa cantábrica española y comprobaron que el ADN de ambos grupos era prácticamente idéntico, especialmente en la costa occidental de las islas. Esta oleada migratoria se convirtiría en la base de la población británica y la huella genética más común en los británicos llevaría por tanto la marca de aquellos pobladores (haplogrupo R1b), a continuación, las invasiones escandinavas matizaron la composición genética de la región oriental del Gran Bretaña, y en mucha menor medida la de los habitantes de Gales o Irlanda. 




Lo que la ciencia nos demuestra y deja claro es que la composición genética de los antiguos pobladores de la Península Ibérica era muy similar a la que se encuentra en la moderna España, lo que sugiere una fuerte continuidad genética a largo plazo desde la época prerromana. Por España pasaron muchos pueblos, pero muchos dejaron poca o ninguna huella genética, parece ser el caso de árabes y cartagineses/fenicios o romanos. Los que realmente nos dejaron huella fueron los antiguos Celtas e Iberos. Los íberos formaban parte de los habitantes originales de Europa occidental y eran similares a las poblaciones celtas del primer milenio antes de Cristo de Irlanda, Gran Bretaña y Francia. Posteriormente, los celtas cruzaron los Pirineos en dos grandes migraciones: en el IX y el VII siglo a. C. Los celtas se establecieron en su mayor parte al norte del río Duero y el río Ebro, donde se mezclaron con los íberos para conformar el grupo llamado celtíbero.
El haplogrupo predominante en el 70% de los españoles es el R1b, conservamos así el linaje de los primeros pobladores del continente además de una importante herencia celtíbera. Ni los fenicios/cartagineses, ni los griegos, ni los godos, ni los romanos, ni los árabes modificaron sustancialmente la composición genética de esa población primigenia, la aportación de estos pueblos fue mucho más fuerte a nivel cultural que a nivel genético. Eso se debe a muchas razones diversas, entre otras, que estas poblaciones invasoras nunca fueron relevantes numéricamente respecto del resto de la población, algunas de ellas (griegos y fenicios) se dedicaban a construir colonias costeras para el comercio, no a invadir a los nativos. Por otra parte el Estrecho de Gibraltar nunca fue cruzado por una migración importante desde Norafrica a Europa o desde Europa a Norafrica. Eventos demográficos incluyendo el Neolítico, contactos mediterráneos (desde el segundo milenio A.C al periodo romano), y las expansiones islámicas parecen haber tenido poco impacto genético sobre los intercambios norte-sur.

Radio TV Martí: Noticias de Cuba y el Mundo..

http://www.martinoticias.com/content/resolucion-congreso-ee-uu-yoani-sanchez/20547.html

16/03/2013 21:31 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Año 2.009: Experiencias españolas y lecciones a los venezolanos sobre que es el soZialismo..

Los cerdos vuelan, pero todavía no ponen huevos

Decía un caricaturista de la Filegende Blätter en 1846 refiriéndose a Marx y Engels:“Habláis de igualdad y de reparto de bienes; pero veamos si yo ahorro mi parte, privándome de bienestar, y vosotros dilapidáis la vuestra, de forma frívola e inane, ¿qué sucederá entonces?”. Marx respondía diciendo, “nada, volveremos a repartir de nuevo”. Esta escena resume la política del Gobierno de Zapatero.

La política de Zapatero está fundamentada en la desposesión estratégica de los españoles, de su nación, de sus derechos, de su libertad, de su igualdad, de su dinero; evidentemente con el fin de reducir su soberanía, convirtiendo a los ciudadanos de este país en funcionarios y mendigos al servicio del Estado. Los desposeídos de hoy, serán votantes socialistas de mañana.

Por eso no reconoció la crisis económica hasta última hora, por eso no le da importancia a la cifra de desempleados más elevada de nuestra historia, ni a la descomposición del Estado, ni a los abusos de poder desde su partido, porque su objetivo no es el nuestro, el de los ciudadanos. Zapatero quiere incrementar el malestar de este país y de sus habitantes desde el Gobierno.

La propaganda de su partido dice exactamente lo contrario, que vela por los intereses de los españoles, fundamentalmente los más desfavorecidos, como la hija de Chavez, por ejemplo.

El problema es que en política existe una línea de no retorno que hace tiempo que este Gobierno ha cruzado y ya sólo puede mentir, embadurnar las cosas, y enmierdar aún más la política, para que no se aprecie la estafa pública a que nos ha sometido.

En un un país normal le quedarían 4 telediarios al señor Presidente, pero en España, al igual que ocurre en Venezuela, Cuba, o Bolivia, la víscera y el odio son un recurso, y los infelices prefieren ser guiados hacia la siguiente etapa de la infelicidad por uno de los suyos, antes que por un “culpable contrario”.

Cierto es que Aznar llevó este país a la riqueza y Zapatero lo ha devuelto a la pobreza, haciéndonos perder el tren de la historia europea. Eso sí, las niñas podrán abortar a los 16 años absolutamente solas para tomar una decisión importante, sin el conocimiento y la comprensión de sus padres; los parados seguirán creciendo, los políticos sacando tajada, los sueños quedarán rotos, y las esperanzas muertas, pero el que se atreva a decirlo públicamente será reconocido como un fascista y deslegitimado en su discurso, porque la única verdad es la de que los cerdos vuelan, pero no ponen todavía huevos. ¿Algún fascista se atreve a negarlo?.

Erasmo de Salinas
18/03/2013 22:24 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Con tanto petróleo en el mercado los precios en un futuro tenderán a la baja..¿Que pasará con Venezuela cuya economía solo es petróleo..?..

20 / 03 / 2013
- 06:04:05
Petrolera de EEUU descubre campo "potencialmente gigante" en Golfo de México...Con tanto petróleo en el mercado los precios en un futuro tenderán a la baja..¿Que pasará con Venezuela cuya economía solo es petróleo..?..El Gobierno del SoZialismo del Siglo XXI se ha ocupado de cargarse los otros sectores productivos..Venezuela debe importar casi todo..Una anécdota: El otro día los parkings no podían funcionar debido a la inexistencia de tickets por la escasez de papel....
 Petrolera de EEUU descubre campo


El grupo petrolero estadounidense Anadarko Petroleum descubrió un nuevo campo "potencialmente gigante" en aguas profundas del Golfo de México, según señala en un comunicado publicado la noche del martes.

La segunda perforación realizada en el campo Shenandoah, frente a las costas de Luisiana (sudeste), permitió confirmar las indicaciones obtenidas en un primer pozo, dando cuenta de reservorios de crudo y fluidos de "excelente calidad".

Estas pruebas llevaron a descubrir capas geológicas de más de 300 metros de espesor, rebosantes de depósitos terciarios de hidrocarburos de alta calidad, precisó el grupo.

"Este es uno de los más grandes descubrimientos de petróleo de Anadarco en el Golfo de México", destacó el responsable de exploración en aguas profundas de la empresa, Bob Daniels, citado en el comunicado.

"Integramos las informaciones obtenidas sobre el campo Shenandoah 2 en nuestro planeamiento y prevemos nuevas perforaciones para avanzar sobre este proyecto potencialmente gigante", añadió Daniels.

El bloque Walter Ridge 52, donde se efectuaron estos descubrimientos, se sitúa por debajo de los 1.930 metros de profundidad. El petróleo ha sido extraido de una profundidad de 10.450 metros, explicó la empresa estadounidense.

Anadarko es el operador de ese yacimiento, del cual posee el 30%. Sus socios son ConocoPhillips (30%), Cobalt International Energy (20%), Venari Resources (10%) y Marathon Oil (10%).
20/03/2013 12:12 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris