Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Diciembre de 2012.

Cuando los españoles quisieron, pudieron, aún en inferioridad de condiciones...

Cartagena de Indias. 13 de marzo-20 de mayo de 1741

         A esta plaza puso rumbo Vernon con su escuadra, fondeando en la ensenada de Playa Grande, entre Cartagena y Punta Canoa. Las defensas españolas estaban constituidas por la Armada, que contaba con seis navíos, el Galicia, insignia de don Blas de Lezo, Conquistador, San Felipe, África, Dragón y San Carlos. No pudiendo enfrentarse a tan poderosa escuadra enemiga los utilizó para evitar el paso de la escuadra enemiga en las dos entradas a la bahía. Para evitar el ataque de brulotes se colocaron cadenas delante de los navíos. En la entrada de Boca Chica fondearon cuatro de los navíos; apoyado por los fuegos del castillo de San Luis en Tierra Bomba se colocó el Galicia, seguidos y en este orden por el San Felipe, el África y el San Carlos, el más cercano al castillo de San José en el extremo norte de la isla de Barú. La entrada de Boca Grande no era posible para los navíos británicos, pero sí para las pequeñas embarcaciones, acoderándose cerca de tierra los navíos Dragón y Conquistador. Como los navíos estaban fondeados y sólo podían hacer fuego por una de las bandas, parte de la artillería fue desembarcada para formar baterías y algunas dotaciones formaron unidades de infantería.

Plano esquemático del ataque a Cartagena de Indias

  • Plano esquemático con la representación de los principales ataques a los diferentes fuertes y baterías de Cartagena de Indias. Ilustración de Todo a Babor basada en un mapa de Goyix (http://www.elguaridadegoyix.com).

         Respecto al Ejército, se contaba en esta plaza con unos 2.700 hombres encuadrados en 12 compañías del regimiento Aragón, 12 del regimiento España, 12 de los regimientos de Toledo, Lisboa y Navarra, 9 compañías del regimiento Fijo de Cartagena de Indias, 5 compañías de milicias y 600 indios.  Frente a estas tropas, 24.000 británicos se lanzaron al ataque. Muy pocos las discuten estas cifras hoy en día, aunque algunos autores han señalado que los británicos atacaron sin tener en cuenta su propia inferioridad (34), afirmación que puede clasificarse como mínimo de absurda.

         La defensa fija contaba con el castillo de San Luis de Boca Chica, con 83 morteros y pedreros y 200 hombres al mando del coronel de ingenieros don Carlos Desnaux. Situados en Tierra Bomba se encuentran los castillos de de San Felipe, con siete cañones y Santiago, con quince cañones y 80 hombres, además de los cuatro cañones la batería de Chamba situada al norte de esta isla. En la isla de Barú se sitúa el castillo de San José con 21 cañones. En Punta Abanicos hay una batería con 14 cañones. Frente al paso de Boca Grande se encuentra el castillo de Santa Cruz o Castillo Grande, que dispone de 60 cañones. En frente de este último y protegiendo la bahía interior el castillo de Manzanillo, de 12 cañones. Ya en la bahía interior y en la isla de Manga, el castillo de Pastelillo. Sobre el cerro de San Lázaro y al este de la ciudad se encuentra San Felipe de Barajas. La plaza estaba amurallada y con numerosos baluartes, como el arrabal de Getsemaní.

El navío británico había recibido 240 impactos, lamentando la pérdida de veinte muertos y cuarenta heridos, según los británicos.

         La mañana del 13 de marzo, el navío Weymouth, la fragata Experiment y la corbeta Spence, reconocieron Punta Canoa, realizando varios disparos para así conocer los emplazamientos de las defensas en aquella zona, el nordeste de la plaza, fondeando al mediodía a media distancia entre Punta Canoa y la plaza de Cartagena. Al día siguiente, sobre las nueve de la mañana, la corbeta Spence trató de dar caza, sin conseguirlo, a una balandra que traía un despacho del gobernador francés de Leozan. Entrando en el puerto por el canal de Bocachica, informó al virrey Eslava del peligro de ataque de una escuadra británica. A las tres de la tarde la fragata británica se alejó por Punta Canoa para informar a Vernon del resultado de los reconocimientos que se habían efectuado.

         A las tres de la tarde del 15 de marzo realizó el navío Weymouth cinco disparos e izó una bandera blanca; era la señal. El grueso de la escuadra dobló Punta Canoa y fondeó entre este punto y la Boquilla. Al día siguiente simularon un desembarco en este punto varios buques británicos que se habían acercado a tierra. El avance por esta zona  de la Boquilla, a dos leguas y media de la plaza, era muy costoso al tener que vadear canales fortificados. Al ver la aproximación de los buques, son enviadas tres compañías de granaderos al mando del capitán don Pedro Casellas para reforzar el destacamento de infantería y cuarenta soldados de caballería. El capitán Casellas informó después al virrey Eslava de los movimientos de las lanchas y botes enemigos, los cuales regresaron a sus buques, entendiendo este capitán que era una diversión o quizás comprendieron la dificultad de practicar el desembarco en esta zona.

         Si Vernon hubiera conseguido realizar con éxito este desembarco habría atacado la plaza por el norte, detrás del cerro de la Popa, evitando así tener que entrar con su escuadra en la bahía forzando el canal de Bocachica. Por tanto, Vernon estaba convencido de este primer planteamiento desde su salida de Jamaica. Al no poder realizarlo, tuvo que cambiar los planes sobre el terreno (35). Este primer contratiempo sería perjudicial para sus aspiraciones, ya que forzar la entrada de la bahía llevaría más tiempo del previsto.

         Al amanecer del día 17 cuatro de los navíos británicos y dos paquebotes se separaron de la escuadra y fondearon entre los dos canales de entrada. Al acercarse a los fuertes de la entrada son recibidos a cañonazos, teniendo que retirarse para salir de tiro. Doscientos infantes de marina se unen a los doscientos defensores del castillo de San Luis de Bocachica, llevando además víveres y municiones. Su comandante, el coronel don Carlos Desnaux mandó el día 18 un destacamento a la batería de Chamba, en Tierra Bomba, pues la proximidad de los navíos a la costa hacía prever un inminente desembarco, el cual no se realizó en esa fecha.

         El 19 de marzo se unen otros cuatro navíos británicos a los destacados del día 17 frente a las baterías de Chamba. El 20 de marzo comienza el ataque general contra las defensas de Bocachica. Cinco navíos se situaron frente a la batería de Chambacú, entreteniéndose en realizar un fuerte cañoneo de una batería inexistente, puesto que había sido abandonada dos días antes, retirando los cañones. La división del contralmirante Chaloner Ogle, con insignia en el Jersey, bombardeó con los navíos Norfolk, Shrewsbury y Russell los fuertes de San Felipe y Santiago, armados con 15 cañones y 80 hombres al mando del teniente de navío don Lorenzo de Alderete, dependientes del castillo de San Luis. Durante cuatro horas resistieron el bombardeo, tras las cuales, desmontados todos los cañones, se retiró Alderete con sus hombres al castillo de San Luis. Una vez desmontados estos fuertes, los navíos británicos realizaron varias pasadas frente al de San Luis, destruyendo dos de sus cañones.

         Una vez tomados los castillos de Santiago y San Felipe, la escuadra británica buscó el mejor lugar para efectuar un desembarco en la isla de Tierra Bomba. Quinientos granaderos al mando del teniente coronel Cochrane realizaron el primer desembarco, al que siguieron las tropas del coronel Wolf y los generales Wenworth y Guise. La condiciones del mar empeoraron y el desembarco tuvo que ser suspendido hasta el día siguiente, 21 de marzo, donde siguieron desembarcaron tropas, artillería, municiones y pertrechos durante otros cinco días.

         En los primeros ataques del día 20 contra el castillo de San Luis los buques británicos tuvieron las primeras bajas de importancia. Una bala cortó el cable del navío Shrewsbury, quedando a merced de los cañones del castillo y los cuatro navíos españoles durante siete horas hasta que cesó el fuego al caer la noche y pudo ser remolcado. El navío británico había recibido 240 impactos, lamentando la pérdida de veinte muertos y cuarenta heridos, según los británicos. Esa misma noche, dos bombardas continuaron el cañoneo del castillo de San Luis.

Plano con la ubicación de las baterías en Tierra Bomba

  • Plano con la ubicación de las baterías en Tierra Bomba.
    Tierra Bomba: P: Castillo de San Luis; Q: Batería de San Felipe; R: Batería de Santiago; V: Batería de Chamba; S y T: otras baterías.
    Isla Barú: O: Castillo de San José; Y: Batería de Punta Abanicos; X: Batería.

         Las tropas desembarcadas en Tierra Bomba emplazaron una batería de 12 cañones de a 24 libras al pie del destruido castillo de Santiago, otra de 12 morteros y una más al noroeste del castillo de San Luis. Desde la batería de Punta Abanicos, al mando del teniente de artillería don Joaquín de Andrade, los cañones españoles hacían mucho daño a las tropas desembarcadas en Tierra Bomba. Decidido Vernon a destruirla, manda al capitán de navío Thomas Watson desembarcar el 30 de marzo a media milla de la citada batería con 200 soldados y 300 marineros. Una batería española de cuatro cañones, desconocida su existencia por los británicos, causó muchas bajas, unos setenta muertos y heridos, antes de tomarla. El comandante de esta batería, el teniente de navío don José de Loayza, murió en los combates. El teniente Andrade, al verse atacado por uno de sus lados intentó cambiar la dirección de sus cañones, pero sus disparos ya no eran tan precisos como antes y el capitán Watson tomó la batería al asalto.

         Los españoles, viendo las molestias que se tomaban los británicos en destruir la batería de Punta Abanicos, enviaron al lugar nuevos cañones, mientras que Vernon ordena al capitán Jolly que se acerque con su navío Rippon lo más posible para destruirla. La empresa no iba bien para los británicos. Después de más de dos semanas de combates no habían conseguido forzar el paso de Bocachica. Vernon hizo un consejo de guerra para determinar las acciones a realizar para forzar el paso a la bahía.

         El ataque general comenzó a las siete de la mañana del 31 de marzo desde las baterías británicas de Tierra Bomba. El comodoro Lestock, con los navíos Boyne, Princess Amelia, Prince Frederick, Hampton Court, Suffolk y Tilbury iniciaron el ataque por mar el 2 de abril, siendo recibidos por los disparos de los castillos de San Luis y San José y los cuatro navíos españoles. El contralmirante Ogle, con otros cuatro navíos, debía apoyar a los buques de Lestock. El fuego británico es contestado también por la nueva batería de Punta Abanicos, siendo destacado el Princess Amelia para destruir dicha batería. El navío Boyne, que se encontraba más al sur, se sotaventó y sufrió un duro castigo, teniendo que retirarse al llegar la noche. El Prince Frederick y el Hampton Court siguieron disparando durante la noche, pero antes del amanecer estaban tan destrozados que Vernon ordenó su retirada. El Suffolk y el Tilbury estaban fondeados más al norte y sufrieron menos, aunque su efectividad contra el castillo de San Luis fue casi nula. Mientras tanto, Blas de Lezo enviaba al castillo todos los recursos disponibles, mientras sus navíos no dejaban de disparar. Sólo el día 2 de abril el navío Galicia efectuó 760 disparos. El 3 de abril fondearon cerca de Punta Abanicos los navíos Princess Amelia, Litchfield y la fragata Shoreham para apoyar un nuevo desembarco de tropas al mando del capitán de navío Watson, consiguiendo destruir, por segunda vez, la batería española.

Combate en Bocachica

  • Combate en Bocachica. Pintura del Museo Naval de Madrid. Con combates como este los británicos se fueron haciendo a la idea de que no iba a ser fácil conquistar la ciudad.

         La noche del 3 al 4 de abril se encontraban a bordo del navío Galicia el virrey Eslava y Blas de Lezo. Los dos comandantes son heridos, Eslava en una pierna y Lezo en una mano y en el muslo. Esa misma noche se enviaron al castillo de San Luis fuerzas españolas para cubrir la retirada de sus defensores. El general Wenworth propuso el 4 de abril un asalto definitivo al castillo, mientras Vernon, para apoyarle, desembarcó tropas la tarde del 4 de abril en Punta Abanicos. El avance británico fue en tres columnas al mando del general Blakeney. El coronel Desneux trató de rendirse izando la bandera blanca, pero los británicos siguieron disparando y Desnaux no tuvo más remedio que retirarse con sus hombres.

         A partir de este momento, comienza una nueva fase de la campaña, cuando los británicos consiguen entran en la bahía. Ocupado ya el castillo de San Luis, las tropas británicas entran en el de San José, ya evacuado por las tropas españolas. Para evitar el paso de los buques a la bahía, los cuatro navíos españoles son barrenados y quemados. Los planes no salieron bien, pues sólo el navío San Carlos es hundido, mientras el San Felipe y el África ardieron antes de tiempo al transmitirse a ellos un incendio de una embarcación a la que se prendió fuego por descuido con sesenta barriles de pólvora. Varios marinos británicos consiguen abordar en botes al navío insignia Galicia y tomarlo, capturando a sesenta españoles que quedaban a bordo, evitando su hundimiento.

Bandera de Blas de Lezo

  • Bandera de guerra de don Blas de Lezo. Museo Naval de Madrid.

         A las tres de la mañana del 6 de abril llegaron a la ciudad los defensores de Bocachica y los generales Eslava y Lezo, reforzando los castillos que defienden la bahía interior. Los navíos Conquistador y Dragón son trasladados a la entrada de esta bahía interior, entre Castillo Grande y el fuerte de Manzanillo, formando una nueva barrera de defensa, que estuvo lista el 11 de abril. Había otros siete buques mercantes que podrían tapar la entrada al puerto, siendo colocados en posición el 8 de abril.

         Los británicos remolcaron el navío Galicia para dejar paso a los buques británicos. Vernon, a bordo de su navío insignia Princess Carolina, dos fragatas y un paquebote, entraron en la bahía exterior y fondeó cerca de Punta Perico, en Tierra Bomba. Al día siguiente entraron los navíos Burford y Oxford y fondearon cerca del puerto, pero lejos del alcance de los cañones españoles de Castillo Grande. Otro navío, el Worcester, fondeó cerca del navío de Vernon. Por la tarde de ese mismo día entraron los navíos Weymouth y Cruizer para destruir dos baterías de 8 y 4 cañones situadas en Pasacaballos. El Cruizer penetró hasta la ensenada y se apoderó de cuatro grandes barcazas.

         El comodoro Lestock quedó con su escuadra cerca de Bocachica para reembarcar en los transportes a las tropas y artillería que había participado en la ocupación del fuerte de San Luis. A la vela, o remolcados, fueron pasando las embarcaciones británicas, fondeando el 20 de abril cerca del puerto las bombardas y otras embarcaciones menores.

         A las tres de la tarde del 11 de abril, los españoles abandonan el castillo Grande y también el de Manzanillo, después de ser castigado duramente por los británicos. Prefirieron concentrar la defensa en la misma plaza, donde hasta el último hombre era necesario. El hundimiento de los dos últimos navíos españoles tampoco dio resultado al conseguir mover los británicos al medio hundido navío Conquistador y meter en la bahía interior un navío y algunos paquebotes, comenzando así el bombardeo de la fortaleza de San Felipe de Barajas el 12 de abril.

         El 16 de abril desembarcaron en la isla de Manga y en la de Manzanillo, en un lugar llamado Teja de Gracia, a dos millas de distancia del castillo de San Felipe, y también en la Quinta, en la parte más estrecha del istmo de la península de la Popa, pasando a ocupar los tejares de Gabala y Lozano. Al amanecer del 17 ya ocupaban el convento de la Popa. El desembarco en la Quinta los efectuaron 1.400 británicos al mando del general Blakeney, reforzados por granaderos y 200 americanos, los cuales hicieron retroceder a los españoles.

Vernon envió a Gran Bretaña a la corbeta ’Spence’ con pliegos que anunciaban la inminente ocupación de Cartagena de Indias, dando lugar a la acuñación de monedas conmemorativas por una victoria británica que nunca ocurrió.

         La campaña comenzaba a ir bien para el almirante Vernon y el general Wenworth. El primero tuvo la ocurrencia de enviar a Gran Bretaña a la corbeta Spence con pliegos que anunciaban la inminente ocupación de Cartagena de Indias, dando lugar a la acuñación de monedas conmemorativas por una victoria británica que nunca ocurrió.

         Una vez ocupadas las alturas de la Quinta hubo varios consejos de guerra donde se discutió sobre si se debía atacar la fortaleza de San Felipe de Barajas antes de que los españoles terminaran las obras de defensa, o esperaban a que se emplazase la artillería británica. Se decidió no atacar sin la artillería necesaria para batir esas defensas. Este contratiempo hizo que pasaran los días durante los cuales los españoles prepararon mejor sus defensas y las enfermedades comenzaron a causar bajas en el enemigo.

         Estaba a punto de comenzar el asalto definitivo, pero los españoles instalaron baterías para alcanzar el campamento enemigo, causando muchos daños, pidieron por ello el general Blakeney a Vernon que las destruyera con los cañones de los buques de guerra. El 19 de abril, en un nuevo consejo de guerra británico, se decide atacar San Felipe al día siguiente o habría que reembarcar a las tropas. Ese mismo día Eslava envía doscientos soldados veteranos para reforzar los baluartes de Santa Clara y San Lucas.

Retrato de Blas de Lezo

  • Retrato del Teniente General don Blas de Lezo. Pintura del Museo Naval de Madrid. Un cuerpo marcado con las cicatrices y estragos de una vida dedicada casi por completo a la Armada en los complicados días de aquella época.

         Guarnecían la fortaleza de San Felipe de Barajas unos 500 soldados que pertenecías al regimiento de España, al regimiento de la plaza, un piquete de voluntarios al mando del capitán don Miguel Pedrol y 250 infantes de Marina al mando del teniente de navío don Manuel Moreno. Los británicos habían introducido al navío apresado Galicia para utilizarlo como batería flotante contra la fortaleza.

         A las dos de la mañana del 20 de abril se prepararon para el ataque en dos columnas con un total de cuatro mil hombres. Comenzó el ataque a las tres de la mañana al mando del general Guise. Las tropas al mando del coronel Wynyard, que dirigía la columna de la derecha, se extraviaron a causa de la oscuridad y se desvió al centro, donde el terreno era más escarpado. A este contratiempo, se añadió la falta de escalas al haberlas tirado los americanos que las llevaban para coger sus fusiles. Cuando llegaron a la muralla se dieron cuenta que las pocas escalas que tenían eran cortas, mientras los españoles disparaban contra los británicos. El ataque de la otra columna también fracasó al caer herido el coronel Grant y muerto el guía que la conducía, deteniendo el avance el segundo al mando sin saber que hacer. El general Wenworth envió 500 hombres para continuar el ataque o apoyar la retirada. Los británicos se retiran a su campamento perseguidos por los españoles, que a la bayoneta mataron a muchos enemigos. Según los propios británicos tuvieron en este fracasado ataque 170 muertos, 459 heridos y 10 prisioneros.

         Los británicos, con el envío de un tambor con bandera blanca, pidieron una tregua para recoger a los muertos y heridos. El virrey Eslava les concedió los primeros, pero los heridos quedaron prisioneros, puesto que en el interior de la plaza había ya más de mil y estaban bien atendidos. Durante todo el día continuó la tregua, pero al anochecer se reanudó el cañoneo británico y continuó durante el 21 de abril hasta las tres de la tarde, cuando otro parlamentario británico con bandera blanca pidió un canje de prisioneros. Eslava accedió a ello, fijándose la fecha de ese canje para el 30 de abril.

         Pasaron varios días donde los británicos no dejaron de bombardear las posiciones españolas, aunque sin avanzar un palmo de terreno. Del navío Weymouth se desembarcó el 25 de abril dos morteros, aunque sus disparos eran poco efectivos por la lejanía. Ese mismo día se celebró otro consejo de guerra a bordo del navío Princess Carolina. Hubo debates agrios, decidiéndose reembarcar las tropas y la artillería lo más rápidamente posible. Vernon, decide realizar un último intento de tomar la plaza, aunque sería más lógico pensar en la intención del británico en humillar al propio Blas de Lezo. El 26 de abril se acerca a la plaza el navío Galicia, al mando del capitán Hore y armado con 16 cañones de a 18 y 12 libras. El navío quedó varado antes de acercarse lo suficiente para que su fuego fuese efectivo, siendo este navío cañoneado desde las cinco de la mañana hasta el mediodía, momento en que Vernon ordena su retirada. Los 56 impactos que recibió a ras de agua provocaron su hundimiento, causando 6 muertos y 56 heridos a bordo, según los británicos.

         El 30 de abril se realizó el canje de prisioneros. Uno de los liberados era el alférez de ingenieros Ordigoisti, que comunicó a Eslava las pérdidas sufridas por los británicos. Eran 700 las bajas en los combates en torno a Bocachica y 1.500 bajas en el ataque a San Felipe de Barajas, a los que había que añadir otras 2.500 bajas por las enfermedades (36). Las pérdidas españolas no habían superados los 200 muertos. También informó a Eslava, que Vernon proyectó un segundo ataque a San Felipe, pero las tropas británicas se negaron a obedecer a sus oficiales, siendo fusilados más de 50 soldados.

         Entre los días 1 al 5 de mayo estuvieron los británicos recuperando arboladuras, anclas y otros efectos necesarios para su partida. También se dedicaron a destruir y arrasar los castillos, fuertes y baterías capturadas. Quemaron los restos del Galicia y otros cinco buques británicos que se encontraban muy dañados, además de la falta de hombres para tripularlos. La maniobra de la salida de la escuadra duró hasta el 20 de mayo, poniendo rumbo a Jamaica.

         Hasta aquí, de forma resumida, las operaciones de ataque y defensa de Cartagena de Indias. Los británicos habían fracasado, pero, como siempre, trataron de justificar este fracaso con afirmaciones tan rocambolescas como el buen estado de defensa de la plaza y que hubieran sido necesarios hasta cuarenta mil hombres para doblegarla, o la otra que dice que los británicos no tuvieron en cuenta su desproporción. También se menciona que la retirada de Vernon fue causada por las bajas a causa de las enfermedades, lo cual no deja de ser cierto dada la gran mortandad por esta causa, pero muy pocos mencionan las bajas por la defensa española, sin olvidar que esas enfermedades llegaron al permanecer los británicos un tiempo excesivo en aquellos parajes, provocado por la tenaz resistencia española. Seguramente no sabremos nunca las bajas reales británicas y menos cuales fueron a causa de las enfermedades o en los combates. Hasta ahora se han manejado las cifras de 4.000 a 5.000, pero muchos afirman que pudo llegar a 9.000.

El desastre británico dio lugar en Inglaterra al mutismo total y a resaltar la victoria sobre Portobelo, haciendo olvidar con el tiempo la campaña de Cartagena.

         Muy pocos conocieron en Inglaterra la proporción del desastre del ataque a Cartagena. Las primeras noticias se extendieron en Londres en el mes de julio. Se omitían muchas circunstancias de la retirada de Vernon, sobre todo el gran número de bajas. Ante el secreto y la falta de información veraz, comenzaron a circular en diferentes publicaciones las sospechas del verdadero alcance de la retirada de Cartagena, incluso comenzaron a cuestionarse las informaciones dadas por la Corte y el Parlamento sobre las causas del desastre. Dio lugar al mutismo total y a resaltar la victoria sobre Portobelo, haciendo olvidar con el tiempo la campaña de Cartagena.

 

Medallas conmemorativas

  • Medallas británicas conmemorativas de lo que los británicos consideraron precipitadamente una victoria cuando todavía estaban en curso las operaciones militares. Foto del Museo Naval de Madrid. Estas medallas fueron "disimuladamente retiradas" tras conocerse la dimensión de la catástrofe británica, al igual que trataron de ocultar los hechos desde el primer momento, haciendo que Cartagena de Indias fuera considerado por los historiadores como un simple episodio de mala suerte por los estragos de las epidemias. Afortunadamente algunas de estas medallas han podido llegar a la actualidad y se conoce mejor la repercusión y consecuencias de esta batalla.
01/12/2012 15:01 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema Hay 1 comentario.

La justicia investiga los turbios negocios de Rosell en Brasil....

La justicia investiga los turbios negocios de Rosell en Brasil

 

La polémica parece ir ligada a la del nombre del presidente del Fútbol Club Barcelona, Sandro Rosell. Tras la reunión mantenida por este con el presidente de la Real Federación Española de fútbol, Ángel María Villar, que ha dejado a las claras la vigencia del Villarato, los trapos sucios siguen saliendo de debajo de la mesa del máximo dirigente azulgrana, y así, desde El Confidencial apuntan a que la justicia brasileña investiga una empresa del presidente azulgrana por desvío de dinero público.

Sandro Rosell va de mal en peor. Señalado por muchos como el culpable de que Pep Guardiola no renueve su contrato con el Fútbol Club Barcelona, sus últimas actuaciones públicas están dejando mucho que desear. Tras intentar seguir metiendo mano en la Real Federación Española de Fútbol, el presidente culé se ha visto salpicado por sus sucios negocios en territorio brasileño.

Por todos es conocida la relación de Rosell con varias empresas brasileñas. El máximo dirigente culé, en calidad de socio del presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol, Ricardo Teixeria, está siendo investigado por la Justica Federal por el desvío de fondos públicos con motivo de la organización de un encuentro amistoso con la selección brasileña.

Teixeira parece que utilizo una empresa llamada VSV, con sede fiscal en Pirai, para el cobro de seis millones de euros para la organización de un encuentro amistoso entre Brasil y Portugal celebrado en el año 2008. Dicho dinero llegaba desde las arcas del gobierno federal, por lo que el ex gobernador de la capital brasileña, el cual ya está en la cárcel, también tiene mucho que ver en el asunto. Un trabajo a tres bandas que podría llevar ante la justicia a Rosell.

La empresa VSV fue registrada en la Junta de Comercio tan solo ocho días antes de la disputa del evento, y en ella tanto Sandro, como Teixeria, aparecen como los cabecillas de la misma. La relación de ambos dirigentes se remonta a la época en la que Rosell era jefe de Nike en el país sudamericano. La justicia seguirá investigando, pero parece que algo no huele bien bajo las faldas del presidente azulgrana.

02/12/2012 13:34 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

De rodillas ante el Islam: Estructura que reemplazó al árbol de navidad en Bruselas, crea polémicas..

Estructura que reemplazó al árbol de navidad en Bruselas, crea polémicas

por edwin2295

Miles de personas han firmado una petición en contra de una instalación de luz abstracta reemplazando el tradicional árbol de Navidad en el centro de la ciudad de Bruselas. La oficina del alcalde dijo que era parte de un tema de luz este año.

305949_390707921007494_1588865796_n

BBC  (h / t Dave J)   Más de 11.000 firmas han sido recogidas en la petición en curso y una página de Facebook ataca a la nueva característica que se ha puesto en marcha. Los críticos acusan a los funcionarios de optar por la instalación, por temor a ofender a los no cristianos, especialmente a los musulmanes, que se prevé se convertirán en una mayoría en Bruselas en el año 2030. (No todos los musulmanes se sienten ofendidos, pero al parecer nadie se tomó el tiempo para preguntar) : 

 Sabemos que estamos viviendo en un país con una cultura cristiana, no tenemos ningún  inconveniente con el tradicional árbol de Navidad “, dice Semsettin Ugurlu, Ejecutivo de los Musulmanes de Bélgica

Tradicionalmente, Un árbol de pino de unos 20 metros (65 pies) tomado de los bosques de las Ardenas ha adornado la plaza central de la ciudad, la plaza principal.

874287235

Este año, se ha sustituido por una construcción de 25m (82 pies), aunque pequeños pinos de Navidad todavía adornan la plaza, informó un portavoz de la oficina del alcalde.  El sitio web de la ciudad dijo que el nuevo “árbol”, fue una de las cinco instalaciones alrededor de la Plaza principal, este año, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de subir a la cima y disfrutar de “vistas” de la ciudad.

El consejal de Turismo, Cerrar Philippe, dijo en la oficina del alcalde que el objetivo era mostrar el carácter de vanguardia de Bruselas mediante la mezcla de lo moderno y lo tradicional, para producir algo nuevo y diferente.

Bruselas acoge uno de los mercados de invierno más populares de Europa y muchos están preocupados de que la construcción contemporánea es incongruente con los edificios del siglo 17 que la rodean. La instalación de la luz incluso ha recibido el apodo de La Farmacia por algunos que dicen que los cubos brillantes se parecen al símbolo de la Cruz Verde que se encuentra fuera de los químicos de todo el mundo.

brussels-christmas-tree-in-grand-place-9609-600x800

DeBaets Bianca, concejal de Bruselas del partido Demócrata Cristiano y flamenca, dijo que creía que era un “argumento fuera de lugar” acerca de la sensibilidad religiosa que se había trasladado a Bruselas para inculcarnos la escultura de la luz. ”Para mucha gente que no es cristiana, el árbol no es ofensivo”, dijo a los periodistas.

Erik Maxwell, de Bruselas, dijo a la BBC: “Creemos que el árbol ha sido puesto por razones culturales.

“Un árbol es para la Navidad y para los  cristianos, pero ahora hay una gran cantidad de musulmanes aquí en Bruselas. Así que para evitar discusiones acaban de sustituir el árbol con un par de cubos! Yo soy más tradicional, prefiero el árbol de costumbre. Eso es mejor para el pueblo belga. “Una estimación reciente en el periódico belga Le Soir sugirió que los musulmanes conforman el 22% de la población de Bruselas y su región a partir del año 2010.

Parte de la prensa belga ha tenido mucho interés en sugerir que el árbol es un ejemplo de “corrección política”, diseñado para ser más atractivo para los grupos no cristianos religiosos que un abeto tradicional, dice nuestro corresponsal. Sin embargo, parece probable que la tormenta mediática  influye en la opinión pública en lugar de reflejarla.

Fuera lo viejo

 

Reemplazado por lo políticamente correcto

 

 

4 comentarios to “Estructura que reemplazó al árbol de navidad en Bruselas, crea polémicas”

  1. Hasta a mí, que soy judío, esto me parece vergonzoso.

    En la Plaza de Mayo (Buenos Aires) siempre ponen un árbol de navidad cuando se acercan las fiestas, pero los zurdos intolerantes siempre lo queman. No es joda…

  2. Que asco de Alcalde, es una vergüenza.

  3. Hay que frenar al islam en todas partes, en todas las formas.

  4. Pronto pondrán en Bruselas la Media Luna..De hecho si se fijan la nueva iluminación tiene forma de tal..Los petrodólares de Qatar están haciendo milagros..

02/12/2012 14:04 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

EGIPTO: La Hermandad Musulmana está pagando a las pandillas para que cometan actos de violación contra hombres y mujeres que protestaban contra Morsi...

por edwin2295

Hosni Mubarak había encarcelado a miembros de la Hermandad Musulmana, entre ellos el actual presidente de Egipto, Mohamed Morsi. Tal vez ahora, la gente va a entender por qué. Pero bueno, usted consigue el gobierno que se merece … como nosotros lo hicimos en los EE:UU.

0-1

Reino Unido Daily Mai l  (h / t Maria J)  El partido gobernante de Egipto está Pagando a sus bandas de matones para agredir sexualmente a las mujeres que protestaban en la plaza Tahrir de El Cairo contra el presidente Mohamed Morsi, dijeron activistas. También dijeron que la Hermandad Musulmana está pagando a las pandillas para golpear a los hombres que están tomando parte en la última ronda de protestas que siguieron a un decreto firmado por el presidente Morsi cuando se otorgó nuevos poderes. 

La Hermandad Musulmana coordinó una manifestación hoy en apoyo al presidente Mohamed Morsi, quien se apresuró a elaborar una constitución para tratar de calmar la furia de la oposición sobre sus poderes recién expandidos.

9707721

Mujer en la calle se aferra a la policía para protegerse de las bandas de Morsi

Apenas 24 horas antes, alrededor de 200.000 personas se congregaron ayer en la plaza Tahrir, en el corazón de la revolución del año pasado que derrocó al presidente Hosni Mubarak, para protestar contra un proyecto de una nueva constitución. Grandes marchas en todo El Cairo desembocaban en la plaza, cantando “Hay que anular la Constitución y El pueblo quiere derrocar al régimen “.

Pero en medio de los llamamientos a la democracia una siniestra amenaza ha surgido. Una manifestante, Yasmine, le dijo al periódico que ella había estado en el rodaje de las manifestaciones en la plaza durante unas horas cuando la multitud se enloqueció de repente. Antes de que ella supiera lo que estaba ocurriendo, habían unos 50 hombres que la rodearon y comenzaron a agarrar sus pechos. Dijo que le arrancaron la ropa, comenzando con su pañuelo en la cabeza y durante casi una hora, la asaltaron en una forma indecente con sus manos.

article-2241374-164A0565000005DC-891_634x423

Unos pocos hombres trataron de ayudarla, pero fueron golpeados y mantenidos a distancia. Con el tiempo algunos residentes que habían visto el ataque desde sus ventanas acudieron en su ayuda y una pareja de ancianos la llevó a su casa. Ella sufrió heridas internas y no ha podido caminar durante una semana.

Cuatro de los amigos de Yasmina también fueron asaltados sexualmente en la plaza ese día, en el verano. Afaf el-Sayed, un periodista y activista, dijo al periódico que fue asaltado por un grupo de hombres que protestaban en la plaza Tahrir hace poco más de un mes y él estaba seguro de que sus atacantes eran “matones de la Hermandad Musulmana.

En febrero del 2011, la corresponsal de la CBS americana, Lara Logan, sufrió un asalto sexual de media hora en la plaza Tahrir por parte de un grupo de hombres. Después de la terrible experiencia dijo que sus atacantes la habían violado con sus manos.

abc_gma_raddatz_110216_wg

Lara Logan, periodista de CBS, brutalmente violada en la plaza Tahrir el año pasado

Si bien la frecuencia exacta de estos ataques son desconocidos, los activistas han informado de casi 20 ataques en los últimos diez días y dicen que ha habido un aumento dramático en los ataques sexuales contra la multitud de manifestantes en el último año. La mayoría de los ataques tienen lugar en un rincón especial de la plaza, aproximadamente a la misma hora todas las noches, y por lo general comienza con un grupo de hombres que forman una cadena humana alrededor de las mujeres como para protegerlas.

Yasmine dijo que estaba casi segura de que el asalto fue planeado. Se las arregló para lanzar su cámara a un amigo y fue capaz de ver las imágenes más tarde. Ella le dijo a The Times: “Justo antes del ataque, que parecía que los hombres estaban entrando en posición. Parecía que estaban haciendo algo, que no se parecían a los demás manifestantes.

article-2241374-164D05B4000005DC-484_634x422o24gsbkpq

El periódico habló con dos hombres que admitieron que eran pagados para acosar a las manifestantes femeninas. Víctor y Tutu, ambos en la treintena, dijeron que operan en un grupo de unos 65 hombres de la localidad y le pagaron entre 10 € y 20 € cada vez que actuaron. Pero no quisieron revelar quién les paga. ”Nos han dicho que salgamos y acosemos sexualmente a las niñas para que dejen la manifestación,” dijo Victor a The Times. Dijo que el objetivo era causar la interrupción e infundir miedo a los manifestantes. Dijo que los miembros del público a veces se unieron a ellos.

Los manifestantes en la plaza Tahrir ayer airadamente se comprometieron a reducir un proyecto de constitución aprobado por aliados del presidente Morsi. Las protestas han puesto de manifiesto una oposición cada vez más unidos con el liderazgo de destacados políticos liberales y seculares que tratan de dirigir la ira pública contra Morsi y los islamistas – un contraste con el levantamiento de la juventud sin líder el año pasado que derrocó al autócrata Hosni Mubarak.

Images-sybe48be

Las cifras de una nueva coalición, subió al escenario para hacer frente a la multitud. La coalición, conocida como el Frente de Salvación Nacional, incluye al prominente defensor de la democracia, el Nobel de la Paz Mohamed ElBaradei, el centrista Sabbahi Hamdeen y el ex jefe de la Liga Arabe, Amr Moussa.

“Estamos decididos a continuar con todos los medios pacíficos, lo que sea necesario para defender nuestros legítimos derechos”, dijo ElBaradei a la multitud. Más tarde publicó en Twitter que Morsi y sus aliados están dando “un golpe de Estado contra la democracia”, y que la legitimidad del régimen “está erosionando”. Sabbahi prometió que las protestas continuarán hasta ‘derrocar la nueva constitución “.

Mideast-Egypt_Horo-1-635x357

La oposición ha anunciado planes para una campaña de intensificación de las protestas en las calles y desobediencia civil e incluso una posible marcha al palacio presidencial para impedir que Morsi llame a un referéndum nacional sobre el proyecto, que debe pasar para entrar en vigor. Los mejores jueces anunciaron el viernes, que pueden negarse a supervisar cualquier referéndum, haciéndolo válido.

Si él llama a un referéndum, “vamos al palacio y lo vamos a derrocar a él”, insistió uno de los manifestantes, Yasser Said, un empresario que dijo que votó por Morsi en las elecciones presidenciales del pasado verano.

120316-Egypt-protest-virginity_tests-AP12031618434_620x350

Los Islamistas, sin embargo, se están preparando también. Los Hermanos Musulmanes tamborilearon a los partidarios de su propio acto de masas hoy y contaron con la participación que mostraría que el público apoya los esfuerzos de Morsi para empujar a través de una constitución. Activistas de la Hermandad en varias ciudades repartieron volantes llamando a la gente a salir y dar apoyo a la “ley islámica”. Varios clérigos musulmanes en los sermones de los viernes en la ciudad sureña de Assiut han llamado a los opositores del presidente “enemigos de Dios y el Islam”.

El malestar de una semana ya ha visto los enfrentamientos entre los islamistas y la oposición, que dejó dos muertos y centenares de heridos. El viernes, los opositores y los partidarios de Morsi se han lanzado cualquier cantidad de piedras y bombas incendiarias el uno contra el otro en las ciudades de Alejandría y Luxor.

article-2241374-164D05B4000005DC-484_634x422

El conjunto dirigido por islamistas que trabajaron en el proyecto durante meses, pasó de una forma apresurada, de 16 horas de sesión que se prolongó hasta el amanecer del viernes. El proyecto tiene una inclinación distintivo islámico – lo suficiente para preocuparse mucho, ya que las libertades civiles podrían restringirse, aunque sus disposiciones para la aplicación de la sharia, o ley islámica, no son tan firmes como los ultra-conservadores deseaban.

Las protestas fueron provocadas por primera vez la semana pasada cuando Morsi emitió decretos que le conceden amplios poderes que neutralizan al poder judicial. Morsi dijo que la medida era necesaria para detener a los tribunales – donde los jueces anti-islamistas o Pro- Mubarak tienen muchos puestos de poder para disolver la asamblea y retrasar aún más la transición de Egipto.

02/12/2012 14:57 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

La regularización fiscal ha sido un éxito: Aluvión de regularizaciones a última hora...

 

 

  • Hasta octubre, sólo se habían recaudado 149,6 millones de euros, cuando la previsión de Montoro ascendía a 2.500 millones de euros.
  • Pero a última hora se han disparado los contribuyentes que se han acogido a la Declaración Tributaria Especial.
  • También las declaraciones complementarias respecto al ejercicio 2007 (en IVA, sociedades, patrimonio, cuestiones y donaciones o trasmisiones patrimoniales).
  • En cualquier caso, el objetivo de la amnistía fiscal, más que recaudar ahora, era obtener datos para hacerlo en el futuro.
  • A partir de ahora, todo el dinero negro recluido en el exterior que se ha acogido a la regularización pagará impuestos.

 

 

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro (en la imagen), ha afirmado por activa y por pasiva que la amnistía fiscal iba a ser un "éxito" para todos los españoles, ya que por un lado permitiría un afloramiento de bases imponibles hasta ahora ocultas y, por otro, significaría una "normalización", dado que tener rentas no declaradas en el extranjero es "intolerable".

Tal amnistía fiscal, hasta ayer jueves, parecía un fracaso. Hasta octubre el Gobierno había recaudado 149,6 millones de los 2.500 millones que pretendía recaudar, según Getsha.

Sin embargo, el ministro de Hacienda ha insistido, el mismo día del vencimiento, 30 de noviembre, que su regularización fiscal para defraudadores en el exterior ha sido un éxito. Sorpresa. ¿Cómo es posible que, con esas cifras, el ministro se empecine en el éxito de su idea?

La respuesta, según han informado fuentes del Fisco a Hispanidad es sencilla: los irregulares han regularizado a última hora, como debe ser.

Se han disparado los contribuyentes, personas físicas y jurídicas, que se han acogido a la Declaración Tributaria Especial. Pero, además, también se han disparado las declaraciones complementarias respecto al ejercicio 2007 (cinco años, plazo del vencimiento del delito fiscal) en materia de IVA, impuesto de sociedades, patrimonio, cuestiones y donaciones o trasmisiones patrimoniales, declaración complementaria que conlleva un recargo del 20%.

Además, más que recaudar hoy lo que pretendía Hacienda con la amnistía era recaudar mañana y pasado mañana. Es decir, no se pretendía dinero sino información, dado que, a partir de ahora, todo el dinero negro recluido en el exterior que se ha acogido a la regularización pagará impuestos, no sólo desde 2007 sino, en teoría, para siempre.

02/12/2012 15:26 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

ULTIMA HORA, HACE CINCO MINUTOS: Barroso envía a los líderes su hoja de ruta para la nueva unión monetaria...

Barroso envía a los líderes su hoja de ruta para la nueva unión monetaria

El presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, envió hoy una carta a los jefes de Estado y de Gobierno para informarles de la hoja de ruta que ha elaborado para avanzar hacia una unión económica y monetaria más fuerte.

El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, a su llegada a la reunión ministros de Finanzas
3 Diciembre 12 - Bruselas

"Nos reuniremos en diciembre para tomar importantes decisiones sobre la hoja de ruta que nos permita avanzar en los pilares de una unión económica y monetaria más profunda y fuerte", escribió Barros a los líderes de la UE de cara a la cumbre de los días 13 y 14.

Su propia hoja de ruta establece una "clara visión y los pasos prácticos necesarios para conseguir los cuatro pilares: la unión bancaria, la unión fiscal, la unión económica y la unión política".

Según Barroso, el trabajo en la unión bancaria ya está "muy avanzado y tenemos que aumentar el ritmo para garantizar que a finales de año tengamos un acuerdo sobre el supervisor bancario único, las normas de requisitos de capital y las propuestas sobre las garantías de depósito y la prevención y resolución de crisis bancarias", pidió a los líderes europeos.

Además, es importante garantizar la pronta aprobación de las dos propuestas sobre la gobernanza económica para crear un mayor control sobre los presupuestos nacionales de los países de la eurozona y una mayor vigilancia de los Estados del euro con graves turbulencias financieras o piden asistencia financiera, dijo.

En cuanto a los otros tres pilares, la UE necesita avanzar en el marco legal e institucional y garantizar la transparencia y la participación de aquellos países que aún no están en el euro, en pleno respeto de la integridad del mercado único.

Varias de las opciones que plantea Barroso requerirían modificaciones de los Tratados de la UE. Para ello es "crucial que este proceso sea adecuadamente preparado y debatido. Un amplio debate de cara a las elecciones del Parlamento Europeo en 2014 ofrece una oportunidad única para allanar el camino para un proceso de cambio de los Tratados", sostuvo.

"La credibilidad y la sostenibilidad de la unión económica y monetaria depende de la unión política y la democracia europea que la sostenga", afirmó Barroso. La CE planteó el pasado día 28 una profunda reforma del funcionamiento económico de Europa de cara a los próximos años, que incluye varias iniciativas polémicas como la creación de eurobonos, de un fondo de amortización de deuda pública y de un nuevo presupuesto de la eurozona.

Bruselas plantea organizar los cambios en tres grandes etapas, que van del futuro más inmediato a un horizonte más allá de cinco años.

03/12/2012 20:30 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

¡SIN LUGAR A DUDAS! ¡ESPAÑA E ISRAEL JUNTOS EN LA LUCHA!

¡SIN LUGAR A DUDAS! ¡ESPAÑA E ISRAEL JUNTOS EN LA LUCHA!

POR AL M. BECKER 

Flag_of_Spain.svg

A PESAR DE TODAS LAS ESTRATEGIAS GEOPOLÍTICAS A NIVEL INTERNACIONAL…

 

A PESAR DEL VOTO EN LAS NACIONES UNIDAS PARA INTENTAR QUE LOS TERRORISTAS DEL ISLAM DEJEN DE ATACAR A ISRAEL…

 

A PESAR DE LOS FLOTILLEROS DE MIERDA QUE HAN APOYADO A LOS TERRORISTAS CON SU FARSA SOLIDARIA HACIA HACIA EL PUEBLO PALESTINO…

 

A PESAR DE LAS MUESTRAS DE ANTIJUDAÍSMO EXPRESADAS POR LOS PSEUDOINTELECTUALES QUE APOYAN A LOS TERRORISTAS ISLÁMICOS…

 

A PESAR DE TODO Y PESE A QUIEN PESE…

 

EL GOBIERNO DE ESPAÑA, ESTÁ Y ESTARÁ SIEMPRE CON EL ESTADO DE ISRAELY CON TODOS LOS JUDÍOS DEL MUNDO.

 

¡VIVA ESPAÑA!

 

¡VIVA ISRAEL!

Firefox_wallpaper

06/12/2012 11:00 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

La preocupación de que Assad puede haber pasado algunas armas químicas a Hezbollah....es acuciante..

La preocupación de que Assad puede haber pasado algunas armas químicas a Hezbollah

por edwin2295

hezbollha_chemical_weapon12.12

                                                            Armas químicas

DEBKAfile Existe una preocupación creciente de que algunas de las armas químicas del régimen de Assad han estado estado siendo enviadas fuera de la zona de Damasco en los últimos días a través de la frontera hacia los bastiones de Hezbollah en el Líbano, Valle de Bekaa, para mantenerlos fuera de las manos de los rebeldes. Oficiales del ejército sirio, quienes recientemente desertaron informaron que los contenedores fueron retirados la semana pasada de las bases sirias en Jabal Kalamon y cargados en vehículos camuflados como camiones comerciales. En el lado libanés, el envío se cree que se ha dividido y escondido en diferentes bases de Hezbolá para que sean más difíciles de atacar.

El embajador de Israel en EE.UU. Michael Oren, entrevistado por un periodista de FOX televisión el Sábado 8 de diciembre, se le preguntó si podía confirmar esto, dijo que no podía, pero advirtió que cualquier evidencia de armas químicas que pase del régimen de Assad a grupos extremistas como Hezbolá sería un “cambio en las reglas del juego”, y una “línea roja” para Israel.”Tenemos una línea roja muy clara acerca de esas armas químicas si pasan a manos equivocadas. ¿Te imaginas si Hezbolá con sus 70.000 cohetes reciben en sus manos estas armas químicas? Eso podría matar a miles de personas”.

El vice primer ministro Moshe Yaalon informó  por otro lado: No vimos ninguna indicación este domingo de que Siria tuviera la intención de usar armas químicas contra Israel. Se abstuvo de entrar en cualquiera de los tres posibles peligros que representa el régimen de Damasco, ya que se encuentra en una situación al filo de la navaja:

1. Las Armas químicas de Siria están desplegadas en al menos cinco bases de la fuerza aérea, con la evidencia de que han sido preparadas para usarlas, según lo confirmado por el canciller británico William Hague el Sábado, 8 de diciembre.

Fuentes militares de Estados Unidos explicaron el lunes, 10 de diciembre, que el gas nervioso sarín es efectivo hasta 60 días después de que sus componentes se mezclan. Colocar el material en armas en las proximidades de aviones de combate indica una intención dentro de esa línea de tiempo para lanzar las bombas de gas venenoso en el aire. Después de eso, el sarín debe ser destruido en condiciones controladas no sea que sus venenos escapen al medio ambiente. Nadie sabe si los sirios tienen la mano de obra científica necesaria para asumir la responsabilidad de este proceso.
2. La batalla en torno a Al Safira, uno de los sitios mas grandes de Siria con armas químicas, tiendas y misiles Scud D equipados con ojivas químicas y líquidos: los cambian de base y de manos a las pocas horas de intensos combates entre el ejército de Siria y las fuerzas rebeldes.
El sábado, la captura de la base por parte de los rebeldes provocó una advertencia del régimen de Assad en contra de lanzar armas químicas en la batalla. El Domingo, Al Safira fue capturado, pero los rebeldes están barriendo a través de los pueblos de los alrededores y de cierre en tres lados. Por el momento, las fuerzas sirias controlan la carretera que une a Al Safira con Aleppo, pero los rebeldes se han apoderado en parte de Sheikh Suleiman, la mayor base aérea cerca de esa ciudad, y se están acercando a la carretera. Su caída cierra de golpe el asedio rebelde en Al Safira.

El control de Al Safira pondría las armas químicas guardadas en grandes almacenes, en manos de las fuerzas rebeldes en ese sector, muchos de los cuales pertenecen a Jabhat al-Nusra, la organización techo de los elementos de Al Qaeda que combaten en Siria contra el régimen de Assad.

3. En la estimación de las agencias de inteligencia occidentales e israelíes, Assad ha dirigido sus tropas a luchar en los alrededores de Damasco y a utilizar las armas químicas, si los rebeldes se acercaran o se apoderaran de cualquier parte del aeropuerto internacional de Damasco.

13/12/2012 13:49 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

President Obama Talks Middle-Class Tax Cuts with Mayors and Their Constituents‏..

  • President Obama Talks Middle-Class Tax Cuts with Mayors and Their Constituents‏

Nancy-Ann DeParle, The White House for mateomathaus@hotmail.com
Fotos de The White House
P121212PS-0719
P110112PS-0942
P110312PS-0110
The White HouseYour Daily Snapshot for
Thursday, December 13, 2012
 
President Obama Talks Middle-Class Tax Cuts with Mayors and Their Constituents

Yesterday, President Obama held a conference call with a bipartisan group of mayors and community leaders from around the country to discuss preventing an income tax increase on middle-class families. 

Several of the mayors asked some of their constituents who had shared what a ,000 tax increase next year would mean for their families to join the call as well. 

Check out some photos and tweets from leaders who listened in from cities and towns nationwide

President Obama Talks Middle-Class Tax Cuts with Mayors and Their Constituents 

In Case You Missed It

Here are some of the top stories from the White House blog

New Report Shows Volunteering and Civic Involvement at Five-Year High 
In the latest version of the Volunteering and Civic Life in America (VCLA) report published yesterday by the Corporation for National and Community Service (CNCS), we see the national rate of volunteering has reached a five-year high. 

First Lady Michelle Obama and Toys for Tots Spread Holiday Cheer
First Lady Michelle Obama stopped by a Toys for Tots service project on Monday at the Joint Base Anacostia-Bolling with “boxes and boxes” of gifts that were donated by White House staffers, American CEOs, and even First Daughters Malia and Sasha. 

President Obama’s Record and Proposals for Cutting Spending 
The President has signed trillion in discretionary spending cuts into law through the Budget Control Act, and his budget calls for more than 0 billion in entitlement savings from Medicare and Medicaid, and 0 billion from other mandatory programs.

Today’s Schedule

All times are Eastern Standard Time (EST). 

9:45 AM: The President and the Vice President receive the Presidential Daily Briefing 

1:00 PM: Briefing by Press Secretary Jay Carney WhiteHouse.gov/live 

7:40 PM: The President delivers remarks at the Hanukkah Reception; the First Lady attends

WhiteHouse.gov/live Indicates that the event will be live-streamed on WhiteHouse.gov/Live

Get Updates


Stay Connected


This email was sent to mateomathaus@hotmail.com
Sign Up for Updates from the White House
Unsubscribe | Privacy Policy
Please do not reply to this email. Contact the White House
 

The White House • 1600 Pennsylvania Ave NW • Washington, DC 20500 • 202-456-1111
 

 

14/12/2012 10:37 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

LOS SOCIALISTAS RECHAZARON AYER LA REFORMA LABORAL QUE ELLOS MISMOS APROBARON

LOS SOCIALISTAS RECHAZARON AYER LA REFORMA LABORAL QUE ELLOS MISMOS APROBARON

Surrealismo en el Congreso: el PSOE vota contra una ley de Zapatero que ya no existe

Surrealismo en el Congreso: el PSOE vota contra una ley de Zapatero que ya no existe

 

El Congreso vivió ayer una votación parlamentaria tan insólita que bordea el surrealismo. Los diputados socialistas rechazaron al unísono la reforma laboral impulsada en 2010 por José Luis Rodríguez Zapatero, ya derogada, y que el PSOE respaldó entonces casi sin fisuras. Lo que el Pleno votó este martes fue una iniciativa legislativa popular (ILP) puesta en marcha nada menos que hace dos años, con el respaldo de más de un millón de firmas ciudadanas, en contra de aquella reforma laboral.
Los diputados del PSOE, junto a los de IU, PNV, ERC, UPyD y BNG, votaron anoche a favor de esa ILP, impulsada a principios de 2011 por UGT y CCOO para que el Congreso modificara los aspectos de la reforma que ambos sindicatos consideraban más perjudiciales para los intereses de los trabajadores. CiU se abstuvo, pero los votos del PP, que goza de mayoría absoluta en la Cámara Baja, fueron suficientes para tumbar esa tardía y ya desfasada expresión de democracia directa, cuyo requisito es contar con el aval de la firma de al menos 500.000 ciudadanos.
La diputada socialista Concha Gutiérrez, en un intento de justificar la extravagante pirueta de su partido, aseguró que el PSOE apoyó ayer esa vieja ILP por "coherencia democrática", obviando la abrumadora incoherencia de haber votado a favor de una iniciativa que rechazaron de plano cuando estaban en el Gobierno. Para tratar de justificarse, Gutiérrez argumentó que, aunque la reforma laboral de Zapatero fue repudiada por los sindicatos, "ello no impidió que prosiguiera el diálogo social"....El PP, consciente de la incomodísima posición del PSOE en el debate de ayer, trató de sacar los colores a su rival. Rafael Merino, portavoz popular, reprochó a los socialistas su "hipocresía política" por ir contra una reforma que en su día impusieron ellos mismos, y que sólo un diputado del PSOE, Antonio Gutiérrez, exsecretario general de CCOO, tuvo entonces el coraje de rechazar, precisamente por coherencia.
14/12/2012 22:00 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Brutal agresión contra el biznieto del Canciller Adenauer..

POR EDWIN2295

2w308c0.bild_

Brutal ataque por parte de un taxista musulmán en Colonia, Alemania, el Nalle Björn Adenauer, el bisnieto del ex primer ministro Konrad Adenauer, quien en 1949, comenzó a implantar las políticas de inmigración que abrió las puertas a todos los problemas que enfrentan hoy en día en Alemania con los musulmanes. 

nalle_adenauer_kh-300x168

Michael Mannheimer  (h / t Munich y Alain)  En Colonia, los taxis son prácticamente todos conducidos ​​por árabes y turcos. Una pequeña discusión con un taxista musulmán terminó con el bisnieto del ex canciller Konrad Adenauer en el hospital con graves heridas en la cara.  Nalle Adenauer  se metió en un taxi con dos amigos después de un partido. Poco después se desarrolló una disputa porque la ventana lateral del vehículo estaba abierta, tras lo cual el conductor echó a sus pasajeros. Pero eso no fue suficiente.

muslim-taxi

El conductor del taxi insultó a Nalle Adenauer con el tipo de insulto que es tan típico de los musulmanes – “Yo chingo a tu madre” – y lo amenazó con darle una paliza.

Dabozz :   Todo comenzó con una pelea inofensiva, con un taxista pero terminó dramáticamente. El hueso nasal de Adenauer se rompió  y tiene lesiones en la base del cráneo, fracturas del seno frontal a la altura de los ojos.

CT-Aufnahme-von-Adenauers-zertrümmertem-Gesicht-300x243

Adenauer fue llevado al hospital Hohenlind de Colonia. El diagnóstico es aterrador. Las fracturas de la base del cráneo, seno frontal, órbita, el tabique nasal y una fractura del hueso nasal. Un nervio en la cara se ha reducido y quedará sordo. Por suerte, los ojos de Adenauer aún están intactos y no tiene hemorragia cerebral. Estuvo en cirugía durante 4 horas y tiene  los huesos atornillados a unas placas de acero.

“El autor debe de haberle golpeado con algo grande”, dijo el jefe médico Jochen Wustrow. ”Esto es algo que muy rara vez veo, gracias a Dios. Pero, por desgracia, la violencia en Colonia es cada vez peor “.

Adeanuerenkeln-schwer-zusammengeschlagen

15/12/2012 15:27 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Cataluña, el hazmereir casposo...

20121215221623-mas-en-bragas.jpg

Luis Álvarez Cuesta Nos hemos convertido en el hazmereir a consecuencia de la adoración que el catalanismo nazionalista profesa a los símbolos decimonónicos y a las tradiciones aldeanas y costumbristas. Esa forma de tratar de apuntalar una identidad frágil ha exportado estructuras de vida rurales y palurdas a medios que no les corresponden como es el caso de la Barcelona cosmopolita, que poco a po
co se ha ido vaciando de su talante moderno y postmoderno en lo que a formas de vida se refiere. Madrid, hace 35 años, era una capital divertida pero, en cuanto a la calle, bastante palurda y castiza: muy encerrada en sus tradiciones y dominada por ellas. BCN era todo lo contrario. Ahora mismo, la situación se ha invertido y Madrid es una capital muy cosmopolita, parida y cosida por movimientos underground y tardomodernos. BCN es una suerte de Valls amplificado, en donde los gigantes y cabezudos y las fiestas populares con rancio sabor a naftalina y membrillo, atravesadas por "perroflautas" que no saben ni quién era Sid Vicious, han tomado la calle por asalto. Sólo escribir esto, y acordarme de algún grupo "musical" catalán subvencionado, me produce espanto y un ataque de caspa combinado con una infestación de ladillas cuya nuclearidad combina barretina y "botifarra" a destajo. Hace tiempo escribí lo siguiente:

La filosofía de Nieztsche criticaba, y critica, la estaticidad del ser de las cosas: esa tradición derivada del platonismo que consideraba al ser como algo fijo e inmutable.
Es trascendental esta idea porque conecta muy bien con una parte importante de la esencia del pensamiento nazionalista a ultranza.
El nazionalismo catalán esencialista, que es el que me ha tocado sufrir en mis carnes, desgraciadamente, aboga por la rigidez en las formas de vida. Cualquier cosa que sea nueva, diferente a su modo de ser, es rechazada casi por principio.
Estos días, con motivo de la festividad de todos los santos, he visto expresiones exacerbadas de rechazo al Samhain (pasado por el túrmix del mercadeo estadounidense): Hallowen. La base de todas esas expresiones ha sido reivindicar la propia identidad y tradiciones de la “cultura catalana” (entrecomillo lo anterior porque me niego a aceptar como cultura catalana al conjunto de tradiciones impostadas, limitadas y provincianas, que ha convertido en símbolos identitarios el nazionalismo catalán excluyente).
Existen argumentos variados para proceder de un modo reactivo frente a “nuevas” formas de vida, pero en el caso catalán se da una especie de canto del cisne desesperado. Parece que les horrorice el cambio, la mixtura, el devenir del ser y su mutación, son por ello antiheraclitianos.
Desde mi punto de vista su identidad es muy frágil. Al ser tan débil, esa identidad, se deben siempre posicionar de una manera hermética que no permite el flujo entre lo propio y lo ajeno. Al no poder intercambiar con la alteridad no se produce movimiento, trueque y variabilidad.
Es asombroso comprobar cómo rehúsan, de un modo irracional, aceptar y adaptar novedosos y diversos estilos de conducirse e interrelacionarse con el medio. Para oponerse a esas nuevas posibilidades apelan a diversos argumentos, pero al final lo que subyace son dos cosas: narcisismo y pánico.
El narcisismo hunde sus raíces en la autoestima disminuida. Para compensar ese sentimiento de pequeñez, y falta de consistencia interna, se construye un mundo en el que se desaloja en el otro lo degradado. El narcisismo precisa ensalzar sus propias capacidades, reales o inventadas, a costa de degradar al objeto de relación: “Tú no vales nada, yo soy lo mejor”. Claro que, en el fondo, el narcisista se siente muy poco válido, de ahí que tenga que realizar todas esas operaciones mentales para librarse del dolor de autoreconocerse como un ser carenciado, incompleto, endeble, muy dependiente y nimio. El pánico, por su parte, es el resultado de esa conciencia de debilidad y desamparo. La inseguridad sobre la solidez del sí mismo es de tal magnitud que no tolera, ni autoriza, la aceptación, aprehensión y asimilación de nada que venga de fuera. Lo que es ajeno se convierte en un atentado al sentimiento de la propia valía y en un peligro que amenaza con destruir la paupérrima identidad. No se está seguro de la propia pervivencia. Al final el mundo se organiza a la manera paranoica: “Todo me persigue. O conmigo, o contra mí”, no se transige con la diferencia.
Esa urdimbre constitutiva del ser del catalanismo identitario, esencialista, provinciano, decimonónico y costumbrista es la que produce la inclinación hacia las formas de vida estáticas, el pavor ante la mudanza y la transformación. Desde esa posición es imposible entender cualquier evolución, cualquier transformación. Justo por esa idiosincrasia se deslizan fuera del tiempo luchando desesperadamente por sobrevivir, un poco a la guisa de lo que hicieron los grandes saurios de finales del cretácico. No haber entendido que toda cultura y, por extensión, toda civilización y la vida en general, está sujeta al mestizaje, y a la transfiguración permanente, es negar a Darwin y las evidencias de cualquier ciencia que tome a su objeto de estudio desde un punto de vista longitudinal, esto es, en desarrollo.

  • SoZialismus Ist Ruine Writers Marcos Ramirez Luis Alvarez, magnífico texto. Enhorabuena. Yo utilizaría sin reparos la expresión: "identidad catalanista" para diferenciarla de la "identidad catalana". Creo que son cosas muy distintas. Mezclarlas es síntoma de confusión. Y los nacionalistas quieren que hagamos una equivalencia entre las dos identidades, pero no son lo mismo, ni nucho menos.La identidad catalanista está compuesta por unos pocos símbolos, la creencia de que ellos son buenos y los demás son malos y el odio irracional a España o al Estado español. Por el contrario, la identidad catalana está llena de matices, es el resultado de una evolución de siglos, no es excluyente sino integradora, es más completa, está mejor asentada y equilibrada, se asienta en una tradición de generaciones... La identidad fabricada por el catalanismo político es frágil, causa insatisfacción a quien la adopta (una insatisfacción que utilizarán políticamente a su favor los partidos nacionalistas), porque está mal construida de raíz, por unos ideólogos en el siglo XIX. En mi opinión, no se suelen construir las identidades personales y colectivas de esta manera tan artificial.
    No es posible mantener debates manejando información deformada hasta el nivel de lo grotesco. Tengo la impresión de que no estamos hablando del mismo hecho histórico. ¿Qué fuentes de información manejas? No lo entiendo sinceramente. ¿Hablas del Descubrimiento de América o de otro tema, de otra época y de otro país que no es España y de otro continente que no es América? Esta impresión la tengo a menudo cuando entro en las páginas web separatistas. La historia es una rama del saber, una disciplina universitaria. No un juguete ingantil para entretenerse. Una mente simple o carente de información contrastada no es capaz de entender la complejidad de los procesos históricos. Hay muchos estudios publicados. Lee, estudia, contrasta, pero estudios de autores de prestigio. La historiografía actual no es la del siglo XIX, cuando surgió el nacionalismo catalanista. Los "historiadores" catalanistas crearon mitos, inventaban, entre otras cosas porque la historiogragía de entonces no estaba tan desarrollada como la actual. No quiero aburrir a los lectores con datos. Las cifras que das: 60, 70, 90 millones de víctimas en América, como comprenderás, ni tú mismo ofreces una cifra concreta. La imprecisión y la variabilidad tan grande entre las cifras descalifican tu argumento. Y desde luego estos datos son malintecionadamente falsos. Vida de calamidades. Unos indígenas sí otros no. Depende. En las misiones jesuíticas te aseguro que vivián adecuadamente. Enfrentar a unas tribus contra otras. Los españoles, al llegar a América encontraron tribus enemistadas con frecuencia entre sí, guerreaban unas contra otras, como en tantos otros lugares. Por ejemplo los españoles se aliaron con los guaraníes y lucharon contra tribus enemigas de los guaraníes. El imperio azteca tenía sometidos a muchas personas y tenía enemigos. El no mestizaje de los ingleses en sus territorios coloniales es un hecho. El mestizaje de los españoles con los nativos es constatable. Ten en cuenta que buen número de americanos ya no eran nativos pocas décadas después de la llegada de Colón, sino descendientes de español o portugués (y otros europeos) y nativo. La sangre se mezcló mucho. Y duro con los castellanos. No lo entendéis los independentistas. Que sabemos la procedencia de muchos de los que fueron a América. Está en los archivos. Que participaron españoles de todas las regiones, hombre. Que Alvar Núñez Cabeza de Vaca, por ejemplo, el descubridor para Europa de las cataratas de Iguazú, nació en Cádiz. Era ANDALUZ. Centenares de culturas se perdieron. No conoces la gran cantidad de culturas e idiomas que se hablan en la actualidad en Hispanoamérica descendientes de las culturas precolombinas. A veces estas etnias han sido perseguidas, causando víctimas (y hoy también sucede) por gobiernos posteriores al español. El Día de la Raza aquí se llama el Día de la Hispanidad, que para tu información, se creó y se celebró por primera vez en Barcelona, en la Casa de América, en 1911. La madurez no se refleja en tus palabras. Más bien lo que veo es exaltación e irracionalidad. Un odio hacia una España inventada por los nacionalistas, pero que no existe ni existió. Los nacionalistas odian, sin saber lo que odian.
15/12/2012 22:16 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

El brandy de Jerez, cuanto más añejo más antioxidante...

Con moderación pero un poquito no viene mal...

fan1002172.jpg

No sólo el vino es bueno para la salud, en ElGranCatador también hemos visto las propiedades benéficas del tequila y de la cerveza. Hoy les propongo conocer un poco más sobre las propiedades del brandy de Jerez.

Según este estudio el aumento del tiempo de envejecimiento del brandy de Jerez provoca una mayor actividad antioxidante. Esto se debe al alto contenido en compuestos antioxidantes, procedentes de la madera de la barrica como los polifenolesácido caféico paracumárico, yaldehídos, como el sinapaldehido o siringialdehido.

El estudio fue realizado por un grupo de Investigación Químico-Analítica del Vino y Productos Vitivinícolas de la Universidad de Cádiz.

Los compuestos antioxidantes del brandy proceden del metabolismo vegetal y ayudan a retrasar el envejecimiento de las células. En el caso del vino los antioxidantes provienen de la uva, una fruta que contiene muchos de estos componentes.

El brandy es un destilado, y en la etapa de destilación ninguno de los compuestos antioxidantespasa a la bebida, por lo tanto los antioxidantes se obtienen de la maceración con algún fruto que contenga antioxidantes, o del envejecimiento de la madera en barricas o botas.

El licor jerezano en particular utiliza el sistema de soleras, por el cual se mezclan brandies de distintos grados de vejez.

16/12/2012 17:50 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

¿Qué esconde Alemania bajo la alfombra de sus cajas de ahorros?....

LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2012

Merkel impide que el BCE supervise la tercera parte del sistema financiero de su país formado por entidades locales y regionales que, según los analistas, podrían acumular cerca de 250.000 millones en activos tóxicos

Esther García López / Madrid
Imagen de Frankfurt, sede de los grandes bancos alemanes / Foto: Roland Meinecke
Imagen de Frankfurt, sede de los grandes bancos alemanes / Foto: Roland Meinecke

La férrea negativa de la canciller alemana Angela Merkel a la creación de un supervisor bancario único en la zona euro si no se cumplían sus condiciones de que solo se controlaran las entidades con activos superiores a 30.000 millones de euros o las que tuvieran un tamaño superior al 20% del PIB, ha vuelto a poner bajo sospecha al sector financiero alemán. Los dirigentes europeos claudicaron ante las exigencias de Merkel y, de esta manera, solo una de las 426 cajas de ahorros alemanas podrán ser ‘vigiladas’ por el BCE. “El sistema financiero alemán tiene problemas muy gordos y los esconde. Es muy creíble que estas cajas tengan dificultades, de ahí la negativa de la canciller a que sean supervisadas. Prefieren que no se sepa que existen problemas, pero es como querer ocultar un elefante, imposible, y los mercados se dan cuenta de ello”, afirma Miguel Ángel Rodríguez, analista de XTB.

Desde que se inició la crisis, el Estado alemán es el tercero de la UE que más dinero ha prestado a sus entidades financieras, por detrás de Irlanda y Gran Bretaña. Ha destinado más de 252.000 millones de euros a un sistema financiero compuesto por bancos privados, bancos regionales (landesbanken), cuyo negocio principal es la banca mayorista, y por cajas de ahorros locales (sparkassen) que, a excepción de una, no superan los 30.000 millones en activos.

Las sparkassen suman en conjunto cerca de un billón de euros pero, tras la insistencia de Merkel, escaparán al control del BCE. Estas entidades cuentan con un fondo común de garantía por el que si se produce algún problema en una caja, el resto responde por ella.

El empeño de la canciller pone bajo sospecha la situación de las cajas regionales que componen la tercera parte del sistema financiero del país y, según calculan los analistas, podrían acumular cerca de 250.000 millones en activos tóxicos en sus balances. Consideran que si Alemania no quiere que el BCE ponga la lupa sobre ellas y prefiere que sigan supervisadas por las autoridades nacionales por algo será.

Los analistas achacan la postura de Merkel a tres motivos. El primero político, ya que las cajas de ahorro alemanas están muy unidas a las autoridades locales y regionales y los socios de coalición de la canciller presionan políticamente para no tener que rendir cuentas ante el BCE. El segundo motivo tiene un componente electoral debido a que solo faltan diez meses para las elecciones en Alemania. Pero el motivo principal es que “el sistema bancario alemán esconde problemas, como se ha demostrado en los casos de Deutsche Bank y del Commerzbanck, que el Gobierno germano quiere ocultar y por eso se muestra tan opaco”.

En el caso del Deutsche Bank, su capital habría caído hasta niveles peligrosos durante la crisis financiera y tres de sus empleados han acusado a la entidad de no contabilizar cerca de 9.230 millones de euros en pérdidas para evitar el rescate. La entidad también acaba de reconocer que sus resultados del cuarto trimestre del ejercicio incorporarán un “significativo impacto negativo” a raíz de la inclusión de una serie de elementos extraordinarios, incluyendo costes de reestructuración y depreciaciones de activos.

Otro caso significativo ha sido el de Commerzbank, el cuarto banco en tamaño de Alemania, que ha acudido al fondo de rescate bancario nacional y solicitó 16.000 millones para corregir los problemas que tenía con las hipotecas ‘subprime’.

La elevada exposición a la deuda soberana griega es otro de los problemas de las entidades financieras germanas, con cerca de 18.000 millones de euros, cifra que el Gobierno alemán se ha resistido a dar a conocer. “Tras la crisis los bonos en posesión de las entidades financieras griegas tuvieron que revaluarse a precio de mercado y cuando los bonos cayeron de precio estos bancos tuvieron grandes pérdidas que ahora tienen que afrontar”, asegura el analista de XTB.

Un primer paso renqueante

La unión bancaria europea ha dado un primer paso, pero un paso inseguro al impedir Alemania que el BCE supervise sus cajas de ahorro. Los analistas consideran que la unión bancaria ha nacido pero con “imposiciones de Alemania”. A juicio de Miguel Ángel Rodríguez, las autoridades alemanas no predican con el ejemplo. “Exigen a los demás países una disciplina muy rígida en cuanto a sus finanzas que ellos no están aplicando en su propia banca. Han metido a escondidas una inyección de capital para salvar sus bancos y cajas mientras piden transparencia a los demás”.

17/12/2012 15:58 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Hacienda 'intervendrá' a las autonomías: sólo habrá rescate si pagan a 30 días...

EL PRÓXIMO FLA, CONDICIONADO AL PAGO DE PROVEEDORES

Hacienda 'intervendrá' a las autonomías: sólo habrá rescate si pagan a 30 días
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro (Efe).
Ángel Collado. Toledo

El Gobierno, en su primer aniversario en el poder, reactiva las reformas para poner coto a las disfunciones normativas y al endeudamiento de las comunidades autónomas. El Ministerio de Economía anuncia que llevará al próximo Consejo de Ministros la ley de unidad de mercado y el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, se comprometió ayer a acabar con la práctica de algunos gobiernos regionales dedejar de pagar a los proveedores como medio para financiar otros gastos. El próximo Fondo de Liquidez Autonómico servirá para 'intervenir' a los ejecutivos morosos.

El reparto del FLA, auténtico plan de 'rescate' de las autonomías, será el instrumento que Hacienda utilizará para acabar con la práctica de la mayoría de los gobiernos regionales de aplazar pagos de servicios y proveedores con el fin de dedicar esos fondos a sostener o no recortar su aparato político o de propaganda. Después del plan específico aplicado por el Gobierno al principio de la legislatura para hacer frente a un total de 5,5 millones de facturas (por valor de 27.700 millones de euros) sin abonar por las distintas Administraciones, algunas comunidades han vuelto a recurrir a la misma trampa.

El ministro de Hacienda aprovechó ayer su discurso en la reunión de la Unión Interparlamentaria del Partido Popular que se celebra en Toledo para anunciar el compromiso del Gobierno de que todo el Estado, también las autonomías, pague sus facturas a 30 días como establece una ley sistemáticamente incumplida por la mayoría de los ejecutivos regionales.

Montoro se fijó el verano como límite para empezar a aplicar ese cambio fundamental, y se mostró molesto con la situación actual. "Nadie se va a volver a financiar a base de dejar de pagar a los proveedores, y si hay alguien que no es capaz de hacerlo, para eso estará el Estado". El ministro contó que, de vuelta al departamento que ya ocupó en los gobiernos de José María Aznar y después de casi ocho años de ejecutivos del PSOE, se había encontrado la "cuenta 409", donde las autonomías contabilizaban sus deudas impagadas año a año como si pudieran aplazar su abono al margen de la ley. "Eso antes no existía y desaparecerá, lo voy a erradicar", remachó.

Fuentes gubernamentales consultadas por El Confidencial explicaron que Hacienda recurrirá al Fondo de Liquidez Autonómico para acabar con el espectáculo de las autonomías con 'derecho' a ser morosas. El 'rescate' de los gobiernos regionales estará condicionado, factura a factura, a que destinen los fondos de ayuda a pagar sus deudas. Si no lo hacen, será el Ministerio de Hacienda el organismo que se haga cargo directamente del pago de proveedores y servicios.

Montoro defendió ante los dirigentes del partido y responsables de los grupos parlamentarios del PP la principal reforma impulsada por el Gobierno: la ley de estabilidad presupuestaria, que, con rango de principio constitucional, obliga a las Administraciones Públicas a no caer en déficit, a no gastar más de lo que recaudan.

Frente a las resistencias de muchos gobiernos regionales a reducir su peso político y burocrático, el ministro de Hacienda insistió en que España, con la citada ley, tiene la oportunidad de reestructurar el Estado de la autonomías, evitar las duplicidades de competencias y funciones, y conseguir unas administraciones económicamente sostenibles.

Montoro sostuvo que el actual Estado autonómico "está descompensado" porque las corporaciones locales son la "cenicienta pobre" que ejercen competencias sin recursos económicos. Por eso, apostó por una reforma local para que los ayuntamientos sean "cada vez mejores gestores, más transparentes y más comprometidos" con la política de estabilidad presupuestaria.

El loro de Sáenz de Santamaría sigue engordando

En la misma reunión de la interparlamentaria del PP, la vicepresidenta del Gobierno,Soraya Sáenz de Santamaría, cifró en 9,7 millones de euros en un año el ahorro que ha supuesto para las arcas del Estado la rebaja del sueldo de los directivos de las empresas públicas y la eliminación de blindajes e indemnizaciones. Como desde la oposición esos recortes se consideran "el chocolate del loro", aprovechó para apostillar: "El loro ya tiene un tamaño considerable y creo que no conviene darle de comer demasiado alpiste". Montoro le siguió la gracia: "El loro no cabe por la puerta".

La vicepresidenta añadió que, con la reducción de altos cargos en el ámbito de la Administración General del Estado, se han ahorrado "más de cinco millones de euros", y que junto a la disminución de gastos corrientes (como publicaciones, publicidad y comunicación institucional), la disminución total de gasto asciende a 89 millones de euros.

18/12/2012 13:12 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Elecciones en el Japón: El socialismo barrido tras solo tres años de gobierno...

El centrista Partido Liberal Demócrata (PLD) arrasó ayer en las urnas y reconquistó el poder enJapón con una aplastante mayoría absoluta en las elecciones generales, tras un paréntesis de tres años de Gobierno del Partido Democrático (PD). El PLD, según los sondeos, logró más de 290 de los 480 escaños de la Dieta (Parlamento), mientras que el PD apenas consiguió unos 60 frente a los 308 que obtuvo en el 2009.

 

Triunfo del líder del PLD, Shinzo Abe, en las elecciones japonesas ATLAS
zoomEl líder del PLD, Shinzo Abe, durante una rueda de prensa, este lunes en Tokio.

El líder del PLD, Shinzo Abe, durante una rueda de prensa, este lunes en Tokio. Toru Hanai | REUTERS

 

El descalabro del PD, que el año pasado tuvo que lidiar con la crisis nuclear de Fukushima, se interpreta como un claro castigo a su trienio de gobiernos inestables y promesas incumplidas. Tras conocer su hundimiento, el primer ministro,Yoshihiko Noda, anunció su dimisión al frente del PD "para restaurar la confianza del pueblo en el partido".

Como tercera fuerza se alzó el Partido para la Restauración, del octogenario Shintaro Ishihara, exgobernador de Tokio y acérrimo anticomunista, que con su discurso nacionalista obtuvo más de medio centenar de escaños, según la televisión pública NHK.

SHINZO ABE, DE NUEVO PRIMER MINISTRO

La victoria del PLD supone el retorno de la vieja guardia política de Japón, donde gobernó durante más de medio siglo hasta que en el 2009 lo expulsaron del poder tras diversos escándalos de corrupción. El expremier Shinzo Abe, que ya gobernó entre el 2006 y el 2007 y será el nuevo jefe de Gobierno, admitió ayer: "Más que una victoria, esto es un ’no’ al PD por sus tres años y tres meses de Gobierno. El pueblo nos va a calificar a partir de ahora, tenemos que demostrar que hemos cambiado".

Abe, calificado de "príncipe" por sus modales refinados y de "halcón" en política exterior, tendrá manos libres para aplicar su programa, en el que destaca la recuperación económica, la defensa de la integridad territorial de Japón y la posible revisión del rechazo a la energía atómica tras el accidente de Fukushima.

18/12/2012 20:39 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

President Obama: "Words Need to Lead to Action" on Gun Violence‏...

  • President Obama: "Words Need to Lead to Action" on Gun Violence‏

The Nancy-Ann DeParle, The White House..
Para mateomathaus@hotmail.com
Fotos de The White House
Your Daily Snapshot for
Wednesday, Dec. 19, 2012
 
President Obama: "Words Need to Lead to Action" on Gun Violence

Five days after the tragic shooting at the Sandy Hook Elementary School in Newtown, Connecticut, President Obama said that he is committed to reducing the epidemic of gun violence that plagues this country every single day.

At a press conference in the James S. Brady Press Briefing Room at the White House, the President announced that Vice President Joe Biden will lead a new initiative that has been tasked with identifying concrete proposals for real reform by January. 

Find out more about the steps the Administration is taking.

President Barack Obama, with Vice President Joe Biden, delivers a statement and takes questions about the Administration’s gun policy process in the wake of the shootings in Newtown, Connecticut, in the James S. Brady Press Briefing Room of the White House, Dec. 19, 2012. (Official White House Photo by Pete Souza) (Official White House Photo by Pete Souza)

President Barack Obama, with Vice President Joe Biden, delivers a statement and takes questions about the Administration’s gun policy process in the wake of the shootings in Newtown, Connecticut, in the James S. Brady Press Briefing Room of the White House, Dec. 19, 2012. (Official White House Photo by Pete Souza) (Official White House Photo by Pete Souza)

In Case You Missed It

Here are some of the top stories from the White House blog:

Congressional Republicans "Plan B" Legislation: Cuts Taxes for Millionaires, Fails To Meet The Test Of Balance
Today, White House Communications Director Dan Pfeiffer released a statement on the Congressional Republican “Plan B” legislation. In addition, the White House released a fact sheet detailing the harmful impacts of the Congressional Republican “Plan B” legislation.

Resources for Parents and Schools After Connecticut Tragedy
Following Friday’s shooting at an elementary school in Newtown, CT, the Department of Education has provided a number of resources to help parents in the wake of traumatic events, as well as a host of resources to help schools prepare for and recover from crisis.

President Obama at Prayer Vigil for Connecticut Shooting Victims: "Newtown, You Are Not Alone"
On Sunday, President Obama traveled to Newtown, CT to meet with the families of those who were lost in Friday’s tragic shooting, and to thank first responders for their work. The President spoke at an interfaith vigil for families of the victims.

Today’s Schedule

All times are Eastern Standard Time (EST).

9:30 AM: The President and the Vice President receive the Presidential Daily Briefing

11:45 AM: The President delivers a statement; the Vice President also attends WhiteHouse.gov/live

6:45 PM: The President delivers remarks at the Diplomatic Corps Holiday Reception WhiteHouse.gov/live

WhiteHouse.gov/live Indicates that the event will be live-streamed on WhiteHouse.gov/Live

Get Updates


Stay Connected


This email was sent to mateomathaus@hotmail.com
Sign Up for Updates from the White House
Unsubscribe | Privacy Policy
Please do not reply to this email. Contact the White House


The White House • 1600 Pennsylvania Ave NW • Washington, DC 20500 • 202-456-1111
 
20/12/2012 15:28 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

El «Estado» de Mas pide a Montoro dinero para pagar las nóminas...

 

  • Los funcionarios reciben un aviso, a través de la intranet, de que recibirán su sueldo de diciembre después de Navidad

Artur Mas, junto al presidente de ERC, Oriol Junqueras
Artur Mas, junto al presidente de ERC, Oriol Junqueras Reuters

La Generalitat ha comunicado a sus empleados públicos, a través de su intranet, que cobrarán la última nómina de este año el 27 de diciembre, en lugar de hacerlo hoy, que era lo habitual hasta ahora. El sindicato CC OO denunció ayer los hechos, y recordó que la semana de retraso significa que los funcionarios cobrarán el día 28, en definitiva, después de la Navidad, lo que provocó que los sindicatos depositaran ayer carbón a las puertas del Palau de la Generalitat a modo de protesta.

LA RAZÓN tuvo acceso al documento distribuido con fecha de 18 de diciembre. El texto confirma que la nómina se cobrará el próximo día 27, «cuando llegue el anticipo mensual que transfiere el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas». El mismo comunicado recuerda que, en 2012, «se han producido dos cambios normativos que han afectado a los trabajadores públicos. Una es la reducción aplicada por la Generalitat de un 5 por ciento en el sueldo de sus trabajadores, y el otro es la supresión de la paga extraordinaria de Navidad».

 

Sin autocrítica

Los sindicatos denunciaron que nadie de la Generalitat les ha dicho qué sucedería en el caso de que no llegara el citado anticipo de Hacienda. Desde la consejería de Economía, y sin un ápice de autocrítica, se desviaron todas las culpas al Gobierno. Durante todo 2012 la Administración catalana ha sufrido gravísimos problemas económicos, que no han evitado el órdago soberanista de los últimos meses. Impagos y recortes han marcado este año la economía de la Generalitat, que ha preferido acentuar en los últimos meses el pulso independentista.

Los representantes sindicales protestaron también por la negativa de la Generalitat a convocar la Mesa General de Negociación de los Empleados Públicos de la administración catalana. En un primer momento, se dirigieron a la consejería de Gobernación, pero no fueron recibidos por nadie, y optaron por plantarse en la plaza Sant Jaume, frente a la sede del gobierno catalán. Delegados de UGT y CC OO aseguraron que quieren negociar con la Generalitat la recuperación de la paga extraordinaria de Navidad o bien que no se penalice económicamente a los funcionarios que estén de baja.

El representante de UGT en la Generalitat, Xavier Casas, consideró que el retraso en la paga de la nómina de diciembre prueba la grave situación financiera del ejecutivo catalán, e instó a las administraciones a no desentenderse de estos problemas. Por su parte, el coordinador del área pública de CC OO en Cataluña, Xesús González, calculó que de media, y sin contar el IPC los funcionarios catalanes habrán perdido el 6,4 por ciento de su salario al finalizar este año.

 

Temor de los empleados

Además, los sindicatos insistieron en su temor de que el próximo jueves tampoco reciban la nómina, y que el pago se dilate varios días más. Cabe recordar que en julio la Generalitat alertó a sus departamentos de Bienestar y Familia, Salud y Enseñanza de que podrían haber graves problemas en el pago a los proveedores. Por ejemplo, esta semana el tercer sector ha denunciado que la Generalitat les debe 435 millones.

El PP, durante la campaña electoral, quiso acentuar el debate sobre los recortes y los impagos que afectan a la Generalitat. Sin embargo, la campaña de CiU se basó exclusivamente en el órdago soberanista. Una vez consumado el fracaso electoral, ahora llegan más impagos a los funcionarios, en este caso en un momento tan sensible como la Navidad.

21/12/2012 12:30 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Morenés, sobre Catalunya: "Los militares están traquilos y tienen "especial confianza" en el Ejecutivo, que "sabe lo que tiene que hacer"...

Pedro Morenés, en la conferencia de prensa de este viernes en Moncloa/EFE

Pedro Morenés, en la conferencia de prensa de este viernes en Moncloa 

El ministro de Defensa habla poco, pero a veces lanza mensajes contundentes. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, y a preguntas de un periodista, Pedro Morenés señaló este viernes que el Ejército "está tranquilo" sobre los planes independendistas que se fraguan en Catalunya, porque tiene "especial confianza" en el Ejecutivo, "que sabe perfectamente lo que tiene que hacer". "Lo hará y ellos estarán a las órdenes del poder civil", ha remachado.

Así ha respondido Morenés al ser preguntado acerca de si desde las Fuerzas Armadas se le ha transmitido alguna preocupación por la situación en Catalunya, donde el presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha anunciado su intención de llevar a cabo un referendum soberanista en 2014.

El ministro de Defensa ha insistido en que el Ejército "permanece tranquilo", porque precisamente ésta es "una de las condiciones esenciales de su propia naturaleza y de la responsabilidad que tiene encomendada". Los militares, ha insistido, saben "perfectamente la tarea que les tiene encomendada la nación", que es la de garantizar "la seguridad de todos los españoles".

Morenés ha explicado que las Fuerzas Armadas "están constituidas por hombres y mujeres, por españoles" que, como el resto de ciudadanos, "a nivel personal tendrán sus determinadas opiniones" ante "una situación que es la que es", pero ha insistido en que como "institución, y desde el punto de vista de una manifestación de tipo corporativo" no existe "ninguna otra posición en las Fuerzas Armadas que no sea el cumplimiento estricto de sus obligaciones,establecidas en las leyes".

Ha asegurado que tiene "especial tranquilidad" en ese sentido y ha apuntado que las Fuerzas Armadas tienen "especial confianza en el Gobierno" y en que "sabe perfectamente lo que tiene que hacer, lo hará y ellos estarán exactamente a las órdenes del poder civil, como han estado toda su vida, a partir por lo menos de nuestra historia más reciente, y han dado ejemplo de esto".

21/12/2012 22:17 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Weekly Address: The President and First Lady Extend a Holiday Greeting and Thank our Troops for their Service‏...


Nancy-Ann DeParle, The White House
Para mateomathaus@hotmail.com
Fotos de The White House
The White HouseSaturday, December 22, 2012
 

Weekly Address: The President and First Lady Extend a Holiday Greeting and Thank our Troops for their Service 

In this week’s address, President Obama and First Lady Michelle Obama wish everyone a Merry Christmas and Happy Holidays, and thank our brave troops and their families for their service. The President and First Lady ask the American people to visit JoiningForces.gov to find ways to honor and support our veterans and military families, and say that we must all come together, as we always do, to care for each other during this holiday season.

Watch President Obama’s weekly address.

President Obama delivers the Weekly Address 

Weekly Wrap Up

On Sunday, President Obama traveled to Newtown, CT, and spoke at an interfaith vigil for the victims of the shooting and their families. "We can’t tolerate this anymore. These tragedies must end. And to end them, we must change," he said. "We will be told that the causes of such violence are complex, and that is true. No single law -- no set of laws can eliminate evil from the world, or prevent every senseless act of violence in our society. But that can’t be an excuse for inaction." 

On Monday, we published a list of resources specifically designed for parents and guardians to provide guidance on talking to children after a traumatic event. Get more information here

On Wednesday, the President delivered a statement from the James S. Brady Briefing Room at the White House, where he discussed his commitment to reducing the epidemic of gun violence that plagues this country every single day. "We know this is a complex issue that stirs deeply held passions and political divides," he said. "There’s no law or set of laws that can prevent every senseless act of violence in our society. We’re going to need to work on making access to mental health care at least as easy as access to a gun. We’re going to need to look more closely at a culture that all too often glorifies guns and violence. And any actions we must take must begin inside the home and inside our hearts. But the fact that this problem is complex can no longer be an excuse for doing nothing." 

On Friday, President Obama recorded a message for the hundreds of thousands of Americans who called for action to deter mass shootings and reduce gun violence using We the People. "I just wanted to take a minute today to respond and let you know: we hear you," he said. The President reiterated his support for legislation to ban the sale of military-style assault weapons and high-capacity ammunition clips, as well as measure to ensure that criminals can’t take advantage of legal loopholes to get their hands on a gun. He also discussed an effort he’s asked Vice President Biden to lead -- to come up with a comprehensive set of proposals to help keep our children safe.

Stay Connected



This email was sent to mateomathaus@hotmail.com
Sign Up for Updates from the White House

Unsubscribe | Privacy Policy
 
Please do not reply to this email. Contact the White House 

The White House • 1600 Pennsylvania Ave NW • Washington, DC 20500 • 202-456-1111
 

 

22/12/2012 22:38 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

The Keynesian Abyss..

The Keynesian Abyss http://mises.org/journals/fm/August2012.pdf

RON HERA SVOL. 30, NO. 8, August 2012  THE MONTHLY PUBLICATION OF THE LUDWIG VON MISES INSTITUTERon Hera is founder of Hera Research, LLC, and the principal author of the Hera Research Monthlynewsletter. Ron’s articles have appeared on GoldSeek.com, 321gold.com, King World News, Seeking Alpha and in other professional economics and investment publication venues. (Email: Hera@mises.com)Perhaps the greatest modern champion of central economic planning was the twentieth-century English economist John Maynard Keynes. Keynes advocated the idea that the government should play a large, active role in the economy. Among the consequences of Keynes’ economic theories, whether intended or unintended, is the fact that Western economies today are characterized by large, central governments, central banks, and massive debts.Government policies based on Keynesian theories and the institution of central banking form a nexus of central economic planning. Control of the central planning process is a winner-take-all proposition for businesses. In the U.S., the result is an unholy alliance of the U.S. federal government, the Federal Reserve (along with the largest U.S. banks), and the largest U.S. corporations. The logical chain beginning with Keynes’ fundamental idea that government, supported by a central bank, should play a large and active role in the economy sets the stage for a centrally planned economy and ultimately produces a corporate state.The U.S. economy is locked in a downward spiral of economic decline. By growing in size, and by engaging in ever-larger economic interventions, the U.S. federal government became itself a material cause of the recession that began in 2007. By attempting to grow the economy through monetary expansion, the Federal Reserve destroyed savings and fueled a series of disastrous economic bubbles, culminating in the housing bubble. Following Keynesian economic theories, the policy response of the U.S. federal government to the recession that began in 2007 and of the financial crisis that began in 2008 was to expand the government further and at a more rapid pace. In other words, some of the root causes of the economic imbalances that led to the recession and financial crisis (the relative size of the government and the resulting economic distortions) were compounded. As a consequence, the so-called “double dip recession” in the U.S. that began in the second half of 2011 will be longer and ultimately more severe than the economic downturn of 2007–2009. Leviathan: The Size of the StateGovernment encroachment on the private sector, like a self-fulfilling prophecy, often magnifies the reasons why government intervention was originally believed to be necessary. For example, when the U.S. federal government became involved in education through federally guaranteed student loans, the result was Inside:“The Keynesian Abyss”by Ron HeraLudwig von Mises Institute518 West Magnolia AvenueAuburn, Alabama 36832-4501FREEMARKETTHETHE MONTHLYPUBLICATION OF THE LUDWIG VON MISES INSTITUTEADDRESS SERVICE REQUESTEDNonprofit Org.Postage U.S.PAIDMises Institute Ludwig vonspending,and central economic planning, but, considering political campaign funding practices, have become the de facto oligarchs of America.Sliding Into the Keynesian AbyssThe decline of the U.S. economy is the logical outcome of Keynesian economics, which enshrines central economic planning and embraces central banking. The unholy alliance of the federal government, the Federal Reserve, and Wall Street has all but eliminated capitalism and has transformed the United States from a burgeoning free-market economy into a failing corporate state.The U.S. federal government, the Federal Reserve, and Wall Street each played a role in the progression from central economic planning and central banking to a corporate state. Politicians used Keynesian economics to justify big government, a welfare state, and budget deficits. The Federal Reserve sought to grow the economy through monetary expansion, thereby crippling it. At the same time, Wall Street sought higher profits through influence over the government. The resulting corporate state undermined capitalism and the free market in the United States and produced a downward spiral of economic decline from which there is no escape without fundamental reforms. ¾

23/12/2012 15:32 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Operador de satélites español corta televisión estatal de Irán...

POR EDWIN2295 

TEHERAN: La española Hispasat, operador de satélites, ha cortado las emisiones para dos de los canales iraníes de la emisora ​​estatal IRIB debido a las sanciones de la UE contra su país, la agencia de noticias Mehr informó el sábado.

Simbolos de Iran Operador de satélites español corta televisión estatal de Irán

En Inglés y en español los canales de televisión Press TV y Hispantv ya no estaban disponibles a través de Hispasat desde el viernes a causa de las sanciones contra IRIB Zarghami Ezzatollah, Mehr dijo.

Ningún comentario inmediato estuvo disponible de Hispasat.

“Irán tomará las medidas legales necesarias para hacer frente a esta nueva ola de ataques de los americanos y los europeos que apuntan de sus medios de comunicación”, dijo el funcionario encargado de asuntos internacionales IRIB, Mohammed Sarafraz, en su sitio web. 

Press TV e  HispanTV emitieron un comunicado de prensa conjunta denunciando lo que ellos llaman una “violación flagrante de la libertad de expresión” y “tentativa de silenciar a los medios de comunicación diciendo la verdad”.

Los canales dijeron que “no había recibido ninguna notificación sobre la violación de la ley o la decisión de sacarlos del aire”, y agregó que el gobierno español no dio ninguna razón legal para la medida.

Me dijeron que valía la pena recordar que “Hispasat es en parte propiedad del  proveedor de satélite Eutelsat SA con sede en París que removió los canales iraníes fuera del aire en octubre.”

Arqiva Eutelsat y Gran Bretaña dejaron de transmitir los canales de televisión estatales iraníes en octubre, en una medida criticada por Teherán como “sin justificación legal”.

El 15 de octubre, los ministros de Relaciones Exteriores acordaron una serie de nuevas y duras sanciones financieras y comerciales contra Irán destinadas a obligar a que regrese a las estancadas conversaciones sobre su impugnado programa nuclear.

La UE, los Estados Unidos e Israel sospechan que Irán está tratando de adquirir una capacidad de armas atómicas a través de su controvertido programa de enriquecimiento de uranio.

Teherán niega esto, diciendo que sus ambiciones nucleares son absolutamente pacíficas y energéticos.

24/12/2012 00:02 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Madrid, capital mundial del turismo de compras en la Navidad con más libertad comercial.,.....

MADRID

  • Disputa con Londres por el título de mejor ciudad para ir de «shopping». Por primera vez, todos los establecimientos pueden abrir y poner rebajas cuando ellos decidan..
 
Espectáculo de luz y color en Madrid
Espectáculo de luz y color en Madrid

La Milla de Oro, la calle Preciados, el Mercado de Fuencarral.. la capital tiene otra ruta turística que se salta a la torera los museos y observa de pasada los monumentos más conocidos: la ruta de las compras. Según el ranking Globe Shopper City-Index, realizado por The Economist, Madrid y Londres empatan como mejor turismo de compras. Aunque la ciudad del Támesis todavía supera a las tiendas madrileñas, especialmente en el número de hoteles, respecto a años anteriores la capital española ha recortado mucho la distancia.

Muchos turistas disfrutan de nuestra variedad y precios en los comercios y la Comunidad, Madrid Visitors & Conventions Bureau y el área de Empleo del Ayuntamiento de Madrid, están preparando estrategias para atraer aún más a estos visitantes que «queman» la Visa en las tiendas madrileñas. Una de esas estrategias es la Madrid Shopping Line, que además de ofrecer recorridos de compras y servicios VIP, está elaborando un análisis de las preferencias de los viajeros que más compran.

Y no es para menos, el año pasado, el gasto con tarjeta de crédito de los turistas en la región fue de 1.979 millones de euros, lo que supuso un incremento del 3,25% con respecto a 2010. Igualmente, el número de operaciones realizadas superó la cifra de 18 millones de euros, aumentando en un 6,6% lo obtenido el año anterior. Unas cantidades nada desdeñables que, sin embargo, tuvieron también su parte mala, ya que descendió el importe medio de cada operación en un 3,14% –el importe medio por compra fue de 109,68 euros–. Si se conjuga con el incremento de visitantes, la conclusión es sencilla: vinieron más turistas pero gastaron menos dinero.

Para cambiar esta tendencia, se van a potenciar las ventajas que hacen que la capital esté en lo más alto del ranking, como la liberalización de las rebajas y el hecho de que grandes marcas como Loewe, Zara o Desigual sean españolas. También el gran número de eventos culturales y deportivos que se realizan en Madrid es, junto con su clima, uno de los puntos fuertes de la ciudad. Por otro lado, se han estudiado los puntos débiles para mejorarlos, como los horarios de apertura de los establecimientos comerciales.

Así, tras las iniciativas punteras como la Declaración de Zona de Gran Afluencia Turística de los barrios de Sol, Justicia, Cortes, Palacio, Recoletos y Castellana, de los Recintos Feriales de Ifema y de la T-4 del aeropuerto de Barajas, la Comunidad de Madrid dio un paso de gigante el pasado mes de julio con la aprobación de la Ley de Dinamización del Comercios que universaliza las condiciones de las Zonas de Gran Afluencia Turística , es decir, se pueden abrir las tiendas las 24 horas, los 365 días del año. A esto se añade que, a partir del 1 de enero, desaparece la limitación para los periodos de rebaja, que podrán ser en cualquier momento del año.

Igualmente, iniciativas como la Vogue Madrid Fashion Night Out, Estrena Serrano, Madrid Sunday Shopping by Smoda, Decoracción en el Barrio de las Letras o la Cosmopolitan Shopping Week, que se organizaron inicialmente para fomentar la apertura de los establecimientos comerciales en horarios poco habituales, se han convertido en reclamos para atraer a más turistas de compras. A estas grandes campañas y eventos de promoción del comercio se suman las visitas guiadas «De compras» y otras promociones como «De compras por..» que acercan a los turistas a espacios como Triball. De hecho, el posicionamiento de Madrid como destino del turismo de compras constituye una de las seis líneas prioritarias del Ayuntamiento de Madrid para apoyar al comercio.

Además, para atender también al punto de vista del turista y a sus necesidades, Madrid Visitors, está elaborando un Cuaderno de Destino de Compras que refleje la imagen y la experiencia que tienen los visitantes del comercio madrileño. Junto a él se está creando un Cuaderno de Turismo de Compras Global que incluya un directorio de tiendas para situar a la capital al mismo nivel de información al visitante que existe en otros países.

 

Esta campaña de Navidad es la verdadera «prueba de fuego» para la Ley de Dinamización del Comercio y la de las rebajas, puesto que ambas medidas coinciden por primera vez estos días, los de más ventas de todo el año para la gran mayoría de comerciantes. Durante las fiestas, los madrileños podrán comprar a cualquier hora, en cualquier establecimiento que haya querido abrir de toda la región y, posiblemente, con descuentos desde el 1 de enero.

Desde el pasado mes de julio todos los comercios que lo deseen pueden abrir las 24 horas, los 365 días del año. Una medida que, según la Encuesta de Población Activa del tercer trimestre de 2012 ha propiciado la creación de casi 12.000 empleos en el sector comercial de la Comunidad de Madrid. En el caso de la campaña de Navidad, las medidas liberalizadoras en el sector comercial se han traducido en un incremento de las plantillas en los establecimientos de ropa y complementos de un 20 por ciento , según los datos de la Asociación Empresarial del Comercio Textil y Complementos (Acotex).

Hay que tener en cuenta que durante las fiestas navideñas, se concentra entre un 18 y un 25% del total de ventas de todo el año para los comercios de la región. Según un sondeo realizado por la Dirección General de Comercio, algunas cadenas de distribución prevén que esta campaña se aumenten un 15% más las ventas gracias precisamente a la liberalización de las rebajas.

Aunque la medida del Gobierno regional que elimina la limitación de dos únicos periodos de rebajas al año no entra en vigor hasta el 1 de enero y sólo afectará a la mitad de la campaña de Navidad, Acotex cree que las perspectivas son buenas incluso con la situación de crisis económica. Además de liberalizar los periodos de descuentos y su duración, las ventas podrán afectar a menos de la mitad de los productos ofrecidos y se elimina la prohibición de poner a la venta saldos que no hayan sido puestos a la venta con anterioridad.

Por si esto fuese poco, estas fiestas también son las primeras en las que para abrir un nuevo negocio no es necesario una licencia previa. Tan sólo basta una declaración responsable, en la que el empresario manifiesta que cumple con la normativa vigente, así como el pago de la tasa correspondiente y el proyecto o documentación técnica. De este modo, muchas tiendas han podido abrir rápidamente para disfrutar de la primera campaña de Navidad totalmente libre para los comerciantes.

Resistente a la crisis

Los resultados, según la Encuesta de Población Activa, ya se empiezan a ver. El incremento en la creación de empleo en la región ha sido un 4,8% más, mientras que en el resto de España sólo ha crecido un 1%. La Comunidad de Madrid es una de las regiones donde el empleo en el sector comercial es más estable y de mayor calidad, con un 82% de contratos indefinidos y un 80% de contratos a tiempo completo frente al 77% y 75% que se registran, respectivamente, a nivel nacional. Asimismo, el descenso en las ventas del comercio madrileño también es inferior al que se registra a nivel nacional.

24/12/2012 21:01 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

El Pentágono anuncia el despliegue de soldados en 35 países de Africa...

por edwin2295

A raíz de una decisión de la semana pasada por parte del Consejo de Seguridad de enviar miles de soldados a Malí para luchar contra “islamistas” y “extremistas de al-Qaeda”, el Pentágono ha anunciado que enviará “equipos pequeños” a más de 35 países de África el próximo año.

“Los equipos se limitarán a actividades de capacitación y equipamiento, y no se les permitirá llevar a cabo operaciones militares sin aprobaciones específicas y complementarias de la Secretaría de Defensa”, informa la Associated Press. 

La presencia militar de EE.UU. en Vietnam empezó cuando el United States Military Assistance Advisory Group estableció una presencia en Saigón para ayudar a los legionarios franceses a luchar contra las fuerzas del Viet Minh. Durante la siguiente década, para el Pentágono se convirtió aquella modesta función de asesoramiento en una guerra en toda regla que se cobró la vida de cerca de 60.000 estadounidenses y más de 3 millones de asiáticos surorientales.

De acuerdo con la clase política en Washington y su homólogo militar en el Pentágono, el norte de África se ve amenazado por grupos afiliados a al-Qaeda, en especial con el surgimiento de Boko Haram en Nigeria. La nación del África Occidental es de vital importancia debido a sus vastas reservas de petróleo.

El Pentágono insiste en que el grupo salafista Boko Haram está asociado con al-Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI). Boko Haram es ampliamente condenado por numerosos grupos musulmanes que dicen que su campaña de terror y asesinato de cristianos es contraria a las enseñanzas del Islam.

25/12/2012 13:08 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Marina de Irán planea una semana de juegos de guerra masivos en las aguas del sur...

por edwin2295

El comandante de la Armada de Irán almirante Habibollah Sayyari dijo que las fuerzas navales del país llevarán a cabo una semana de duración de ejercicios masivos en el millón de kilómetros cuadrados de aguas del sur desde el 28 de diciembre.

Ghadir Submarino Iran Marina de Irán planea una semana de juegos de guerra masivos en las aguas del sur
“La maniobra marítima especializada, denominada Velayat-91, se llevará a cabo al este del estrecho de Ormuz, en el Mar de Omán y el norte del Océano Índico hasta el norte paralelo 18″, dijo Sayyari en una conferencia de prensa el martes.

“Estamos seguros de que respetaremos los límites marítimos de los países vecinos y llevaramos a cabo nuestro ejercicio en el cumplimiento de las normas y reglamentos internacionales”, dijo. 

Sayyari dijo que los ejercicios supondrán submarinos, destructores, misiles de superficie y del subsuelo, torpedos de combate, aviones de cosecha propia y guerra electrónica.

“El Submarino Tareq, dos submarinos de la clase Ghadir-y dos aero-deslizadores que recientemente se incorporaron a la flota de la Armada serán prácticamente evaluados durante estas maniobras”, dijo, y agregó que las nuevas armas y municiones también se probarán durante los juegos de guerra.

En los últimos años, Irán ha desempeñado varios ejercicios militares para mejorar la capacidad de defensa de sus fuerzas armadas y puso a prueba las tácticas modernas y equipos militares.

La Armada de Irán ha visto también el aumento de su presencia naval en las aguas internacionales para proteger las rutas navales y garantizar la seguridad de los buques mercantes iraníes y buques cisterna.

Irán ha asegurado repetidamente a otros países, especialmente los vecinos, que su poderío militar no representa ninguna amenaza para otros países, insistiendo en que su doctrina de defensa se ​​basa en la disuasión. (¿Será que les creémos a estos terroristas islámicos?)

26/12/2012 15:21 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

ULTIMA HORA: Evo Morales expropia cuatro filiales de Iberdrola en Bolivia...

Evo Morales

 

El presidente boliviano, Evo Morales, decretó hoy la expropiación de las acciones de la española Iberdrola en dos distribuidoras de energía eléctrica en las regiones de La Paz y Oruro, una empresa de servicios y una gestora de inversiones.

 

"Nos hemos visto obligados a tomar esta medida para que las tarifas de servicio eléctrico sean equitativas en el departamento de La Paz y Oruro y la calidad de servicio eléctrico sea uniforme en el área rural y urbana", afirmó Morales.

Las firmas expropiadas son dos de las principales distribuidoras de electricidad en La Paz, Electropaz, y en Oruro, Elfeo, además de la empresa de servicios Edeser y una gestora de inversiones.

29/12/2012 16:14 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Weekly Address: Congress Must Protect the Middle Class from Income Tax Hike‏


Nancy Ann-Deparle, The White House
Para mateomathaus@hotmail.com
Fotos de The White House
The White HouseSaturday, December 29, 2012

 Weekly Address: Congress Must Protect the Middle Class from Income Tax Hike 

President Obama urges Congress to meet its deadlines and responsibilities, protect the middle class from an income tax hike, and lay the groundwork for future progress on more economic growth and deficit reduction.

Watch President Obama's weekly address.

Watch President Obama's Weekly Address 

In Case You Missed It 

A Digital Milestone in 2012: 100,000,000 Video Views
Earlier this month, we reached a milestone with the news that our videos have been viewed more than 100,000,000 (that's one hundred million!) times since we launched the official White House YouTube channel on Inauguration weekend in 2009.

President Obama Urges Congress to Prevent Tax Hikes on Middle Class Americans
With just four days left before tax rates are scheduled to rise, President Obama met with Senate and House leaders at the White House yesterday to talk about how Congress can prevent every American from seeing a smaller paycheck next week.

Nearly 2.9 Million Records Released In September 2009, the President announced that—for the first time in history—White House visitor records would be made available to the public on an ongoing basis. Yesterday's release brings the total number of records made public by this White House to nearly 2.9 million. 

Stay Connected



This email was sent to mateomathaus@hotmail.com
Sign Up for Updates from the White House

Unsubscribe | Privacy Policy
 
Please do not reply to this email. Contact the White House 

The White House • 1600 Pennsylvania Ave NW • Washington, DC 20500 • 202-456-1111
29/12/2012 23:16 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Israel: PM Netanyahu dice que “vamos a responder a cualquier amenaza” dirigiendose a Irán y Siria...

POR EDWIN2295 

El primer ministro Benjamin Netanyahu se dirige a Siria e Irán diciendo que el brazo largo de Israel entregará un golpe devastador para aquellos que tratan de perjudicar al país • medios de comunicación sirios: Assad Cambia de habitaciones cada noche, los guardias prueban su comida antes de que él se lo coma.

Benjamin Netanyahu AP Israel: PM Netanyahu dice que vamos a responder a cualquier amenaza dirigiendose a Irán y Siria

Israel va a atacar a cualquiera que trate de hacerle daño no importa lo lejos que esté  el primer ministro Benjamin Netanyahu. | Foto: AP

El primer ministro Benjamin Netanyahu envió un mensaje a Siria e Irán el jueves diciendo que el largo brazo de las Fuerzas de Defensa de Israel dará un golpe fuerte contra cualquiera que intente perjudicar al país. Al hablar en un evento de graduación de pilotos en la base Aérea Hatzerim , Netanyahu se dirigió a la actual crisis en Siria. 

“Todos vemos lo que está pasando en Siria. Israel está monitoreando la situación allí cerca y hará lo que sea necesario para protegerse de una amenaza de Siria o cualquier otra amenaza. Israel extiende su mano en una oferta de paz a todo el que quiere la paz, pero aquellos que nos amenazan deben saber que nuestro brazo largo se ocupará de dar golpes devastadores para proteger al país “.

El Presidente Kadima, Shaul Mofaz, quien también asistió al evento, dijo: “Israel debe prepararse para el día después de que [el presidente sirio] Bashar Assad caiga, y todo lo que su salida supone, y tener en cuenta la posible subida al poder de elementos extremistas en el marco guía de Irán, que está implicado hasta el cuello en la crisis siria, ya que el régimen de Assad se arma y se mantiene a flote con la ayuda monetaria de este país y de Rusia“.

Las declaraciones del primer ministro se produjo inmediatamente después de los informes de una reciente reunión entre él y el rey de Jordania, Abdullah II, durante el cual, entre otras cosas, se discutió la forma de asegurar las armas químicas de Siria.

Dos estaciones de televisión y varios sitios de noticias israelíes citaron a funcionarios israelíes como confirmando el informe original de la cumbre en el diario londinense en árabe Al-Quds Al-Arabi.

Según el informe árabe, Netanyahu propuso un enfoque coordinado entre Israel y Jordania con un ataque aéreo relámpago para destruir las existencias de armas químicas de Siria . El informe dijo que los jordanos declinaron a la opción por la preocupación de las consecuencias que causaría la utilización de las armas químicas alrededor de los lugares de destino, y tal ataque podría causar miles de víctimas civiles.

Al-Quds Al-Arabi también informó de que Israel había propuesto una segunda opción, una amplia incursión militar conjunta en Siria. La operación incluiría por lo menos 8.000 soldados que entran en Siria desde diferentes direcciones para asegurar y neutralizar las armas químicas en sus sitios y protegerlos hasta que se tomara una decisión acerca de cómo desecharlas.

Los jordanos no apoyan las propuestas israelíes, según el informe, pero tampoco las han rechazado completamente.

Los EE.UU. se están preparando para una posible intervención militar en Siria, en el caso de que las armas químicas sean utilizadas contra los ciudadanos sirios o alternativamente caigan en las manos equivocadas, el Ministro de Asuntos Exteriores y el viceprimer ministro Moshe (Bogie) Ya’alon dijo a Radio Israel el jueves .

Ya’alon expresó la convicción de que era poco probable que el presidente sirio, Bashar al-Assad considerara la posibilidad de usar los arsenales de armas químicas contra Israel en este tiempo, sino que dijo: “La discusión misma de la cuestión, y de los EEUU es la necesidad de trazar líneas rojas acerca de los puntos en los que Assad es peligroso en realidad. ”

Los EE.UU. y otros han dibujado dos líneas rojas recientemente “, dijo Yaalon.

“Uno fue trazado en septiembre, para el caso de que esas armas caigan en manos hostiles e irresponsables, Hezbolá quizás, u otros grupos, posiblemente al-Qaida. La otra línea roja fue dibujada hace aproximadamente cuatro semanas en el entendimiento de que Assad estaba estudiando y preparando y planeando usar armas químicas contra su propio pueblo. Es por eso que todos los países vecinos de la región en cuestión, incluido Israel están a la expectativa.

“Los EE.UU. están sin duda la vanguardia de la batalla aquí, tanto diplomática como en la preparación para la posibilidad de una intervención. No sé sobre el despliegue de fuerzas, pero ciertamente hay diferentes opciones para evitar esto. Por lo tanto, todas las partes interesadas, incluyendo a Israel, siguen de cerca la situación “.

Mientras tanto, a pesar de las protestas internacionales, las tropas sirias, aparentemente, han continuado con el uso de armas prohibidas por tratados internacionales. Los testigos dijeron a Sky News en árabe sirio que las aeronaves y artillería golpearon la ciudad de Irbin que se dice que está bajo el control de la oposición siria o Ejército Libre el jueves con proyectiles de fósforo blanco que puede quemar gravemente la piel.

Videos fueron subidos a la Internet el jueves mostrando aviones sirios que arrojan bombas de fósforo sobre los objetivos identificados en la zona de Dir al-Zur, en el noreste.

Los informes sostienen que más de 90 personas murieron en enfrentamientos a lo largo de Siria el jueves. Más del 30% se dice que han muerto en un bombardeo aéreo de un campo de refugiados palestinos cerca de Damasco, y la gente alrededor de 40, pertenecientes a ambas tropas sirias y las fuerzas de la oposición, murieron en un enfrentamiento que tuvo lugar cerca de una base aérea militar cerca de Haleb. Después de varias horas de enfrentamientos, los rebeldes dieron a conocer videos que muestran su toma de control de la base.

El sitio web sirio “Post Damas”  informó que, según altos funcionarios sirios que trabajan en el palacio presidencial en Damasco, Assad  ha reforzado su seguridad personal ya que la preocupación por su vida ha ido en aumento recientemente. Según el informe, Assad no duerme en la misma habitación más de una noche y un guardaespaldas prueba sus alimentos dos horas antes de ingerirlos por temor a que podría ser envenenado.

29/12/2012 23:32 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

El Socialismo solo funciona en dos lugares: En el Cielo, donde no lo necesitan, y en el Infierno donde ya lo tienen"

20121230190445-nancy-iriarte.jpg

!El Socialismo solo funciona en dos lugares:

En el Cielo, donde no lo necesitan, y en el Infierno donde ya lo tienen"

Nancy Iriarte Díaz, ex esposa de Hugo Chavez

http://www.facebook.com/nancy.i.diaz.9

NANCY IRIARTE EX-ESPOSA DE HUGO CHAVEZ CARTA DE DESPEDIDA.
No quiero que te marches de esta vida sin antes despedirnos, porque has hecho un mal inmenso a mucha gente, has arruinado a familias enteras, has obligado a legiones de compatriotas a emigrar a otras tierras, has vestido de luto a incontables hogares, a los que creías tus enemigos los perseguiste sin cuartel, los encerraste en ergástulas que no lo merece ni un animal, los insultaste, los humillaste, te burlaste de ellos, no solo porque te creías poderoso, sino inmortal... porque el fin de los tiempos no era contigo.


Pero llegó tu turno, los plazos se acaban, el término de tu contrato llega a su fin, tu "ciclo vital" se apaga poco a poco y no de la mejor manera; probablemente morirás en una cama, rodeado de tu familia, asustada, porque va a tener que rendir cuentas una vez que des tu último aliento, te vas de esta vida lleno de angustia y de miedo, allí van a estar los curas a quienes perseguiste e insultaste, los representantes de esa Iglesia que ultrajaste a placer, claro que te van a dar la extremaunción y los santos óleos, no una, sino muchas veces, pero tú y ellos saben que no servirá de nada, es solo para calmar el pánico que have presa a tu alma ante el momento que todo lo define.


Mueres enfermo, padeciendo el desahucio, las complicaciones inmunológicas, los terribles efectos secundarios de las curas que prometieron alargar tu vida, tus órganos se van apagando uno a uno, tus facultades van perdiendo el brillo que las caracterizaba, tus líquidos y efluvios son colectados en bolsas plásticas con ese hedor a muerte que tanto te repugna.


Dime si en este momento, antes de que te apliquen una nueva inyección para calmar los dolores insoportables que padeces, vale la pena que me digas que no te pueden quitar lo bailado, ¡ah! los viajes por el mundo, los maravillosos palacios que te recibieron, las paradas militares en tu honor, las limousines, los títulos honorarios, los pisos de los hoteles cinco estrellas, las fastuosas cenas de Estado... dime ahora que vomitas la papilla de auyama que te tratan de dar las enfermeras, si era de eso de lo que se trataba la vida, pues ese brillo y el oropel ya no están entre los monitores y máquinas de resucitamiento que te rodean, esas marchas y aplausos ahora son tonos y alarmas de sensores que regulan tus signos vitales que se hacen más débiles.


¿Puedes escuchar al pueblo de tu país afuera de tu cuarto?... debe ser tu imaginación o los efectos de la morfina, no estás en tu patria, estas en otro lado, muy lejos, entre gente que no conoces... sí, estás muriendo en tu propio exilio, entre una banda de pilluelos a quienes les has tratado de entregar tu propio país, tus últimos momentos los pasarás entre chulos y estafadores, entre tu corte de aduladores que solo te muestran afecto porque les dabas dinero y poder, todos te miran preocupados y con rabia, nunca dejaste que ninguno de ellos pudiera tener la oportunidad de sucederte, ahora los dejas al descampado y tu país al borde de una guerra, ¿Era eso lo que querías? ¿Fue esa tu misión en esta vida? Olvídate del cuento de los pobres, ahora hay más pobres que cuando llegaste al poder, olvídate de justicia e igualdad cuando prácticamente le entregaste el país a una fuerza extranjera que ahora tendremos de desalojar a la fuerza y a costas de más vidas.


Tengo la leve impresión que ahora sabes que te equivocaste, creíste en un cuento de camino y te creíste revolucionario, y por ser revolucionario, inmortal, convocaste a tu lado a los muertos, a tus héroes, a esos fantasmas que también creíste con vida, a Bolívar, al Che, a Fidel, al Marx que nunca conociste y que recomendabas su lectura... el andar con muertos te llevó a la magia y a los babalaos, te metiste a jurungar tumbas, y a ofrendarle a una corte de demonios y malos espíritus que ahora te acompañan... ¿Sientes su presencia en el cuarto? Vienen a cobrar, a recoger lo único que tenía valor en tu vida y que tan malamente apostaste por la oscuridad y el mal, tu alma.


Bueno, me despido, solo quería que supieras que pasarás a la historia como un traidor y un cobarde, que no rectificaste cuando pudiste, te dejaste llevar por tu soberbia, por tus ideales, por tu ideología renunciando a los más preciado, a tu libertad y a la libertad de los otros, y la libertad nos hace humanos.


!El Socialismo solo funciona en dos lugares:

En el Cielo, donde no lo necesitan, y en el Infierno donde ya lo tienen"

Nancy Iriarte Díaz.

Alemania está exportando a sus ancianos mientras recibe a millones de musulmanes que viven de las prestaciones sociales....

POR EDWIN2295 

Pensionistas alemanes están siendo enviados a casas en el este de Europa y Asia en lo que ha sido descrito como una “deportación inhumana. ‘ El Aumento del número de las personas mayores y los enfermos que son trasladados al extranjero para cuidados a largo plazo debido a los altísimos costos en el hogar, es una triste realidad.

art-elderly-620x349

 Mail del Reino Unido DIARIO  Algunos proveedores de salud privados están incluso patrocinando la construcción de viviendas en el extranjero, mientras que las aseguradoras estatales también están investigando si pueden atender a sus clientes en el extranjero. Los expertos describen una bomba de tiempo “al número creciente que no pueden afrontar los costos crecientes del cuidado de los ancianos en los hogares. (Por supuesto, si todo el dinero se va en pagos de asistencia social para los parásitos musulmanes)

Y dicen que la situación debería ser una advertencia para Gran Bretaña, donde el número creciente de jubilados se ven obligados a vender sus casas para pagar por la atención. La Deutschland Sozialverband (VDK), un grupo asesor socio-político, dijo que el hecho de que muchos alemanes no podían pagar los costos de una casa de retiro en su propio país era una enorme “señal de alarma”.

139554-germany-late-retirement-leading-ageing-population-securing-elderly-lif

“Simplemente no podemos permitir que esas personas, que construyeron Alemania hasta ser lo que es, sean deportados,” advirtió el presidente de VdK, Ulrike Mascher a The Guardian. ”Es inhumano”.

Los investigadores encontraron un estimado de 7.146 alemanes jubilados que vivían en residencias de ancianos en Hungría en el 2011. Más de 3.000 personas se encontraban en la República Checa y más de 600 en Eslovaquia. También hubo un número desconocido en España, Grecia y Ucrania, así como Tailandia y Filipinas.

Según la Oficina federal de estadísticas en Alemania, más de 400.000 personas mayores no pueden permitirse una casa de retiro en el país, una cifra que crece en torno al 5 por ciento anual. Esto se debe a que muchos están viviendo por más tiempo, mientras que sus pensiones se están estancando. (Sin embargo, las prestaciones sociales para los musulmanes están creciendo)

images-15

Gatestone  El polémico libro titulado “Alemania acaba con sígo mismo ”, un best-seller, escrito por, Thilo Sarrazin, un prominente banquero alemán de 65 años de edad que también es miembro a largo plazo del centro-izquierda Partido Socialdemócrata (SPD ), ha indignado a la élite política alemana, que aborrecen la audacia de Sarrazin para cuestionar el status del multi-culturalismo alemán.

Extractos del libro, que está escrito en un estilo altamente conflictivo, dice lo siguiente:

“En todos los países europeos, debido a su escasa participación en el mercado laboral y la alta demanda de las prestaciones sociales estatales, los inmigrantes musulmanes han costado al Estado más de lo que generan en valor añadido económico. En cuanto a la cultura y la civilización, sus nociones de la sociedad y los valores son un paso hacia atrás “.

19543_460x259-300x168

“Ninguna otra religión en Europa es tan exigente y no hay otro grupo de migración que dependa tanto del estado de bienestar social y esté mucho más conectado a la criminalidad”.

“La mayoría de los problemas culturales y económicos [en Alemania] se concentran en un grupo de los cinco a seis millones de inmigrantes de países musulmanes.”

“Yo no quiero que mis nietos y bisnietos vivan en un país de mayoría musulmana donde el turco y el árabe son ampliamente hablados, las mujeres llevan pañuelos en la cabeza y el ritmo de la jornada se determina por la llamada del muecín a la oración”.

“Si la tasa de natalidad de los inmigrantes sigue siendo más alta que la de la población indígena, dentro de unas pocas generaciones, los migrantes se harán cargo del Estado y la sociedad.”

3241868075

El Generoso sistema de bienestar alemán apoya los matrimonios polígamos entre los musulmanes.

31/12/2012 01:19 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris