Facebook Twitter Google +1     Admin

Banco de Portugal empeora drásticamente sus previsiones de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del país.

20110111171750-grafico-bolsa.jpg

El Banco de Portugal ha empeorado drásticamente sus previsiones de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del país para 2011 como consecuencia del plan de ajuste puesto en marcha por el Ejecutivo luso para hacer frente a sus problemas de deuda y prevé ahora una contracción de la economía del 1,3%, frente al estancamiento estimado en las anteriores proyecciones de la institución.

En su Boletín Económico de invierno, el Banco de Portugal también ha mejorado en un décima su previsión de crecimiento de la economía lusa para 2010, desde el 1,2% al 1,3%, y sitúa el incremento del PIB estimado para 2012 en el 0,6%, "un crecimiento limitado".

La institución lusa destaca que la evolución de la economía portuguesa estará macada por un mayor proceso de ajuste de los desequilibrios macroeconómicos "acumulados a lo largo de más de una década".

En concreto, explica que las actuales proyecciones de crecimiento se caracterizan por una "ligera disminución" de las necesidades de financiación de las familias y las empresas y por una "significativa consolidación fiscal" en un contexto de descenso de la demanda interna.

Asimismo, señala que esta proyección asume que el uso de los recursos de financiación del Eurosistema seguirá siendo "significativo" mientras persistan las dificultades de acceso de los bancos portugueses a los mercados de financiación.

El Banco de Portugal también apunta que, en este contexto de ajuste, la evolución económica a escala global y, en particular, las recuperación sostenida de los flujos de comercio internacional serán "determinantes" para la recuperación de la actividad económica del país. Sin embargo, añade que es "crucial" que las empresas lusas orienten su producción a productos y mercados con mayor potencial de crecimiento para limitar el impacto del ajuste.

La nueva previsión del banco central luso es similar a la del Fondo Monetario Internacional (FMI), que prevé una contracción del PIB del 1,4%, pero es más pesimista que la de la Comisión Europea (-1%), la de la OCDE (-0,2%) y la del Gobierno luso, que espera un incremento del PIB del 0,2% en 2011.

11/01/2011 17:18 zpeconomiainsostenible Enlace permanente. sin tema

Comentarios » Ir a formulario



No hay comentarios

Añadir un comentario



No será mostrado.





Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris